jueves, mayo 8, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aspirantes a bachillerato de la UAS ingresarán de forma automática; para nivel superior se aplicará examen en línea

Por Puntualizando
17 julio, 2020
En Destacadas, Estatal
0
Aspirantes a bachillerato de la UAS ingresarán de forma automática; para nivel superior se aplicará examen en línea
155
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Culiacán, Sinaloa.- En una muestra de solidaridad y compromiso con la cobertura universal, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de su máximo órgano de gobierno aprobó que el 100 por ciento de los aspirantes a ingresar al nivel medio superior lo hagan de manera automática sin presentar examen de admisión, mientras que los aspirantes a una carrera en el nivel superior realizarán el examen CENEVAL los días 28 y 29 de agosto de manera virtual y en horarios escalonados.

Durante Sesión permanente del H. Consejo Universitario y a propuesta del Rector se aprobó que este año no se realice el denominado EXANI I y se asuma el ingreso del 100 por ciento de aspirantes que representan 20 mil 271 jóvenes que desean ingresar al nivel medio superior y en cuanto las condiciones lo permitan, ya sea dentro de seis meses o un año, se planteará un exámen diagnóstico para reforzar y rescatar aspectos necesarios para que se garantice un egreso de los jóvenes con un buen perfil y una buena orientación hacia una carrera profesional.

“Así que estaremos recibiendo con el aval de ustedes, del Consejo Universitario, a 20 mil 271 jóvenes que quedaron registrados como aspirantes en algunas de las preparatorias de la Universidad Autónoma de Sinaloa a nivel estatal, estoestaría posicionando a la Universidad, donde le está dando el ingreso al 44.7 por ciento de manera automática al nivel medio superior; independientemente de la situación, los problemas presupuestales la Universidad atenderá el 100 por ciento de la demanda de ingreso a este nivel”, dijo.

El Rector detalló que en el nivel medio superior hay 20 mil 271 aspirantes y en el nivel superior 25 mil 114, en total 45 mil 385 aspirantes a ingresar a la UAS y argumentó que la Casa Rosalina en los últimos cuatro años ha recibido a prácticamente el 100 por ciento de aspirantes a bachillerato, adelantándose así a la propuesta del Gobierno Federal, del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de brindar cobertura universal.

En el nivel superior el dirigente universitario propuso que el EXANI II se aplique a los 25 mil 114 aspirantes en línea, mismo que se realizará en dos fechas: el viernes 28 de agosto estarían presentando su examen los aspirantes a carreras ubicadas en las unidades regionales Norte (URN), Centro Norte (URCN) y Sur (URS) y el sábado 29 de agosto se aplicaría a los aspirantes de carreras ubicadas en la Unidad Regional Centro (URC).

“Para disminuir el riesgo de saturación de la plataforma CENEVAL se habrán de integrar bloques de 3 mil a 4 mil sustentantes cada uno, con hora de inicio distinto: 8, 9, 10 y 11 de la mañana, esta modalidad de examen cuenta con una serie de candados para evitar plagios, copias, ayudas o cualquier condición de ventaja”, aclaró el Rector al señalar que en la página oficial de la institución se darán a conocer todos los detalles de este mecanismo.

Así mismo señaló que el periodo vacacional contempla del 20 de julio al 7 de agosto y el primer día de labores en la Universidad será el 10 de agosto donde el inicio de actividades será de manera gradual y no se hará presencial hasta no tenerse la certeza de que no se pone en riesgo la salud de nadie, de tal forma que se tendrá la presencia mínima de personal en las diferentes áreas como se estaba haciendo.

En esta Sesión que tuvo una duración de más de 2 horas, el dirigente universitario detalló que durante el Ciclo Escolar 2019-2020 en la UAS se contó con una matrícula de 167 mil 985 estudiantes en todos los niveles y modalidades, y recientemente egresaron más de 43 mil jóvenes, de tal forma que se tiene una matrícula proyectada para el Ciclo 2020-2021 de 169 mil 784 estudiantes.

Durante el desarrollo de la sesión además de Información Institucional, en el punto de Asuntos Académicos se aprobaron 36 dictámenes entre ellos la creación de nuevas unidades académicas, extensiones de preparatoria, 10 programas educativos de licenciatura y maestría en modalidad virtual, así como la creación y reedición de maestrías y doctorados; se aprobó también el dictamen de la Comisión de Hacienda y Glosa del informe trimestral flujo de efectivo de 1 de febrero al 30 de abril de 2020.

En el punto de Asuntos Generales se aprobó el Calendario Escolar Ciclo 2020-2021 y la Matrícula para ese periodo lectivo, y de igual forma la elaboración de certificados de estudios de manera electrónica, poniendo a la UAS a la vanguardia y convirtiéndola en puntal a nivel nacional en la aplicación de avances tecnológicos ya que hace unas semanas se inició con el pago de los diferentes servicios de manera electrónica.

Al clausurar la Sesión el Rector hizo un llamado a los universitarios a cuidarse ante el riesgo de la pandemia por COVID-19, les agradeció el trabajo y esfuerzo realizado durante la contingencia y enfatizó que hoy la UAS deja de nuevo demostrada su empatía y compromiso social al contribuir en mitigar el impacto de esta enfermedad al iniciar el ciclo escolar de manera virtual para no exponer a los docentes, trabajadores, alumnos y a sus familias, por lo que se debe aquilatar este esfuerzo institucional.

“Creo que hemos aprobado este examen, el compromiso es sacar mejor calificación, mejorar aspectos y sobre todo garantizar al estado y familias sinaloenses que sus hijos a pesar de esta situación están siendo atendidos y caminando a un mejor futuro”, puntualizó.

PAGARÁ HOY UAS PRIMA VACACIONAL Y GARANTIZA PAGO DE SEGUNDA QUINCENA

Durante la Sesión permanente del H. Consejo Universitarior el Rector Juan Eulogio Guerra Liera informó que este viernes en punto de las 20:00 horas se pagará a los universitarios la prima vacacional y dio a conocer que está garantizado el pago de la segunda quincena del presente mes.

Indicó que desde que se planteó la reingeniería financiera se han hecho ajustes internos desde gastos operativos, bajas en gasto de insumos, cancelación total de vuelos y viáticos y reducción de salarios, entre otras medidas que han permitido un ahorro en las finanzas.

El Rector explicó que este mes se pagaron 153 millones de pesos de la primera quincena, se necesitan 163 millones para el pago de la segunda quincena y 137 millones para cumplir con la prima vacacional, de tal forma que en este mes se requiere erogar en total 453 millones de pesos.

“De la reingeniería financiera pudimos tener una cantidad disponible de 52 millones de pesos, esto nos garantiza que el día de hoy a partir de las 8 de la noche estaremos cumpliendo con el pago de la prima vacacional para el personal académico, administrativo, activo y jubilado y esto nos permite también garantizar el pago de la segunda quincena del mes, así que el esfuerzo ha valido la pena, los ajustes que se han realizado nos permite garantizar una derrama económica que ante esta crisis económica estará beneficiando al comercio (…) de manera indirecta estaremos inyectando estos recursos”, dijo.

Por último, el Rector les pidió a los universitarios que, en este periodo vacacional, que no se asumirá como tal, se siga cumpliendo con las medidas para evitar el contagio, que se cuiden y estén atentos a la información.

“En estos momentos la pandemia está activa (…) hay necesidad de la reactivación económica, salgamos a lo esencial, compremos los insumos necesarios apoyemos de esa manera al sector económico pero no asumamos que la pandemia es cuestión de miedo o valentía, la pandemia es cuestión de información pertinente y real (…) cuídense, cuiden a su familia, cuiden a la sociedad”, enfatizó.

Nota Previa

Piojo Herrera y América, sin ganar un Clásico en lo que va del 2020

Nota Siguiente

Guardias nacionales localizan mochilas con dos kilos de crystal

RelacionadaNotas

Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo
Acontecer

Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo

8 mayo, 2025
Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín
Destacadas

Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín

8 mayo, 2025
Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”
Destacadas

Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”

8 mayo, 2025
Militares instalan campamento en Angostura
Acontecer

Militares instalan campamento en Angostura

8 mayo, 2025
Asesinan a balazos a vecino de Los Sitios, Badiraguato
Código Rojo

Asesinan a balazos a vecino de Los Sitios, Badiraguato

8 mayo, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Guardias nacionales localizan mochilas con dos kilos de crystal

Guardias nacionales localizan mochilas con dos kilos de crystal

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo

Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo

8 mayo, 2025
Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín

Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín

8 mayo, 2025
Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”

Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”

8 mayo, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo

Guamúchil, Sinaloa.- El presidente de CANACO en la región del Évora Luis Ángel Chávez Rodríguez, señaló que las expectativas de ...

3 horas Antes
Destacadas

Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín

Culiacán, Sinaloa.- La Diputada Local Verónica Avilés Rochín subió a tribuna en el Congreso del Estado para enviar un mensaje ...

4 horas Antes
Destacadas

Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”

Sinaloa, mayo de 2025.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Posgrado de la Facultad de Arquitectura (FAUAS), ...

4 horas Antes
Acontecer

Militares instalan campamento en Angostura

Angostura, Sinaloa.- A partir de este jueves 8 de mayo y por tiempo indefinido una flotilla de militares estarán acampando ...

4 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX