Angostura, Sinaloa.- En el marco del arranque de la campaña de donación de armas de fuego implementada por el Sistema Estatal de Seguridad Pública en el municipio de Angostura, el Secretario Ejecutivo Ricardo Jenny del Rincón manifestó que en solo seis municipios donde han aplicado esta campaña han captado 400 armas de fuego, por lo que la expectativa de captación es el doble en todo el estado.
El funcionario estatal, señaló que el año pasado en los 18 municipios lograron destruir 550 armas, y en este 2023 en seis municipios han logrado canjear 400, cifras que se presume se han logrado gracias a que la ciudadanía se ha dado cuenta que entregan su arma, balas o explosivos sin importar de que calibre, así sea de uso exclusivo del ejército, las autoridades no hacen ninguna pregunta al ciudadano, simplemente le pagan lo que corresponde dependiendo el calibre ya sea desde 2 mil y hasta 12 mil pesos en efectivo y frente a ellos el arma se destruye.

Jenny del Rincón, recordó a los Sinaloenses que la finalidad de este canje de armas de fuego es sacar de las casas el peligro que representa tener un arma de fuego, así evitan accidentes que han enlutado a familias y hasta previenen suicidios.
“Nosotros estamos haciendo el llamado a las familias, a las casas, muchos se preguntan que si las armas de la delincuencia organizada vienen a dar acá a los módulos, sabemos que no, no es el tipo de armas que recibimos no es esa la vocación del programa, la vocación del programa es evitar que se lastimen niños, niñas, personas en nuestras casas aquí en Sinaloa”, expresó Ricardo Jenny del Rincón.


El funcionario, reveló que en la actualidad Culiacán ha sido el municipio donde más armas de fuego han captado, pero esa estadística aún puede cambiar ya que faltan la mayoría de los municipios en poner en marcha está actividad.
El Secretario Ejecutivo, reiteró la invitación a todas las personas a que participen y canjeen las armas de fuego pensando en el bienestar de su familia.