viernes, julio 4, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En riesgo pago de la segunda quincena de marzo a trabajadores universitarios

Por Puntualizando
30 marzo, 2020
En Destacadas, Estatal
0
En riesgo pago de la segunda quincena de marzo a trabajadores universitarios
9
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Culiacán, Sinaloa.- El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Juan Eulogio Guerra Liera, anunció que está en riesgo el pago de la segunda quincena del presente mes para los trabajadores universitarios en virtud de que por instrucciones de la Federación se ordenó al gobierno del estado retener un monto de 50 millones de pesos, mismos que está necesitando la institución para cumplir con el salario a sus 17 mil trabajadores activos y jubilados.

Ante esta situación el dirigente universitario hizo el llamado al Gobernador del Estado, licenciado Quirino Ordaz Coppel a que apoye, como lo ha hecho siempre, a la Casa Rosalina en estos momentos de vital importancia.

“Hoy pedimos al señor Gobernador que apoye a la Universidad de nuevo, nunca se nos avisó por ninguna instancia ni por Gobierno del Estado, ni por instancia federal que se nos iba a retener parte del presupuesto (…) hoy necesitamos de manera extraordinaria garantizarles el salario a más de 17 mil universitarios jubilados y activos, que están obedeciendo quedándose en sus casas pero están esperando el pago de su quincena, desde el viernes, para salir a comprar provisiones, lo que requieren y regresar a sus casas”, dijo Guerra Liera.

Enfatizó que hoy que se atraviesa por un tema de impacto nacional y mundial como es la pandemia es un momento de solidaridad, de unificarse, de trabajar, de ayudar al país a salir adelante y de atender el llamado de las instancias de salud.

“Nosotros le solicitamos al señor gobernador de nuevo, que sé que es empático y sensible, que nos garantice ese recurso, que es un recurso que le corresponde a la institución, y que veamos una vez que esta situación lo permita los mecanismos adecuados para que la Universidad pueda recibir lo que recibieron otras instituciones, lo que recibió de apoyo extraordinario por ejemplo la Universidad de Nayarit, la Universidad de Michoacán, la de Zacatecas, de Morelos, Coahuila, Tabasco, la del Estado de México, la de Chiapas pero menos la Universidad Autónoma de Sinaloa”, expresó.

El Rector informó de todas las actividades y acciones que realiza la Casa Rosalina a través de sus facultades y centros de investigación en apoyo a la población ante la pandemia del COVID-19 y en este marco fue sorpresa que en la entrega del presupuesto del mes de marzo donde el Gobierno Estatal debe entregar 154 millones, sólo se le han hecho llegar a la UAS 104 millones y se le retuvieron 50 millones.

“Son 154 millones, hay un acuerdo con Gobierno del Estado que se nos entregue en dos partidas para evitar que tengan impacto en el flujo, de los 154 millones se nos entregó 80 millones, y del resto que son 74 millones, nos entregan 24 millones y nos retienen 50 millones de pesos bajo el argumento que es una instrucción federal para ver cómo nos arreglamos de los 200 millones que el Gobierno Federal debe a la institución del apoyo extraordinario y que es un monto que le pertenece a Gobierno del Estado”, expuso.

Guerra Liera explicó que los 204 millones de pesos de recursos extraordinarios que el Gobierno Federal comprometió entregar en diciembre de 2019 para el cierre de ese año, no han llegado, recurso que Gobierno del Estado le facilitó a la UAS para cumplir con sus compromisos.

“Esto nos extraña de sobremanera, yo estuve intentando comunicarme con el señor gobernador, sé que ha estado muy ocupado con lo de la pandemia luego la visita del Presidente pero finalmente pude comunicarme por mensaje el día domingo y me dice que es una instrucción del Oficial Mayor de retener 50 millones de pesos y que busquemos al Oficial Mayor a ver cómo lo resolvemos, lo primero es que las dependencias están cerradas (…) creo que no se debe trasladar, no debemos asumir el Gobierno del Estado y la Universidad que esto sea un problema entre Gobierno del Estado y la UAS, esto es una situación de incumplimiento del Gobierno Federal y que al momento de retener esos 50 millones, lo socializo, no vamos a poder pagar la segunda quincena del mes de marzo a más de 17 mil trabajadores que debimos haber pagado el viernes”, manifestó.

El Rector agregó que, de los 200 millones de préstamo de Gobierno del Estado a la UAS, ya se pagaron 50 millones en febrero y 50 millones en marzo, préstamos que se acordó sería pagadero a cuatro meses.

“Va el llamado para que se nos complemente ese pago (…) no podemos dejar sin salario a 17 mil familias (…) decirle al señor Gobernador que esperamos como siempre su apoyo, su sensibilidad, que hoy señor Gobernador es momento de estar unidos, es momento de luchar por nuestro país, por Sinaloa y demostrar la calidad humana que nos distingue a los sinaloenses, estaremos en espera de esa respuesta”, puntualizó.

TIENE LA UAS INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y HUMANA AL SERVICIO DE LA POBLACIÓN ANTE COVID-19 

El Rector Juan Eulogio Guerra Liera dio a conocer que desde el Comité de Contingencia,  Seguridad y Salud de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a cargo del director de la Facultad de Medicina, doctor Gerardo Alapizco Castro, se acordaron y se realizan una serie de acciones que tienen que ver con la prevención y apoyo logístico de material humano y físico para apoyar a los sinaloenses en cualquiera de las fases que se requiera ante la pandemia del COVID-19.

El Rector enumeró una serie de acciones que se vienen realizando para enfrentar la contingencia sanitaria como es la suspensión de labores desde el 20 de marzo cuando más de 168 mil estudiantes dejaron de asistir a clases, y se instruyó para que las dependencias operaran con el mínimo de personal.

“Desde el viernes 20 de marzo la Universidad paralizó sus actividades, pusimos a disposición del Sector Salud las instalaciones en todo el territorio estatal, desde Radio UAS, el pabellón del Hospital Civil, el CIDOCS, el Polideportivo, las canchas, todo lo que tiene que ver con infraestructura que pudiera requerirse y acondicionarse para atender a una mayor demanda de individuos que pudieran padecer Coronavirus”, señaló.

Citó también las entrevistas que se han venido realizando en Radio UAS con especialistas para mantener informada a la población, además de spot sobre el tema, de igual forma se refirió a la producción de respiradores y mascarillas de acetato que se están produciendo en el Parque de Innovación Tecnológica (PIT) además de otros equipos.

“Estamos a través de la Facultad de Medicina apoyando a la Secretaría de Salud con pasantes de Medicina sobre todo en el Call Center instalado por Gobierno del Estado para que estén atendiendo a la población (…) se está ofreciendo el curso a través de la Facultad de Medicina denominado ‘Simulación en el manejo de pacientes por Covid 19’ con valor curricular”, detalló.

Así mismo agregó que en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas se elaboraron mil 800 litros de gel antibacterial que ya fue entregado a la comunidad universitaria en todo el estado, y se cuenta con mil litros que se entregarán a las autoridades de salud y destacó que también la Facultad de Medicina y la Escuela Superior de Enfermería están trabajando fuertemente.

“De igual manera 2 mil 208 estudiantes universitarios permanecen prestando sus servicios en 13 instituciones de salud pública, 734 que están en internado de Medicina General, 843 de servicio social de medicina general y 631 en servicio social de Enfermería, se cuenta también con una reserva de mil 282 estudiantes de último grado de Medicina General y Enfermería en caso de requerirse para poder colaborar en la atención de la pandemia”, precisó.

Además, la UAS cuenta con mil 250 médicos residentes, de ellos 419 están adscritos a instituciones de salud como el IMSS, ISSSTE, Secretaría de Salud, Hospital Civil de Culiacán y Hospital Pediátrico de Sinaloa, y la UAS pone a disposición de las autoridades de salud su Centro de Simulación en Imagenología para capacitar en relación al COVID-19.

También la UAS a través del CIDOCS dispuso diferir las cirugías programadas para realizar solo las de urgencia y ambulatorias, y se cancelan o difieren las consultas externas pero el servicio de urgencia opera de manera normal.

En cuanto al proceso de admisión y las clases que se han visto afectadas por la suspensión de labores, el Rector agregó que se esperarán las instrucciones del Comité de Salud Federal para conocer las medidas drásticas que se tomen y apegarse a ellas, pero por lo pronto consideró difícil que el examen del CENEVAL se realice el 23 de mayo como se tenía programado.

TENDENCIAS

En Navolato, autoridades detienen a 11 civiles y asegura vehículos y armamento
Código Rojo

En Navolato, autoridades detienen a 11 civiles y asegura vehículos y armamento

Puntualizando
Por Puntualizando
3 julio, 2025
0
¡Se salva de milagro! Tráiler cae del puente a la lateral 18 en Los Mochis
Código Rojo

¡Se salva de milagro! Tráiler cae del puente a la lateral 18 en Los Mochis

Samuel Inzunza Armenta
Por Samuel Inzunza Armenta
3 julio, 2025
0
Detienen a dos personas con 200 mil pastillas de fentanilo en Sonora
Código Rojo

Detienen a dos personas con 200 mil pastillas de fentanilo en Sonora

Puntualizando
Por Puntualizando
2 julio, 2025
0

Puntualiza en nuestras redes

Nota Previa

El Fuerte cuenta con programa integral de atención a mujeres vulnerables

Nota Siguiente

Profeco multará con 3 mdp a quienes suban precios de alimentos

RelacionadaNotas

Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional y el Proyecto UAS Visión 2050
Destacadas

Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional y el Proyecto UAS Visión 2050

4 julio, 2025
En Navolato, autoridades detienen a 11 civiles y asegura vehículos y armamento
Código Rojo

En Navolato, autoridades detienen a 11 civiles y asegura vehículos y armamento

3 julio, 2025
“Acércate a la plazuela” se ha consolidado como atractivo turístico y fuente de derrama económica
Acontecer

“Acércate a la plazuela” se ha consolidado como atractivo turístico y fuente de derrama económica

3 julio, 2025
Óscar Camacho celebra avance en reglamento de nomenclatura
Acontecer

Óscar Camacho celebra avance en reglamento de nomenclatura

3 julio, 2025
STASASA se prepara para celebrar 41 aniversario de su fundación
Acontecer

STASASA se prepara para celebrar 41 aniversario de su fundación

3 julio, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Profeco multará con 3 mdp a quienes suban precios de alimentos

Profeco multará con 3 mdp a quienes suban precios de alimentos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional y el Proyecto UAS Visión 2050

Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional y el Proyecto UAS Visión 2050

4 julio, 2025
En Navolato, autoridades detienen a 11 civiles y asegura vehículos y armamento

En Navolato, autoridades detienen a 11 civiles y asegura vehículos y armamento

3 julio, 2025
“Acércate a la plazuela” se ha consolidado como atractivo turístico y fuente de derrama económica

“Acércate a la plazuela” se ha consolidado como atractivo turístico y fuente de derrama económica

3 julio, 2025

REDES SOCIALES

Destacadas

Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional y el Proyecto UAS Visión 2050

Con la encomienda de recabar los puntos de vista, inquietudes y propuestas, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través ...

4 horas Antes
Acontecer

“Acércate a la plazuela” se ha consolidado como atractivo turístico y fuente de derrama económica

Guamúchil, Sinaloa.- El programa turístico “Acércate a la Plazuela” que ha sido lanzado por la dirección de turismo del Ayuntamiento ...

16 horas Antes
Acontecer

Óscar Camacho celebra avance en reglamento de nomenclatura

Mocorito, Sinaloa.- Óscar Camacho Rodríguez, Regidor del Ayuntamiento de Mocorito informó que en búsqueda de que haya un verdadero orden ...

17 horas Antes
Acontecer

STASASA se prepara para celebrar 41 aniversario de su fundación

Guamúchil, Sinaloa.- Miguel Zazueta Gerardo Secretario General del Sindicato de Trabajadores Adscritos al Ayuntamiento de Salvador Alvarado, informó que el ...

18 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX