lunes, agosto 18, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Deuda pública crece 18.4% en sólo un año: #SemáforoEconómico

Por Puntualizando
8 julio, 2015
En Nacional
0
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Los datos más recientes sobre deuda pública del #SemáforoEconómico de México ¿Cómo Vamos? reportan que la deuda neta del sector público federal asciende a 7.1 billones de pesos corrientes, esto es 18.4% más deuda que el año pasado, cuando el monto era de tan sólo 6 billones. Esto significa que la deuda ha aumentado en 1.1 billones de pesos corrientes en un año, más o menos lo equivalente a una cuarta parte del presupuesto total del país (4.6 billones de pesos).

Si bien la deuda de México, comparada con la de otros países, todavía no es alta, lo que sí es alto es el paso al que ésta se está incrementando. De acuerdo a los datos oficiales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en 2012, la deuda representaba sólo el 33% del PIB y en 2014 ya era del 39%. Actualmente, se estima que representa cerca del 40.9% (deuda neta a precios corrientes entre PIB corriente al 1er trimestre de 2015).

Lo preocupante es que al paso que vamos, tomará tan sólo una década que los saldos totales de la deuda mexicana equivalgan al total de todo lo que se produce en un año determinado en el país (100% del PIB).

Expertos de México ¿Cómo vamos? han sido enfáticos en declarar que  es necesario mejorar la estructura y eficiencia del gasto público recortando partidas dobles, subsidios regresivos, gastos en comunicación social, financiamiento a partidos políticos y gastos superfluos de la alta burocracia.

Para contener el aumento de la deuda pública es fundamental que, en verdad, se aplique un “presupuesto base cero” para 2016, es decir, un presupuesto que realice un análisis detallado de qué programas públicos son necesarios y cuáles no, en vez de uno que, como generalmente se hace, sólo otorgue dinero a los programas qua ya están en existencia.

Afortunadamente, una primera propuesta de presupuesto base cero ya llegó al congreso la semana pasada. En ella se argumenta que se reducirán 1,097 programas públicos a sólo 851. Ello al fusionar 261 programas en sólo 99, eliminar 56 programas y crear 4 más.

Sin embargo, análisis preliminares sobre la propuesta muestran algunos asuntos preocupantes.

Por un lado, cortar programas no significa necesariamente reducir el gasto. Si bien se argumenta que se recortará 22% de los programas, muchos de éstos ya no contaban con presupuesto desde 2015. Al momento, no existe un estimado sobre cuánto dinero nos ahorrará la propuesta, ya que no se sabe cuánto se otorgará a los programas nuevos o a los programas que se fusionan

Por otro lado, al menos 57% de los “programas” que supuestamente se eliminarán no son programas en el amplio sentido de la palabra sino más bien partidas menores y misceláneas. De los 56 programas que se propone eliminar, 17 son sólo “cuotas, apoyos y aportaciones a organismos internacionales” y 15 más son genéricos engloblados en “otros”.

Académicos y expertos de México ¿Cómo Vamos? estiman que es urgente eficientar el gasto público para evitar que la deuda pública continúe creciendo al paso que lo hace actualmente. Mientras la deuda siga creciendo al paso actual, el #SemáforoEconómico continuará en rojo.

El observatorio económico México ¿cómo vamos? es una iniciativa de un grupo plural de expertos en economía y política pública comprometidos con impulsar el crecimiento económico de nuestro país. Desde nuestras instituciones, entre las que destacan universidades como Anáhuac, CIDE, COLMEX, ITAM, ITESM y UNAM y centros de investigación como IMCO, México Evalúa, CIDAC Y CEESP diseñamos una herramienta para identificar cómo va avanzando nuestra economía llamada #SemInformacióáforoEconómico.

El #SemáforoEconómico le da seguimiento al cumplimiento de metas puntuales en bienestar, productividad, inversión y competencia que deben lograrse para que México crezca. El #SemáforoEconómico está disponible en versión nacional y para cada entidad federativa en www.mexicocomovamos.mx  y en el twitter @mexicocomovamos.

Información: animalpolitico.com

Redes Pagina

Nota Previa

Dos bomberas para Guamúchil

Nota Siguiente

UPVE firma convenios en pro de la colaboración

RelacionadaNotas

Senador Enrique Inzunza impulsa reforma para fortalecer capacidades del Estado en materia de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo
Destacadas

Senador Enrique Inzunza impulsa reforma para fortalecer capacidades del Estado en materia de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo

18 junio, 2025
Temporada de huracanes 2025; ¿cuándo impactará el primer huracán en México?
Destacadas

Temporada de huracanes 2025; ¿cuándo impactará el primer huracán en México?

28 abril, 2025
Utilizan botella de plástico para oxigenar a bebé en hospital de Tabasco
Destacadas

Utilizan botella de plástico para oxigenar a bebé en hospital de Tabasco

23 abril, 2025
Los Alegres del Barranco en polémica por proyectar imágenes de “El Mencho” líder del CJNG
Destacadas

Los Alegres del Barranco en polémica por proyectar imágenes de “El Mencho” líder del CJNG

31 marzo, 2025
Tribunal Electoral confirma topes de campaña para elección judicial
Acontecer

Tribunal Electoral confirma topes de campaña para elección judicial

26 marzo, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
UPVE firma convenios en pro de la colaboración

UPVE firma convenios en pro de la colaboración

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Detienen en Monterrey a prófugo de Guasave acusado de homicidio

Detienen en Monterrey a prófugo de Guasave acusado de homicidio

17 agosto, 2025
Avioneta aterriza de emergencia en San Diego

Avioneta aterriza de emergencia en San Diego

17 agosto, 2025
Fallece joven al chocar su Charger en el puente del canal Humaya, Guamúchil

Fallece joven al chocar su Charger en el puente del canal Humaya, Guamúchil

17 agosto, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

Gobernador Rocha reconoce labor de servidores públicos estatales en la atención a la ciudadanía

Culiacán, Sinaloa.- Como cada año desde el inicio de su gestión, el gobernador Rubén Rocha Moya acompañó a los miles ...

2 días Antes
Acontecer

Diputado Ambrocio Chávez: “La salud es primero, urge acelerar la construcción del nuevo hospital en Guamúchil”

Guamúchil, Sinaloa.– El diputado Ambrocio Chávez, presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, aseguró que se está ...

2 días Antes
Destacadas

Inicia el gobernador Rocha con la siembra de alevines en la presa Sanalona y 13 embalses más de Culiacán

Sanalona, Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el Programa de Repoblamiento de Alevines en Embalses de ...

2 días Antes
Agricultura

Clausuran gasera en Salvador Alvarado por irregularidades en permisos

Guamúchil, Sinaloa. – La Coordinación de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, encabezada por José Carlos Espinoza, informó que ...

2 días Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX