miércoles, julio 23, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Implementa Sinaloa protocolo de coordinación y ruta interinstitucional para atender violencia contra niñas, niños y adolescentes; NAGE

Por Puntualizando
23 septiembre, 2022
En Destacadas, Estatal
0
Implementa Sinaloa protocolo de coordinación y ruta interinstitucional para atender violencia contra niñas, niños y adolescentes; NAGE
Implementa Sinaloa protocolo de coordinación y ruta interinstitucional para atender violencia contra niñas, niños y adolescentes; NAGE
Implementa Sinaloa protocolo de coordinación y ruta interinstitucional para atender violencia contra niñas, niños y adolescentes; NAGE
Implementa Sinaloa protocolo de coordinación y ruta interinstitucional para atender violencia contra niñas, niños y adolescentes; NAGE
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Culiacán, Sinaloa.- Para atender actos que violentan los derechos de una niña, niño o adolescente, los integrantes del SIPINNA Sinaloa, implementan un Protocolo de Coordinación y una Ruta Interinstitucional de Actuación para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Violencia, que faculta a autoridades del orden federal, estatal, los 18 municipios y órganos autónomos, señaló Nuria Alejandra González Elizalde.

Dijo que como Secretaría Ejecutiva del SIPINNA, atendiendo el compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya, de hacer de Sinaloa el mejor lugar para nacer y crecer, se diseñó el Programa Estatal de Protección, que contiene todas las acciones de prevención y atención que se deben implementar para garantizar los derechos y el desarrollo integral de la población menor de 18 años.

“Desde la Secretaría Ejecutiva no solo conocemos sino que reconocemos acciones específicas que realizan las instituciones integrantes del SIPINNA Sinaloa, que incluso han sido difundidas por los propios medios de comunicación y que abonan en la prevención, promoción y garantía de los derechos de la niñez y adolescencia”, subrayó, “este año por ejemplo, el Congreso del Estado ha emitido al menos 7 leyes y reformas que benefician de manera directa a la población menor de 18 años en materia de salud, seguridad pública, justicia para adolescentes, educación, por mencionar algunos”.

“Podemos dar cuenta que de manera constante la Secretaría de Seguridad Pública, a través de su Dirección de Programas Preventivos, trabaja con niñas, niños y adolescentes en generar una cultura de paz y en prevenir las violencias, la Secretaría de Salud y el Sistema DIF hacen lo propio por lo que corresponde a los esquemas de vacunación, a los trabajos para prevenir embarazos en adolescentes… la Secretaría de Educación Pública y Cultura, con la que de manera muy estrecha trabajamos diversos temas como la identificación y atención de bulling y atendiendo la última reforma la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, el tema del ausentismo y deserción escolar, en la que de manera coordinada se trabaja con SEPyC y la Procuraduría De Protección de Niñas, Niños y Adolescentes”.

Nuria Alejandra González Elizalde agregó que también se tiene mucho avance en la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia, con los trabajos del Grupo de Intervención Territorial y la Ruta Integral de Atenciones, que evalúa la situación actual de la población sinaloense en sus primeros años de vida, desde la gestación hasta antes de los 6 años de edad, así como la oferta de programas y servicios con los que el Estado cuenta para garantizar el ejercicio de sus derechos.

En cuanto a otros aspectos de trabajo directo con instituciones del estado y municipio, además de organismos de la sociedad civil, la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA ha implementado diversos mecanismos de participación de niñas, niños y adolescentes, como el OpiNNAtón, el Sondeo Mi Regreso a Clases, Sondeo sobre Acoso Escolar en coordinación con SEPyC, además del programa permanente de capacitación, entre lo que se destaca la colaboración con 8 planteles educativos y 8 sistemas municipales de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

La secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes destacó que el protocolo de coordinación y ruta de actuación involucra al menos a 8 instituciones del Gobierno del Estado, 2 órganos autónomos, los 18 alcaldes, diputados, el Poder Judicial y organismos representantes de la sociedad civil, todas a su vez también facultadas para realizar acciones de prevención, promoción y protección de los 20 derechos de la niñez y la adolescencia.

Explicó que el Protocolo de Coordinación Interinstitucional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Violencia define el procedimiento que las autoridades deberán seguir para la protección de las víctimas de violencia, desde la detección del caso hasta la formulación del plan de restitución de derechos, mientras que la Ruta de Actuación Ante Casos de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes describe la función principal de cada instancia estatal o municipal que interviene en el proceso de atención.

*EJEMPLO DE LA RUTA DE ATENCIÓN*

González Elizalde reconoció que el tema de niñez y adolescencia es infinito, por lo que se trabaja con base en los principios rectores de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa.

Nota Previa

Gestiona alcalde, Miguel Ángel Angulo Acosta, ante la CFE un mejor servicio para las comunidades

Nota Siguiente

DIF Sinaloa firma convenio con el Stase

RelacionadaNotas

Autoridades aseguran y destruyen cuatro áreas de concentración para la elaboración de drogas en Culiacán y Cosalá
Código Rojo

Autoridades aseguran y destruyen cuatro áreas de concentración para la elaboración de drogas en Culiacán y Cosalá

23 julio, 2025
Consumo de ajo en concentraciones elevadas podría representar un riesgo toxicológico, especialmente durante el embarazo, señala investigadora
Destacadas

Consumo de ajo en concentraciones elevadas podría representar un riesgo toxicológico, especialmente durante el embarazo, señala investigadora

23 julio, 2025
En Concordia, autoridades aseguran más de 2,500 cartuchos
Código Rojo

En Concordia, autoridades aseguran más de 2,500 cartuchos

23 julio, 2025
Durante operativos en Navolato, autoridades aseguran armamento, equipo táctico y un vehículo
Código Rojo

Durante operativos en Navolato, autoridades aseguran armamento, equipo táctico y un vehículo

22 julio, 2025
Suspenden temporalmente del cargo a dos regidoras de Ahome
Destacadas

Suspenden temporalmente del cargo a dos regidoras de Ahome

22 julio, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
DIF Sinaloa firma convenio con el Stase

DIF Sinaloa firma convenio con el Stase

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Autoridades aseguran y destruyen cuatro áreas de concentración para la elaboración de drogas en Culiacán y Cosalá

Autoridades aseguran y destruyen cuatro áreas de concentración para la elaboración de drogas en Culiacán y Cosalá

23 julio, 2025
Consumo de ajo en concentraciones elevadas podría representar un riesgo toxicológico, especialmente durante el embarazo, señala investigadora

Consumo de ajo en concentraciones elevadas podría representar un riesgo toxicológico, especialmente durante el embarazo, señala investigadora

23 julio, 2025
En Concordia, autoridades aseguran más de 2,500 cartuchos

En Concordia, autoridades aseguran más de 2,500 cartuchos

23 julio, 2025

REDES SOCIALES

Destacadas

Consumo de ajo en concentraciones elevadas podría representar un riesgo toxicológico, especialmente durante el embarazo, señala investigadora

Aunque el ajo es conocido por sus propiedades terapéuticas y ampliamente utilizado en remedios caseros, un estudio realizado por la ...

40 min Antes
Destacadas

Suspenden temporalmente del cargo a dos regidoras de Ahome

Culiacán, Sinaloa.- La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, ...

15 horas Antes
Destacadas

Secretaría de Salud garantiza atención médica durante periodo vacacional de verano

Culiacán, Sinaloa.- Ante el periodo vacacional de verano, el Secretario de Salud en Sinaloa, Dr. Cuitláhuac González Galindo, informó que ...

16 horas Antes
Acontecer

En Guamúchil meretrices cumplen con tarjetón de salubridad

Guamúchil, Sinaloa.- El doctor municipal César Montoya Arias informó que en la actualidad todas las meretrices que están registradas en ...

17 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX