jueves, mayo 15, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Medicamentos para Covid-19 se venderán solo con receta médica para evitar automedicación y desabasto: Coepriss

Por Puntualizando
28 agosto, 2020
En Destacadas, Estatal
0
Medicamentos para Covid-19 se venderán solo con receta médica para evitar automedicación y desabasto: Coepriss
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss) precisó que por disposición federal los medicamentos que se están empleando para tratar los síntomas del Covid-19 deberán ser recetados por profesionales de la salud y se deberán expender únicamente con receta médica.

El comisionado Jorge Alan Urbina Vidales sostuvo que esta disposición federal fue tomada para frenar la venta desproporcionada de algunos medicamentos a causa de la pandemia del Covid-19, lo cual se ha identificado también como causal de automedicación.

Coepriss hace del conocimiento del personal de salud, responsables sanitarios de farmacias, asociaciones farmacéuticas y población en general que la venta de medicamentos utilizados para la atención de pacientes con el virus SAR CoV-2 deberá llevarse a cabo única y exclusivamente con la exhibición de la receta médica correspondiente y en estricto apego a los lineamientos emitidos por la Secretaria de Salud.

“Esta determinación se ha tomado para proteger a la población de riesgos sanitarios por los posibles efectos adversos a su salud por el suministro indiscriminado de medicamentos”, explicó.

Advirtió que actualmente no existe un medicamento eficaz, seguro y específico para la cura del paciente con Covid-19 y tampoco una vacuna para prevenirlo.

Sostuvo que el uso de medicamentos para tratar los síntomas del Covid-19 ha ocasionado un impacto económico y una falsa esperanza a las familias de los pacientes, además de propiciar malas prácticas, entre ellas la automedicación o la sobre medicación que conlleva riesgos por posibles reacciones adversas y resistencia antimicrobiana, entre otros.

A partir de esta disposición, explicó, la venta de medicamentos antimicrobianos, anticoagulantes, inmunomoduladores, corticosteroides y colchicina para ser utilizados para el manejo del paciente ambulatorio con el virus SAR CoV-2, deberá realizarse única y exclusivamente con la exhibición de la receta médica.

Así mismo, puntualizó, tratándose de pacientes hospitalizados, los medicamentos a utilizar deberán expenderse únicamente con receta médica, la cual deberá ser expedida por el médico tratante y retenida por el establecimiento que surta la misma, sea este público, social o privado y deberá registrarse debidamente dentro del expediente clínico.

Precisó que medicamentos como hidroxicloroquina-cloroquina, azitromicina, ivermectina, antivirales como el oseltamivir, anticoagulantes, inmunomoduladores, colchicina, dexametasona y tocilizumab, entre otros, son algunos de los más buscados por la sociedad para tratar Covid-19.

Lamentó que la mortalidad y morbilidad asociadas a la enfermedad ocasionada por el SARS CoV-2 han volcado la atención hacia un gran número de intervenciones farmacológicas y otros tratamientos sintomáticos lo que representa un riesgo para la salud al darse por automedicación sin la indicación de un especialista por lo que la autoridad sanitaria destaca la importancia de la receta médica.

Aseveró que la ausencia de opciones terapéuticas específicas para el Covid-19 con eficacia y seguridad demostradas se acompaña de la presión del contexto actual, pudiéndose generar la falsa percepción de que algunas de las potenciales alternativas en investigación puedan ser mejores que el manejo sintomático y de apoyo. “Esto supone un riesgo para la seguridad de los pacientes y tiene implicaciones bioéticas”, advirtió.

Apuntó que actualmente hay evidencia de eventos adversos graves en el caso de las combinaciones de cloroquina, hidroxicloroquina y azitromicina, así como del tocilizumab, que generan especial preocupación. Por lo que el uso de medicamentos debe hacerse en el contexto de protocolos de investigación que evalúen su seguridad y eficacia.

Jorge Alan Urbina Vidales subrayó que proteger la seguridad de los pacientes con Covid-19 requiere de la responsabilidad y ética de la comunidad médica, responsables sanitarios de farmacias y población en general.

Expuso que esta medida se realiza en conformidad con lo establecido en los artículos 181, 226 y 227 de la Ley General de Salud, en relación con el artículo 35 del Reglamento de Insumos para la Salud, los cuales señalan que en casos de emergencia la Secretaría de Salud dictará inmediatamente las medidas indispensables para prevenir y combatir los daños a la salud.

Asimismo, pidió a personal de salud, farmacias y población en general que realicen y fomenten el reporte de cualquier reacción adversa o malestar relacionado al uso o consumo de cualquier medicamento, en los siguientes puntos de contacto: liga electrónica “¿Te hizo daño un medicamento?”, VigiFlow, e-Reporting, ubicados en la página web de la COFEPRIS https://www.gob.mx/cofepris o a través del correo [email protected].

Aseveró que la Coepriss seguirá con las acciones de vigilancia para evitar la venta y prescripción de medicamentos que puedan representar un riesgo a la población, a través de la aplicación de medidas de seguridad, así como imponiendo las sanciones administrativas que resulten procedentes por infringir la regulación sanitaria vigente.

Nota Previa

“Haciendo bien las cosas de manera honesta, con valores y principios el pueblo es el que gana”: Jaime Angulo

Nota Siguiente

"Sinaloa tiene importantes avances en salud enfocados en el beneficio de la comunidad": Dr. Alejandro Svarch

RelacionadaNotas

Hoy recordamos con afecto a quienes dejaron una huella indeleble en nuestras aulas: Parra Melecio
Acontecer

Hoy recordamos con afecto a quienes dejaron una huella indeleble en nuestras aulas: Parra Melecio

15 mayo, 2025
En Mocorito autoridades aseguran efectivo en moneda nacional y dólares
Código Rojo

En Mocorito autoridades aseguran efectivo en moneda nacional y dólares

15 mayo, 2025
Autoridades destruyen 23 artefactos explosivos asegurados en Culiacán y Choix
Código Rojo

Autoridades destruyen 23 artefactos explosivos asegurados en Culiacán y Choix

15 mayo, 2025
Código infarto, es una oportunidad muy importante para salvar vidas y la UAS cuenta con este protocolo de atención a través de la Sala de Hemodinamia CIDOCS
Destacadas

Código infarto, es una oportunidad muy importante para salvar vidas y la UAS cuenta con este protocolo de atención a través de la Sala de Hemodinamia CIDOCS

15 mayo, 2025
Autoridades aseguran armamento y equipo táctico tras agresión en Elota
Código Rojo

Autoridades aseguran armamento y equipo táctico tras agresión en Elota

15 mayo, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
“Sinaloa tiene importantes avances en salud enfocados en el beneficio de la comunidad”: Dr. Alejandro Svarch

"Sinaloa tiene importantes avances en salud enfocados en el beneficio de la comunidad": Dr. Alejandro Svarch

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Hoy recordamos con afecto a quienes dejaron una huella indeleble en nuestras aulas: Parra Melecio

Hoy recordamos con afecto a quienes dejaron una huella indeleble en nuestras aulas: Parra Melecio

15 mayo, 2025
En Mocorito autoridades aseguran efectivo en moneda nacional y dólares

En Mocorito autoridades aseguran efectivo en moneda nacional y dólares

15 mayo, 2025
Autoridades destruyen 23 artefactos explosivos asegurados en Culiacán y Choix

Autoridades destruyen 23 artefactos explosivos asegurados en Culiacán y Choix

15 mayo, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

Hoy recordamos con afecto a quienes dejaron una huella indeleble en nuestras aulas: Parra Melecio

Mocorito, Sinaloa.- En el marco del Día del Maestro, autoridades municipales, educativas y ciudadanía en general se dieron cita en ...

1 min Antes
Destacadas

Código infarto, es una oportunidad muy importante para salvar vidas y la UAS cuenta con este protocolo de atención a través de la Sala de Hemodinamia CIDOCS

Sinaloa, mayo de 2025.- Desde hace décadas, las enfermedades del corazón siguen siendo una de las principales amenazas a la ...

2 horas Antes
Acontecer

Analizan estrategias para incentivar a angosturenses a pagar Predial Urbano

Angostura, Sinaloa.- Elías Barrientos Limas, Tesorero en el Ayuntamiento de Angostura indicó que debido al alto índice de morosidad del ...

17 horas Antes
Acontecer

Salvador Alvarado sede estatal de la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones

Guamúchil, Sinaloa.– El municipio de Salvador Alvarado fue sede estatal de la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y ...

18 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX