domingo, agosto 31, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Monitoreo de puentes y edificios ayuda a prevenir posibles colapsos o accidentes y salvaguarda vidas, asegura investigador universitario

Por Puntualizando
22 abril, 2024
En Destacadas, Estatal
0
Monitoreo de puentes y edificios ayuda a prevenir posibles colapsos o accidentes y salvaguarda vidas, asegura investigador universitario
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

El monitoreo de estructuras ingenieriles, como puentes y edificios, es esencial para garantizar la seguridad pública y la integridad estructural; detectar y evaluar cualquier signo de deterioro o debilidad en estas infraestructuras de manera oportuna ayuda a prevenir posibles colapsos o accidentes, salvaguardando así la vida de las personas que las utilizan y protegiendo la propiedad pública y privada, aseguró investigador universitario.

El doctor José Ramón Gaxiola Camacho de la Facultad de ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) especialista en el tema informó que en México las normas de evaluación de estas estructuras dependen del Instituto Mexicano del Trasporte (IMT), “permite entonces evaluar la condición de la estructura y si se requiere algún tipo de rehabilitación, tanto un puente, un edificio y hasta las presas”.

Las alertas que se emiten a partir de las metodologías y los instrumentos tecnológicos utilizadas en estas evaluaciones regidas por el IMT, y que en algunas estructuras se encuentran fuera de la norma, deberán atenderse, “esto no significa que vayan a colapsar las estructuras, solo que hay que indagar de qué manera puedan rehabilitarse”, externó Gaxiola Camacho.

El miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencias, Humanidades y Tecnologías (Conahcyt) ejemplificó que en el puente Juárez en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, ha sido objeto de estudios en colaboración con investigadores de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la UAS.

“Durante estos estudios, se han identificado ciertas alertas gracias a evaluaciones realizadas con GPS, estos hallazgos han proporcionado información importante sobre el estado estructural del puente, lo que ha permitido ofrecer a la autoridad competente la información obtenida para su actuar al respecto”, expresó.

El doctor José Ramón Gaxiola Camacho resaltó que tanto las normas como las tecnologías avanzadas en el campo de las grandes obras permiten identificar posibles anomalías a tiempo, esto posibilita mantener activas estas obras, contribuyendo al bienestar de la comunidad.

Nota Previa

El alcalde de Salvador Alvarado fomenta valores educativos en primaria de Tultita

Nota Siguiente

Ale Zámano candidata a Diputada Local de MC firma y propone a todos los candidatos "Pacto por la Niñez"

RelacionadaNotas

Armas, cargadores, cartuchos, presunta droga y equipo táctico fueron asegurados por autoridades tras orden de cateo en Culiacán
Código Rojo

Armas, cargadores, cartuchos, presunta droga y equipo táctico fueron asegurados por autoridades tras orden de cateo en Culiacán

30 agosto, 2025
Tras persecución, detienen a dos civiles armados en Culiacán
Código Rojo

Tras persecución, detienen a dos civiles armados en Culiacán

30 agosto, 2025
¿Adiós Coca Cola? Claudia Sheinbaum anuncia campaña contra consumo de refrescos en México
Acontecer

¿Adiós Coca Cola? Claudia Sheinbaum anuncia campaña contra consumo de refrescos en México

30 agosto, 2025
Identifican a los dos jóvenes que fallecieron en choque de motocicletas en Melchor Ocampo, Mocorito
Código Rojo

Identifican a los dos jóvenes que fallecieron en choque de motocicletas en Melchor Ocampo, Mocorito

30 agosto, 2025
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
Destacadas

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves

30 agosto, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Ale Zámano candidata a Diputada Local de MC firma y propone a todos los candidatos “Pacto por la Niñez”

Ale Zámano candidata a Diputada Local de MC firma y propone a todos los candidatos "Pacto por la Niñez"

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Armas, cargadores, cartuchos, presunta droga y equipo táctico fueron asegurados por autoridades tras orden de cateo en Culiacán

Armas, cargadores, cartuchos, presunta droga y equipo táctico fueron asegurados por autoridades tras orden de cateo en Culiacán

30 agosto, 2025
Tras persecución, detienen a dos civiles armados en Culiacán

Tras persecución, detienen a dos civiles armados en Culiacán

30 agosto, 2025
¿Adiós Coca Cola? Claudia Sheinbaum anuncia campaña contra consumo de refrescos en México

¿Adiós Coca Cola? Claudia Sheinbaum anuncia campaña contra consumo de refrescos en México

30 agosto, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

¿Adiós Coca Cola? Claudia Sheinbaum anuncia campaña contra consumo de refrescos en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado una campaña nacional contra el consumo de refrescos. La iniciativa que se enfoca ...

11 horas Antes
Destacadas

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves

El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en ...

14 horas Antes
Acontecer

Aprueba Subcomité de Desarrollo Social matriz de inversión por 47.2 mdp

.Mocorito, Sinaloa. - Teniendo como prioridad mejorar la calidad de vida de los mocoritenses, el Subcomité de Desarrollo Social aprobó ...

1 día Antes
Destacadas

La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y ...

1 día Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX