jueves, julio 17, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Convoca secretario de Educación a diputados a crear oportunidades para las niñas, niños y jóvenes de Sinaloa

Por Puntualizando
23 enero, 2019
En Destacadas, Estatal
0
Convoca secretario de Educación a diputados a crear oportunidades para las niñas, niños y jóvenes de Sinaloa
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Culiacán, Sinaloa.- Con motivo de la glosa del Segundo Informe de labores del gobernador del estado, Quirino Ordaz Coppel, el secretario de Educación Pública y Cultura (SEPyC), Juan Alfonso Mejía López, compareció ante el Congreso del Estado, donde señaló que la educación es un asunto de oportunidades para miles de niñas, niños y jóvenes, por lo que convocó a los legisladores a sumarse a este proyecto social.

Acompañado del director General del Instituto Sinaloense de Infraestructura Física Educativa (ISIFE), Andrés Castro Rojo, el titular de la SEPyC indicó que de cada 100 niños en edad de cursar primaria, solo 96 entran al primer grado, de ellos solamente 77 inician secundaria. De estos adolescentes, solo 56 inician el nivel medio superior y únicamente 24 logran terminar la educación superior.

Mejía López señaló que el contexto de la cobertura estatal es del 93 por ciento en Educación Básica, es decir, Preescolar, Primaria y Secundaria, este último registra una cobertura del 95 ciento. En nivel medio superior, Sinaloa ocupa el segundo lugar a nivel nacional de cobertura con el 86.3 ciento, mientras que educación superior sólo llega al 44.5 por ciento en cobertura.

Indicó que el objetivo de la Secretaría de Educación Pública y Cultura en Sinaloa es aumentar la cobertura de niñas y niños mayores de 3 años que cursan el primero de preescolar, que registran 70 por ciento el Preescolar y apenas el 5.6 en educación inicial. Para ello se firmaron convenios con 80 guarderías y estancias infantiles.

Sin embargo, señaló que no todos los alumnos que asisten a la escuela aprenden. Según la evaluación PLANEA 2015, 170 mil alumnos de primaria se ubicaron en el nivel más bajo en Lenguaje y Comunicación, mientras que en matemáticas fueron 191 mil. En secundaria, 54 mil alumnos se ubicaron en el nivel 1 en Lenguaje y Comunicación, y en matemáticas fueron 106 mil.

Habló además del programa de alfabetización y los esfuerzos para levantar bandera blanca en analfabetismo en la entidad.

“Realizamos jornadas estatales de alfabetización en los 7 municipios que concentran al 70% de analfabetas. En los dos primeros años de esta administración se logró alfabetizar a 8 mil 895 personas, 60.6% más que el periodo 2010-2016”, dijo.

Mejía López indicó que para disminuir el abandono escolar, se implementó el protocolo para la prevención, detección y actuación en casos de ausentismo y/o abandono escolar, lo que impactó en el nivel primaria, donde el abandono es prácticamente de cero. En educación media superior, dijo que el indicador se encuentra por debajo de la media, con 2.7% arriba.

En infraestructura y equipamiento, señaló que se tiene un déficit general en inversión en el ejercicio fiscal 2018 por el orden de $3,918,308,516. El beneficio fue para 232 mil 117 alumnos de 659 planteles.

“Hay una forma de exclusión perversa, es cuando el niño está en la escuela, pero al salir forma parte de una generación herida porque no encuentra un futuro. La educación es un asunto de oportunidades, la forma de construirlas es a través de la educación. Hay que recuperar la escuela, nuestras universidades e institutos tecnológicos. Es necesaria la convocatoria para poner primero a las Niñas, Niños y Jóvenes de este estado”, señaló Mejía López.

Por su parte, el director general de ISIFE, Andrés Castro, destacó que durante el 2018 se ejercieron 562.84 millones de pesos en la atención de 659 planteles del nivel de básica, media superior y superior, beneficiando a una población de 232 mil 117 alumnos. Entre las necesidades prioritarias se atendió la rehabilitación de aulas, techumbres, mobiliario, equipo y subestaciones eléctricas.

Cuestionado sobre la Reforma Educativa, Mejía López indicó que el tema no es “reforma sí o no”, pues los docentes siguen teniendo desafíos en las aulas y piden ser acompañados.

“Los maestros nos piden que no los dejemos solos. Primero la formación y después la evaluación”, comentó.

Ante preguntas de los diputados locales, el titular de la SEPyC señaló que 580 docentes finalmente pudieron cobrar su rezonificación, mientras que se destrabaron los pagos a 270 profesores que fungieron como tutores. También se liberaron 90 nombramientos de Asesores Técnico-Pedagógicos, y se normalizaron los pagos a 700 trabajadores jubilados, por el orden de los 7.5 millones de pesos.

Destacó además que durante #100Dias de #PrimeroLosNiños recorrió 6 mil 788 kilómetros para visitar 70 escuelas del 78 por ciento de los municipios de la entidad.

El secretario de Educación en Sinaloa se refirió además a la reciente evaluación histórica, a la que acudió el 94 por ciento de los profesores convocados, un total de 4 mil 359 profesores.

Mantente informado en nuestras redes sociales.  

 Facebook: Puntualizando Portal 

 Twitter: @Puntualizandomx   

Instagram: @Puntualizando

Nota Previa

Eduardo Robles plantea reformas a reglamento interior del Ayuntamiento de Mocorito

Nota Siguiente

Fallece angosturense por presunta intoxicación

RelacionadaNotas

Inician preparativos para Copa Gobernador edición 2025 en Guamúchil
Acontecer

Inician preparativos para Copa Gobernador edición 2025 en Guamúchil

16 julio, 2025
Camioneta calcinada es localizada en Angostura 
Código Rojo

Camioneta calcinada es localizada en Angostura 

16 julio, 2025
MARINA ubica y destruye narcolaboratorio en predio entre Angostura y Navolato
Código Rojo

MARINA ubica y destruye narcolaboratorio en predio entre Angostura y Navolato

16 julio, 2025
Poco a poco cambian lámparas de sodio por Led en Guamúchil
Acontecer

Poco a poco cambian lámparas de sodio por Led en Guamúchil

16 julio, 2025
Fortalece gobernador Rubén Rocha en Sinaloa, pesca comercial y deportiva con 24.5 millones de alevines
Destacadas

Fortalece gobernador Rubén Rocha en Sinaloa, pesca comercial y deportiva con 24.5 millones de alevines

16 julio, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Fallece angosturense por presunta intoxicación

Fallece angosturense por presunta intoxicación

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Inician preparativos para Copa Gobernador edición 2025 en Guamúchil

Inician preparativos para Copa Gobernador edición 2025 en Guamúchil

16 julio, 2025
Camioneta calcinada es localizada en Angostura 

Camioneta calcinada es localizada en Angostura 

16 julio, 2025
MARINA ubica y destruye narcolaboratorio en predio entre Angostura y Navolato

MARINA ubica y destruye narcolaboratorio en predio entre Angostura y Navolato

16 julio, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

Inician preparativos para Copa Gobernador edición 2025 en Guamúchil

Guamúchil, Sinaloa.- Los preparativos para llevar a cabo la Copa Gobernador 2025 en Guamúchil ya empezaron así los aseguró el ...

2 horas Antes
Acontecer

Poco a poco cambian lámparas de sodio por Led en Guamúchil

Guamúchil, Sinaloa.- El alumbrado público en Salvador Alvarado poco a poco se ha modernizado con la finalidad de que todas ...

7 horas Antes
Destacadas

Fortalece gobernador Rubén Rocha en Sinaloa, pesca comercial y deportiva con 24.5 millones de alevines

Presa Picachos, Mazatlán, Sinaloa.- En compañía de pescadores de diversas presas del estado, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en ...

7 horas Antes
Destacadas

El SUNTUAS Académicos, en comunicación con autoridades rosalinas para cumplir satisfactoriamente los compromisos con la base trabajadora

El Secretario General del SUNTUAS sección Académicos, maestro Samuel Jesús Castro Camacho, informó que se mantiene una comunicación constante con ...

9 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX