jueves, agosto 21, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¡Jóvenes sinaloenses hacen historia! Superan la pandemia y mejoran su aprendizaje en lenguaje y comunicación y matemáticas

Por Puntualizando
9 junio, 2020
En Destacadas, Estatal
0
¡Jóvenes sinaloenses hacen historia! Superan la pandemia y mejoran su aprendizaje en lenguaje y comunicación y matemáticas
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Culiacán, Sinaloa.- ¡Jóvenes de Sinaloa hacen historia! 9 de cada 10 estudiantes de tercero de preparatoria participaron en la estrategia Aprendamos Juntos para el nivel medio superior. Se trata de un ejercicio sin precedentes históricos en el sistema educativo, realizado incluso en medio de una contingencia global. Las y los jóvenes de la entidad demostraron que no hay pandemia que los detenga y con ello ganaron más confianza en sí mismos.

El gobernador Quirino Ordaz Coppel fue claro al instruir a la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC): “primero los jóvenes”. Indicó que el año pasado el estado fue sorpresa nacional en educación, al pasar al lugar número 27 al número 2 en la evaluación Planea, presentada por los jóvenes de tercero de secundaria. Con base a esa exitosa práctica instruyó al secretario de Educación, Juan Alfonso Mejía López, repetir la hazaña, esta vez con estudiantes de tercero de preparatoria… e hicimos historia.

“Se pusieron a chambear desde el 18 de octubre en una estrategia de focalización y acompañamiento, conocida como Aprendamos juntos, hasta que en marzo se nos vino esta pandemia. Mientras otros pudieron echarse para atrás, haberse cruzado de brazos, los jóvenes se echaron para adelante y encontraron maneras, formas distintas de seguir su formación y preparación. La prueba Planea se suspendió, pero en Sinaloa impulsamos nuestra propia evaluación muy semejante a Planea, con métricas reconocidas por la propia SEP, donde lo más importante no es el resultado de la evaluación, sino la confianza que las y los jóvenes ganan sobre sí mismos en su camino a la universidad”, dijo Ordaz Coppel.

Esta mañana, el secretario de Educación en Sinaloa Juan Alfonso Mejía López, presentó los resultados de la estrategia a directores y docentes de preparatoria, así como a padres de familia y estudiantes de los diferentes subsistemas participantes: UAS, Cobaes, Conalep, UEMSTAyCM, Cecyte, DGB, UEMSTIS y Telebachillerato. Participaron 30 mil 450 estudiantes, de ellos, 23 mil 198 jóvenes focalizados con menor nivel de aprovechamiento.

Señaló que los jóvenes de Sinaloa demostraron que mejoran comparándose consigo mismos. La estrategia comenzó el 18 de octubre, con ejercicios de reforzamiento que cumplen con el rigor de la evaluación Planea. En medio de la pandemia, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio el aval a la estrategia desde la plataforma nacional Aprende en casa, en la página ahoraquehacemos.mx.

Medimos el avance registrado con respecto a la más reciente evaluación de Planea, realizada en 2017. Los resultados indican que incrementó la cantidad de alumnos en los niveles II (apenas indispensable) a IV (logro sobresaliente).

En lenguaje y comunicación, así como en matemáticas, un gran porcentaje de nuestros jóvenes pasaron del nivel II al IV. En matemáticas, subimos un 28 por ciento. Pasamos del 33% en 2017, al 61% en el ejercicio final de la estrategia Aprendamos Juntos; mientras que en lenguaje y comunicación, el logro fue del 25 por ciento, pues en 2017 el 62 por ciento se ubicaba en el segundo nivel, y en 2020, el porcentaje fue de 87 en el nivel IV. Proyectando los resultados a nivel nacional, Sinaloa habría obtenido el primer lugar en la asignatura lenguaje y comunicación, y el segundo lugar nacional en matemáticas.

Mejía López indicó que la estrategia disminuyó además la distancia entre quienes tuvieron menor y mejor aprovechamiento en cada uno de los subsistemas, pues todos lograron avances considerables.

“Este ha sido un esfuerzo tremendo de los jóvenes, olvídense del secretario, de los directores en las escuelas, los maestros y los jóvenes, no solamente desafiaron su contexto, le pusieron cara a la pandemia, así son los jóvenes de esta generación; pero una cosa más: sus familias. Muchos de estos jóvenes son los primeros que llegan a tercero de preparatoria y hoy, gracias al esfuerzo de ellas, sus directores y maestros, tienen muchas razones para seguir soñando y seguir adelante con su trayectoria educativa. No lo olvidemos, son el orgullo de sus familias. Todos nos sumamos a esos jóvenes que hoy son el orgullo de todos los sinaloenses”, dijo el titular de SEPyC.

Hace un año, Sinaloa hizo historia con Aprendamos Juntos. Estudiantes de tercero de secundaria rompieron el techo de cristal, pasando del lugar 26 en Planea, al segundo sitio a nivel nacional. Sin embargo, lo importante no es la calificación o la posición que obtiene la entidad a nivel nacional en aprovechamiento académico, sino la confianza que las y los jóvenes ganan sobre sí mismos.

Nota Previa

Se movilizan más de 2 mil productores desde El Carrizo hasta Mazatlán

Nota Siguiente

Lamentable que productores tengan que salir a las calles a manifestarse en tiempos de pandemia: Dip. Ana Cecilia Moreno

RelacionadaNotas

Sinaloa presente en el tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul
Destacadas

Sinaloa presente en el tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul

21 agosto, 2025
A balazos acaban con la vida de un policía municipal en Culiacán
Código Rojo

A balazos acaban con la vida de un policía municipal en Culiacán

21 agosto, 2025
DIF Angostura fortalece lazos con CRIT Sinaloa en beneficio a la niñez
Acontecer

DIF Angostura fortalece lazos con CRIT Sinaloa en beneficio a la niñez

21 agosto, 2025
Aún consolidado, el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS busca la mejora continua en la formación y la atención
Destacadas

Aún consolidado, el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS busca la mejora continua en la formación y la atención

21 agosto, 2025
Detienen en Guamúchil a hombre armado con presunta droga
Código Rojo

Detienen en Guamúchil a hombre armado con presunta droga

20 agosto, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Lamentable que productores tengan que salir a las calles a manifestarse en tiempos de pandemia: Dip. Ana Cecilia Moreno

Lamentable que productores tengan que salir a las calles a manifestarse en tiempos de pandemia: Dip. Ana Cecilia Moreno

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Sinaloa presente en el tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul

Sinaloa presente en el tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul

21 agosto, 2025
A balazos acaban con la vida de un policía municipal en Culiacán

A balazos acaban con la vida de un policía municipal en Culiacán

21 agosto, 2025
DIF Angostura fortalece lazos con CRIT Sinaloa en beneficio a la niñez

DIF Angostura fortalece lazos con CRIT Sinaloa en beneficio a la niñez

21 agosto, 2025

REDES SOCIALES

Destacadas

Sinaloa presente en el tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul

Cancún, Quintana Roo.- Consolidando un espacio estratégico que impulse la transición hacía una economía azul sostenible, a través del intercambio ...

13 min Antes
Acontecer

DIF Angostura fortalece lazos con CRIT Sinaloa en beneficio a la niñez

Mazatlán, Sinaloa.- El día miércoles 20 de agosto del 2025 con el objetivo de fortalecer los apoyos destinados a la ...

3 horas Antes
Destacadas

Aún consolidado, el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS busca la mejora continua en la formación y la atención

El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) es una unidad organizacional de la Universidad Autónoma ...

3 horas Antes
Acontecer

Ventas en línea han pegado al comercio local en la región del Évora: CANACO

Guamúchil, Sinaloa.- Con el revuelo que significa el regreso a clases en donde los padres de familia además de canjear ...

16 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX