sábado, julio 5, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Destaca UAS por sus resultados en la Prueba PLANEA de este año

Por Puntualizando
11 junio, 2020
En Destacadas, Estatal
0
Destaca UAS por sus resultados en la Prueba PLANEA de este año
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Culiacán, Sinaloa.- El nivel bachillerato de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) obtuvo el mejor resultado en el estado en la Prueba PLANEA por arriba del resto de los 8 subsistemas de nivel medio superior que hay en la entidad, ya que se colocó en el cuadrante 1 denominado de Mayor Inclusión, registrando así un gran avance o despegue en comparación con la última evaluación.

Este logro es resultado de la política institucional, de inclusión y mejora continua, encabezada por el Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, así como el apoyo que siempre ha brindado al bachillerato universitario, reflexionó el titular de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP), doctor Armando Flórez Arco en entrevista virtual para Radio UAS.

“Esto no es producto de la casualidad ni de la buena suerte, implica mucho trabajo sobre todo de los maestros, alumnos y padres, lo primero es el nivel de participación, nos sorprende que el 90 por ciento de alumnos participó en la prueba, lo que expresa el compromiso de ellos y sus padres con la escuela y el aprendizaje (…) a pesar de los problemas de tecnología y conectividad estos resultados nos reflejan el gran potencial que tienen nuestros jóvenes”, expresó Flórez Arco.

Precisó que, en Comunicación y Lenguaje, la Casa Rosalina en 2017 registró el 76 por ciento de los alumnos en el nivel de mayor aprendizaje, hoy es el 87 por ciento, mientras que en Matemáticas el 38 por ciento de los alumos estaban en el máximo nivel y ahora es el 66 por ciento.

Explicó que la Prueba PLANEA, antes ENLACE, se realiza con el propósito de conocer el conjunto de aprendizajes adquiridos por los estudiantes de Educación Media Superior y es un examen estandarizado y objetivo sobre contenidos conceptuales y habilidades procedimentales en las dos áreas fundamentales del conocimiento o las dos áreas básicas del plan de estudio: Comunicación y Lenguaje (Español) que en la UAS serían las materias de Comprensión Lectora y Redacción; y Matemáticas, que serían Aritmética, Álgebra y Geometría, se aplica desde 2008 anualmente y desde 2017 cada tres años siendo la de este año su onceava edición.

La evaluación se aplicó a los alumnos de tercer grado de bachillerato, del 19 al 22 de mayo y constó de 50 preguntas de Comunicación y Lenguaje y 50 de Matemáticas, todas de opción múltiple; el resultado se agrupa en 4 categorías: insuficiente, elemental, bueno y excelencia.

“Nosotros hemos participado en todas las ediciones, hasta 2017 prácticamente año con año estábamos peleando entre nosotros y el Sistema de Bachillerato Industrial (…) en esta décimo primera edición, esta de 2020, los resultados fueron muy favorables y obtuvimos los mejores resultados en el estado”, dijo el funcionario de la DGEP.

“La UAS está en el primer cuadrante de mayor inclusión (…) la UAS en 2017 estaba en el cuadrante cuatro, ahora estamos en el cuadrante uno de mayor inclusión, se ve que hay un gran avance, hay que reconocer y es buena noticia para Sinaloa que todos los subsistemas avanzaron, mejoraron, unos más que otros y nosotros obtuvimos sin duda los mejores resultados”, reiteró.

Indicó que en la UAS aplicaron la Prueba PLANEA 15 mil 953 alumnos, es decir el 90 por ciento de la matrícula de 17 mil 710 alumnos que se tienen en tercer grado, lo que se considera una participación enorme porque se aplicó en línea y muchos jóvenes se tuvieron que mover a lugares que les permitiera conectividad.

“A nivel estado participaron 32 mil 472 alumnos (…) ¿qué significó la UAS con respecto al estado? el 49.1 por ciento de los examinados, o sea, prácticamente uno de cada 2 examinados en PLANEA es de la UAS, la mitad de los examinados fueron nuestros, eso demuestra mucho el compromiso e interés de los alumnos y padres, muy por encima de las expectativas”, manifestó Flórez Arco ya que se estimaba una participación del 80 por ciento pero la sorpresa fue una participación del 90 por ciento.

Enfatizó que el Rector Juan Eulogio Guerra Liera ha insistido en que no se puede hablar de calidad en educación si no hay equidad e inclusión, son condiciones inherentes a la calidad educativa y el mayor factor determinate de inclusión escolar es el éxito del aprendizaje.

“Hemos trabajado en la política institucional, en la filosofía de la UAS, hemos actuado de acuerdo a las indicaciones del Rector, hemos trabajado por la inclusión (…) estos resultados responden a las políticas, a las orientaciones institucionales del Rector y a lo que nos ha exigido y por lo que también nos ha apoyado, nos ha dado un apoyo extaordinario”, opinó.

En cuanto a las estrategias que se realizaron para estos resultados, agregó que por primera vez la SEPyC intervino para apoyar a los subsistemas, identificando a los planteles con peores resultados en 2017 y focalizó esfuerzos en ellos, mientras que la UAS como todos los años implementó estrategias propias, programas y acciones que contaron con el refuerzo de la SEPyC en 60 planteles, lo que dio como efecto un salto mayor en los resultados.

“Este ha sido el año de mayor despegue en cuanto a resultados (…) esta prueba PLANEA 2020 nos pone la varilla muy alta y va a tener que trabajar muy fuerte la UAS para mantener o superar estos resultados en 2023”, puntualizó el director de la DGEP.

Nota Previa

Continúa la entrega de paquetes anti Covid-19 a emprendedores de comercio y servicios

Nota Siguiente

Aprueban primer paquete de obras por $20.7 millones, en Navolato

RelacionadaNotas

Presidente de CANACO lamenta fuga de talentos en el Évora
Acontecer

Presidente de CANACO lamenta fuga de talentos en el Évora

4 julio, 2025
Camión se impacta contra automóvil en bulevar Rosales y Labastida Ochoa
Código Rojo

Camión se impacta contra automóvil en bulevar Rosales y Labastida Ochoa

4 julio, 2025
Lo detienen con vehículo que acababa de robar, además contaba con orden de aprehensión
Código Rojo

Lo detienen con vehículo que acababa de robar, además contaba con orden de aprehensión

4 julio, 2025
Sinaloa impulsa con hechos la Agenda Nacional de Derechos Humanos: Castro Meléndrez
Destacadas

Sinaloa impulsa con hechos la Agenda Nacional de Derechos Humanos: Castro Meléndrez

4 julio, 2025
En Culiacán, autoridades detienen a 2 civiles y aseguran arma y vehículo con reporte de robo.
Código Rojo

En Culiacán, autoridades detienen a 2 civiles y aseguran arma y vehículo con reporte de robo.

4 julio, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Aprueban primer paquete de obras por $20.7 millones, en Navolato

Aprueban primer paquete de obras por $20.7 millones, en Navolato

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Presidente de CANACO lamenta fuga de talentos en el Évora

Presidente de CANACO lamenta fuga de talentos en el Évora

4 julio, 2025
Camión se impacta contra automóvil en bulevar Rosales y Labastida Ochoa

Camión se impacta contra automóvil en bulevar Rosales y Labastida Ochoa

4 julio, 2025
Lo detienen con vehículo que acababa de robar, además contaba con orden de aprehensión

Lo detienen con vehículo que acababa de robar, además contaba con orden de aprehensión

4 julio, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

Presidente de CANACO lamenta fuga de talentos en el Évora

Guamúchil, Sinaloa.- En el marco de la temporada de graduaciones en donde cientos de jóvenes egresan de distintas universidades en ...

5 horas Antes
Destacadas

Sinaloa impulsa con hechos la Agenda Nacional de Derechos Humanos: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa.- Encabezada por Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, la reunión celebrada el día de ayer ...

9 horas Antes
Destacadas

Sinaloa alcanza cifra histórica de 1,357 millones en financiamiento para MiPyMEs durante la administración de Rubén Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa.– El Gobierno de Rubén Rocha Moya alcanzó una cifra histórica de 1,357 millones de pesos en financiamiento otorgado ...

10 horas Antes
Destacadas

Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional y el Proyecto UAS Visión 2050

Con la encomienda de recabar los puntos de vista, inquietudes y propuestas, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través ...

16 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX