domingo, agosto 31, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Se viene abajo Saving México

Por Puntualizando
25 octubre, 2014
En Destacadas, Nacional
0
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

México. En su nueva edición que empezó a circular el viernes, la influyente revista inglesa The Economist dice que las atrocidades registradas en Iguala muestran lo lejos que está México de ser un país de leyes, y encontrados en las fosas fuera de los 43 normalistas, toda vez que las sierra arriba de Iguala es un conocido basurero humano.

“Mientras que la noticia de que no eran los normalistas alentó a sus familiares, para el resto de México fue una parada más en la rueda de la fortuna del horror, reforzando la creencia de que hay fosas clandestinas en todo el país donde se han esfumado un número incalculable de mexicanos”.

Las fosas no son las primeras y tampoco las más grandes que se descubren en años recientes. “No obstante, han destrozado la campaña de relaciones públicas de EPN para desviar la atención internacional de los fracasos en materia de seguridad”, concluye el diario. El diario hace suya la frase del México Moment al México Murder. Del momento mexicano al homicidio mexicano.

De relieve que se necesitan leyes y orden tanto como reformas económicas para modernizar al país.

Titulado “Cuando el crimen se sale de control”, el artículo dice que a 200 años de haberse redactado la primera Constitución en Apatzingán, el área que rodea esa ciudad muestra la distancia que tiene que recorrer México para ser un país de leyes. Tierra Caliente se ha vuelto la escena de secuestros masivos y masacres, ambos presuntamente cometidos por fuerzas de seguridad del Estado contra civiles no armados.

“México se ha convulsionado por el secuestro de 43 normalistas en Iguala, presuntamente por la policía municipal. Se teme que estén muertos, aunque el gobierno dice que 28 cadáveres semi calcinados encontrados dos semanas después en Iguala no son de ellos.

“El área es campo de asesinatos, con fosas masivas esparcidas y tensiones altas”.

“La absoluta anarquía del área, a unas cuantas horas de distancia de la capital por carretera, encuentra eco en una presunta masacre en junio en Tlatlaya, no lejos de Iguala, en la que soldados mataron a 22 personas sospechosos de ser delincuentes”.

“Las dos atrocidades –dice The Economist– parecen lo suficientemente serias para cambiar el rumbo del gobierno de dos años del Presidente Enrique Peña Nieto, quien ha priorizado las reformas económicas y subestimado la ley y el orden como manera de modernizar México, sin reconocer que ambas son igual de importantes”.

“Al margen de los secuestros, lo que es especialmente aterrador son las afirmaciones de que el crimen organizado gobierna Iguala, al instalar a dos de los suyos –el alcaldes y su esposa– quienes usan a la policía municipal para saldar cuentas violentamente con escaso temor de ser aprendidos.

“La falta de confianza de los mexicanos en las autoridades a cargo de la procuración de justicia significa que el número de crímenes no investigados, así como el total de delitos, es apabullante”.

Para demostrarlo, The Economist publica una gráfica titulada “Una Forma de Vida” que muestra que los delitos no investigados o no reportados en México han aumentado de 92 a 93.8 % entre 2010 y 2013.

“Tres cargadas palabras resumen el reto que ahora enfrenta Peña y México en su conjunto: impunidad, rendición de cuentas y gobernabilidad“.

USA Today, The New York Times  y The Washington Post cuestionan aseveración de Enrique Peña Nieto de que la violencia está cediendo; crisis peor de lo que quieren admitir, puede haber fosas clandestinas en todo el país.

Mientras, en Estados Unidos, USA Today, el diario de mayor circulación, se une al coro de medios impresos y electrónicos que coinciden en decir que la desaparición de los 43 normalistas es un “recordatorio alarmante” de que la violencia delictiva persiste en México pese a la insistencia  de EPN de que la situación de seguridad está mejorando.

Por su parte, The New York Times publicó un artículo en primera plana en su edición dominical de mayor circulación en el que dice que Peña Nieto ha dicho que la búsqueda de los normalistas es la prioridad número 1 de su administración.

“Pero si de algo ha servido la búsqueda es para confirmar que la crisis del crimen organizado en México, donde se sabe fueron matadas decenas de miles en la guerra a las drogas de años recientes, podría ser peor de lo que han admitido las autoridades”.

Titulado “México halla muchos cadáveres, pero no a los estudiantes perdidos”, dice que el gobierno federal ha celebrado estadísticas recientes sugiriendo un declive en los homicidios. “Pero la proliferación de fosas en Guerrero –incluidos 28 cuerpos humanos calcinados que resultaron no ser los normalistas– arroja nuevas dudas sobre el conteo del gobierno, potencialmente apuntando hacia un número más grande de muertos que no han sido contados”.

Por su parte, The Washington Post dice que a nadie debió sorprender que ninguno de los 28 cadáveres encontrados en las fosas fuera de los 43 normalistas, toda vez que las sierra arriba de Iguala es un conocido basurero humano.

“Mientras que la noticia de que no eran los normalistas alentó a sus familiares, para el resto de México fue una parada más en la rueda de la fortuna del horror, reforzando la creencia de que hay fosas clandestinas en todo el país donde se han esfumado un número incalculable de mexicanos”.

Las fosas no son las primeras y tampoco las más grandes que se descubren en años recientes. “No obstante, han destrozado la campaña de relaciones públicas de EPN para desviar la atención internacional de los fracasos en materia de seguridad”, concluye el diario. El diario hace suya la frase del México Moment al México Murder. Del momento mexicano al homicidio mexicano.Memes sacados después del lanzamiento de la revista Time

Fuente: Aristegui Noticias/Dolia Estévez

Nota Previa

Finalmente un área de la Satélite contará con electricidad

Nota Siguiente

Promoción turística para Pueblos Mágicos

RelacionadaNotas

Armas, cargadores, cartuchos, presunta droga y equipo táctico fueron asegurados por autoridades tras orden de cateo en Culiacán
Código Rojo

Armas, cargadores, cartuchos, presunta droga y equipo táctico fueron asegurados por autoridades tras orden de cateo en Culiacán

30 agosto, 2025
Tras persecución, detienen a dos civiles armados en Culiacán
Código Rojo

Tras persecución, detienen a dos civiles armados en Culiacán

30 agosto, 2025
¿Adiós Coca Cola? Claudia Sheinbaum anuncia campaña contra consumo de refrescos en México
Acontecer

¿Adiós Coca Cola? Claudia Sheinbaum anuncia campaña contra consumo de refrescos en México

30 agosto, 2025
Identifican a los dos jóvenes que fallecieron en choque de motocicletas en Melchor Ocampo, Mocorito
Código Rojo

Identifican a los dos jóvenes que fallecieron en choque de motocicletas en Melchor Ocampo, Mocorito

30 agosto, 2025
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
Destacadas

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves

30 agosto, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Promoción turística para Pueblos Mágicos

Promoción turística para Pueblos Mágicos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Armas, cargadores, cartuchos, presunta droga y equipo táctico fueron asegurados por autoridades tras orden de cateo en Culiacán

Armas, cargadores, cartuchos, presunta droga y equipo táctico fueron asegurados por autoridades tras orden de cateo en Culiacán

30 agosto, 2025
Tras persecución, detienen a dos civiles armados en Culiacán

Tras persecución, detienen a dos civiles armados en Culiacán

30 agosto, 2025
¿Adiós Coca Cola? Claudia Sheinbaum anuncia campaña contra consumo de refrescos en México

¿Adiós Coca Cola? Claudia Sheinbaum anuncia campaña contra consumo de refrescos en México

30 agosto, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

¿Adiós Coca Cola? Claudia Sheinbaum anuncia campaña contra consumo de refrescos en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado una campaña nacional contra el consumo de refrescos. La iniciativa que se enfoca ...

9 horas Antes
Destacadas

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves

El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en ...

13 horas Antes
Acontecer

Aprueba Subcomité de Desarrollo Social matriz de inversión por 47.2 mdp

.Mocorito, Sinaloa. - Teniendo como prioridad mejorar la calidad de vida de los mocoritenses, el Subcomité de Desarrollo Social aprobó ...

23 horas Antes
Destacadas

La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y ...

1 día Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX