viernes, mayo 9, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Herramientas que servirán para que los agricultores acechen el cambio climático

Por Puntualizando
5 noviembre, 2021
En Agricultura, Destacadas
0
Productores no quieren pagar

Incredulidad hacia gobierno orilla a productores a no pagar permiso de siembra en la agricultura.

0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

La microfinanciera Contactar, con énfasis en el trabajo con los microempresarios rurales, en el marco de su primer foro denominado ‘Oportunidades y riesgos del cambio climático’ presentó cinco herramientas para gestionar los riesgos y mitigar, en mayor proporción, los efectos derivados del cambio climático.

De acuerdo con Ángela Liliana Rodríguez González, miembro de la Dirección de Cambio Climático y Gestión del Riesgo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, “es fundamental que nos articulemos en las acciones contra el cambio climático, porque este nos afecta a todos”. También anotó que, basados en los datos derivados de estas herramientas, es posible prever los riesgos y actuar preventivamente ante ellos.

Lo primero es que la compañía se comprometió a aportar Mapas de Riesgo Climático, a través de los cuales los productores, colaboradores y la comunidad en general podrán conocer las amenazas a las que están expuestos, de acuerdo con su ubicación geográfica y la información de fuentes expertas.

En segundo lugar, plantea Boletines Agroclimáticos que contendrán recomendaciones de acuerdo con la predicción del clima por departamentos, cultivos y sectores de manera trimestral. En tercer lugar, facilitará la notificación de Alertas Climáticas, que se difundirán de manera semanal y se ajustarán con relación a las necesidades de los clientes de Contactar y su región de influencia. También contemplan la entrega de Alertas Sanitarias, que abarcarán toda la información en torno a plagas y enfermedades derivadas de los fenómenos naturales, con el objetivo de que los empresarios y agricultores puedan tomar decisiones informadas.

Por último, gestionará la proporción de un canal de Reportes de Riesgo Climático, en el que tanto colaboradores, productores y clientes se podrán informar sobre la ocurrencia de eventos del clima en su zona de influencia.

Carlos Quintero, docente de Ingeniería Ambiental de la Universidad El Bosque, explicó que el impacto del cambio climático y el calentamiento global en la agricultura se traduce en afectaciones por plagas y enfermedades a los cultivos, en altas temperaturas o cambios en la distribución de las precipitaciones que perjudican los rendimientos de la cosecha. Así mismo, indicó que los vientos secos son la causa de las mayores pérdidas de agua por evapotranspiración de los cultivos, lo que lleva a aumentar la necesidad de riego e incurrir en mayores costos.

Frente a esta situación, se hace necesario tomar medidas de adaptación y mitigación, tales como el uso de abonos verdes o cultivos de cobertura en rotación, que permitan mantener la humedad del suelo y evitar la radiación directa del sol, aportando materia orgánica.

De acuerdo con el experto, también “es importante la inclusión de especies arbóreas en los sistemas productivos para reducir la cantidad de carbono en la atmósfera, aunque ello implique el diseño de sistemas agroforestales, silvopastoriles y agrosilvopastoriles. Por último y no menos importante, es preciso considerar el uso de semillas nativas, las cuales tienen un alto poder de adaptación”, puntualizó Quintero.

Nota Previa

Facultad de Odontología de la UAS reabre al público el servicio de Endodoncia

Nota Siguiente

Armando Camacho le toma protesta a Isaura Bejarano como directora de Ingresos  

RelacionadaNotas

Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo
Acontecer

Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo

8 mayo, 2025
Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín
Destacadas

Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín

8 mayo, 2025
Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”
Destacadas

Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”

8 mayo, 2025
Militares instalan campamento en Angostura
Acontecer

Militares instalan campamento en Angostura

8 mayo, 2025
Asesinan a balazos a vecino de Los Sitios, Badiraguato
Código Rojo

Asesinan a balazos a vecino de Los Sitios, Badiraguato

8 mayo, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Armando Camacho le toma protesta a Isaura Bejarano como directora de Ingresos  

Armando Camacho le toma protesta a Isaura Bejarano como directora de Ingresos  

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo

Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo

8 mayo, 2025
Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín

Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín

8 mayo, 2025
Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”

Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”

8 mayo, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo

Guamúchil, Sinaloa.- El presidente de CANACO en la región del Évora Luis Ángel Chávez Rodríguez, señaló que las expectativas de ...

11 horas Antes
Destacadas

Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín

Culiacán, Sinaloa.- La Diputada Local Verónica Avilés Rochín subió a tribuna en el Congreso del Estado para enviar un mensaje ...

11 horas Antes
Destacadas

Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”

Sinaloa, mayo de 2025.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Posgrado de la Facultad de Arquitectura (FAUAS), ...

12 horas Antes
Acontecer

Militares instalan campamento en Angostura

Angostura, Sinaloa.- A partir de este jueves 8 de mayo y por tiempo indefinido una flotilla de militares estarán acampando ...

12 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX