sábado, mayo 24, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Apoya la UAS a jóvenes con necesidades especiales a través de cursos y talleres

Por Puntualizando
13 febrero, 2019
En Destacadas, Estatal
0
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Culiacán, Sinaloa.- El Programa de Atención a la Diversidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa (ADIUAS), de la Secretaría Académica Universitaria siembra oportunidades en jóvenes con necesidades educativas especiales, al prestar atención profesionalizada a través de este departamento de apoyo donde son atendidos bajo un programa integral.

Elba Sayoko Kitaoka Lizárraga, responsable del programa, describió que forman parte del mismo estudiantes no solo de bachillerato y licenciatura, sino también son bien recibidos  jóvenes de secundaria, brindando atención a diferentes condiciones de aprendizaje como déficit de atención, autismo, Asperger, entre otras.

“Ha sido todo un éxito, nada más que es un trabajo constante para que pueda haber resultados y esos resultados académicos ellos lo ven en su escuela”, estableció.

En relación al apoyo que se les brinda a estos jóvenes para estimular ciertas partes de su cerebro y que estos puedan no solo a aprender, sino sean personas independientes, Kitaoka Lizárraga explicó que el programa de ADIUAS está integrado por seis departamentos cada uno enfocado a una situación.

En ese sentido habló del Área de Estimulación Cognitiva, un lugar donde se trabaja con aspectos de memoria, retención y aprendizaje; de igual manera se cuenta con el Departamento de Tecnologías Adaptadas para personas con capacidad visual, donde se les enseña el manejo de las tecnologías, un aspecto que a los estudiantes les abre las puertas en cualquier institución educativa.

“Al joven con discapacidad visual se les enseña a manejar los libros o bibliografía, se les adapta con un software especial, se les enseña a dominar paquetes como el Word, Office y medios de comunicación”, señaló.

Asimismo están las Asesorías académicas con materiales educativos adaptados enfocados en personas con problemas severos de aprendizaje, es otro de los talleres y espacios con que cuentan.

Otro más, añadió Kitaoka Lizárraga, es el Taller de Español creado por una necesidad de una población con discapacidad auditiva, quienes por sus condiciones presentaban problemas para comprender la materia y por ende su escritura, sus palabras y su gramática.

Sumado a todo este engranaje, está el Taller de Señas Mexicanas, que es un curso que se ha llevado a diversas escuelas de las diferentes unidades regionales.

La responsable de esta labor detalló que cada material didáctico utilizado por los jóvenes con necesidades educativas especiales en cualquiera de los departamentos, es diseñado y pensado estratégicamente por un grupo de estudiantes de servicio social, quienes trabajan estrechamente con los profesores.

“Todo este trabajo es en la idea de que la comunidad universitaria salga con esta otra competencia, de tener otro lenguaje y que los egresados puedan comunicarse con esta comunidad. Es por ello que la Universidad es un ejemplo de que con poco se puede lograr muchísimo”, destacó la maestra Elba Sayoko.

Uno de los jóvenes beneficiados con este programa, es José Manuel Peraza Pérez, alumno de segundo año de la Licenciatura en Administración de Empresas, quien pidió que estos apoyos continúen, puesto que gracias a estas asesorías ha logrado ubicarse en el nivel que hoy se encuentra, y gracias a ello, familias de bajos recursos están saliendo adelante.

“He aprendido mucho, me han apoyado, sinceramente estoy muy agradecido con todo esto porque nunca me habían apoyado tanto y no sabía yo que tenía lento aprendizaje y déficit de atención, muchas gracias por el apoyo de Sayoko, Samara, Nora, todo el departamento”.

María Fernanda Cháidez Villa, alumna de segundo año de la Preparatoria Hermanos Flores Magón, quien tiene discapacidad visual, expresó que el departamento de ADIUAS en su vida personal y académica le ha dado mucho, ya que tiene un dominio en las tecnologías y sabe cómo utilizar desde una computadora, Tablet o teléfono.

“En el aula puedo utilizar la computadora, puedo hacer lo que mis compañeros, igual con la calculadora científica puedo sacar las cuentas que necesito para mis trabajos, deseo que este programa siga, pues ha repercutido en mi vida cotidiana y quiero agradecer a las autoridades por ello”, enfatizó.

Margarita Hernández, madre de familia, quien ha acompañado por años a una de las jóvenes inscritas en este programa, agradeció las asesorías recibidas por su hija puesto que con el paso del tiempo ve la independencia de María de Jesús Hernández.

Otra madre de familia, quien asiste a este espacio para recibir y compartir con el resto de los padres, pláticas en el departamento de Psicología, agradeció la atención brindada.

“Este programa nos ha ayudado muchísimo, actualmente ella hace sus tareas, cada sábado venimos al Centro de Atención para recibir apoyo intelectual y cognitivo, por lo que es un programa maravilloso”, finalizó.

Es así como la Universidad Autónoma de Sinaloa a través del Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, apoya a los estudiantes con necesidades educativas especiales para generar competencias que les permitan la participación social y laboral, como parte de una educación inclusiva que se impulsa fuertemente en la Máxima Casa de Estudios sinaloense.

Mantente informado en nuestras redes sociales.  

 Facebook: Puntualizando Portal 

 Twitter: @Puntualizandomx   

Instagram: @Puntualizando

 

Nota Previa

Cierre de guarderías limita desarrollo de la mujer: Ismujer

Nota Siguiente

PESP asegura a sujetos en posesión de narcóticos en Hermosillo y Benjamín Hill

RelacionadaNotas

Asesinan a “El Chango” en Gato de Lara, Angostura
Código Rojo

Asesinan a “El Chango” en Gato de Lara, Angostura

24 mayo, 2025
Presidenta Claudia Sheinbaum visita Sinaloa para presentar el programa “Salud, Casa por Casa” y reforzar la transformación del sistema de salud
Destacadas

Presidenta Claudia Sheinbaum visita Sinaloa para presentar el programa “Salud, Casa por Casa” y reforzar la transformación del sistema de salud

24 mayo, 2025
“Hoy rendimos homenaje a un periqueño ilustre que supo elevar su voz por las causas justas”: Parra Melecio
Acontecer

“Hoy rendimos homenaje a un periqueño ilustre que supo elevar su voz por las causas justas”: Parra Melecio

24 mayo, 2025
El Rector de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina asistió a la LXIII Sesión Ordinaria de CUPIA, con sede en la UABC.
Destacadas

El Rector de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina asistió a la LXIII Sesión Ordinaria de CUPIA, con sede en la UABC.

24 mayo, 2025
Autoridades aseguran laboratorios de droga, áreas de concentración de químicos y plantío de marihuana en Culiacán y Cosalá
Código Rojo

Autoridades aseguran laboratorios de droga, áreas de concentración de químicos y plantío de marihuana en Culiacán y Cosalá

24 mayo, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
PESP asegura a sujetos en posesión de narcóticos en Hermosillo y Benjamín Hill

PESP asegura a sujetos en posesión de narcóticos en Hermosillo y Benjamín Hill

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Asesinan a “El Chango” en Gato de Lara, Angostura

Asesinan a “El Chango” en Gato de Lara, Angostura

24 mayo, 2025
Presidenta Claudia Sheinbaum visita Sinaloa para presentar el programa “Salud, Casa por Casa” y reforzar la transformación del sistema de salud

Presidenta Claudia Sheinbaum visita Sinaloa para presentar el programa “Salud, Casa por Casa” y reforzar la transformación del sistema de salud

24 mayo, 2025
“Hoy rendimos homenaje a un periqueño ilustre que supo elevar su voz por las causas justas”: Parra Melecio

“Hoy rendimos homenaje a un periqueño ilustre que supo elevar su voz por las causas justas”: Parra Melecio

24 mayo, 2025

REDES SOCIALES

Destacadas

Presidenta Claudia Sheinbaum visita Sinaloa para presentar el programa “Salud, Casa por Casa” y reforzar la transformación del sistema de salud

Mazatlán, Sinaloa.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visita hoy el municipio de Mazatlán para anunciar e informar sobre ...

41 min Antes
Acontecer

“Hoy rendimos homenaje a un periqueño ilustre que supo elevar su voz por las causas justas”: Parra Melecio

Mocorito, Sinaloa.- Este sábado por la mañana, el H. Ayuntamiento de Mocorito conmemoró el 12º aniversario luctuoso de Arnoldo Martínez ...

50 min Antes
Destacadas

El Rector de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina asistió a la LXIII Sesión Ordinaria de CUPIA, con sede en la UABC.

El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina asistió a la LXIII Sesión Ordinaria del ...

2 horas Antes
Destacadas

Incendios en Concordia y Badiraguato son atendidos de manera interinstitucional: Navarrete Cuevas

Culiacán, Sinaloa.- En la atención de los incendios forestales que actualmente están activos en las zonas serranas de Concordia y ...

17 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX