Guamúchil, Sinaloa.- “Porque es importante tener el conocimiento de nuestras raíces e historia y porque la llegada del ferrocarril a Guamúchil en 1908 nos marcó a todos dado que generó un desarrollo económico importante para esta zona, el Instituto Municipal de Cultura celebra esta fecha con una charla virtual que imparte el cronista de la ciudad, Carlos Francisco Tavizón López”.
Así lo expresó la directora del Instituto, Oralia Castro López, ya que es relevante que los guamuchilenses tengan el conocimiento de los hechos que antecedieron a la creación del municipio de Salvador Alvarado, y la punta de fierro, fue un detonante importante.
En su charla de 15 minutos, Tavizón López expone que la llegada del ferrocarril y de su estación a este pueblo, fue el inicio de una nueva era para el pueblo.
El 1 de agosto de 1908, cuando inicio operaciones este importante medio de transporte, propició un gran despegue para Guamúchil, ya que empezaron a formarse alrededor de la estación, sobre todo de la calle Ferrocarril, una serie de vecindades y a construirse comercios de diferentes compañías, muchas de estas extranjeras.
De ahí la importancia de este hecho, por lo que el gobierno municipal a través del Instituto de Cultura, no quiso dejar pasar desapercibida esta fecha y la conmemora de manera virtual “esperamos que mucha gente pueda verla y enterarse de como llega a esta ciudad el ferrocarril”.
Mocorito, Sinaloa.- En un paso importante para acercar los programas sociales a la ciudadanía, el presidente municipal de Mocorito, Enrique ...
En una muestra de alianza estratégica entre la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y Gobierno del Estado, el titular de ...
Por instrucciones del Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, se ha instruido a las ...
Mocorito, Sinaloa.- El presidente municipal de Mocorito Enrique Parra Melecio señaló que la carretera hacia la mina PANGEA ha sufrido ...
©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX
©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX