domingo, mayo 11, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El maíz perenne es la respuesta para México

Por Puntualizando
24 julio, 2015
En Agricultura
0
El maíz perenne es la respuesta para México
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Agricultura.- Próximamente, México cumplirá dos años sin siembra legal de maíz transgénico a cielo abierto, como producto de una orden judicial de suspensión precautoria. La orden es temporal, mientras se dicta sentencia a la demanda interpuesta por 53 ciudadanos y 20 organizaciones de productores y consumidores mexicanos de maíz, en contra de Sagarpa y Semarnat y de varios consorcios multinacionales de semillas transgénicas. Ponderemos lo que la nación gana o pierde con esta encrucijada. Si la orden judicial se suspendiera aun por un tiempo corto, la Sagarpa expediría los permisos de siembra y el país entraría a un callejón sin salida y sin retorno, que no conduciría a la seguridad alimentaria actual ni futura.

El porqué del callejón sin salida y sin retorno. El tiempo que resta entre ahora y las manifestaciones severas del cambio climático (desastres por sequía, ondas cálidas, etcétera) es menor al de una generación humana. Los más de 200 millones de hectáreas cultivadas con transgénicos en el mundo no están protegidos contra esos eventos extremos. Ni lo estarán, como ya lo demostró el fallido evento transgénico de maíz drought guard de Monsanto, que de poco o nada sirvió durante la sequía severa de 2011 en Estados Unidos. También fue visible en esa sequía que los maíces transgénicos Bt, Roundup Ready y sus derivados sufrieron más por la sequía y rindieron menos que los maíces mejorados normales. El cambio climático lleva a la ingeniería genética comercial aplicada a la producción de granos a un callejón sin salida, cuyo fin es previsiblemente sombrío.

Un nuevo enfoque de la ciencia agrícola moderna. Éste pondera al cultivo de granos perennes como solución a la alimentación humana del futuro –bajo cambio climático–, por ser menos agresivo con los recursos naturales que los granos anuales. El cultivo perenne requerirá que la tierra sea roturada y sembrada sólo cada cinco o seis años. Los sistemas radiculares perennes, al ser más profundos y vigorosos, alcanzarán humedad y nutrimentos a mayor profundidad del suelo, y lo protegerán más contra la erosión. La cobertura vegetal del suelo será permanente, se aprovechará la radiación solar durante más tiempo, aumentándose la fijación biológica del carbono atmosférico y enterrándolo más profundo en el suelo, con sus raíces. El ahorro de energía fósil para roturar el suelo y para intensificar la producción será muy significativo en cuanto a la emisión de gases termoactivos. La cantidad de semilla para la siembra se reducirá drásticamente.

Los principales cereales anuales cultivados en el mundo: maíz, trigo, arroz, sorgo, mijo y algunas leguminosas comestibles, tienen parientes silvestres perennes cercanos, con los que se pueden cruzar, y adquirir y heredar sus caracteres valiosos. El carácter perenne está disponible en la naturaleza, siendo una ruta ya explorada y adoptada en la evolución de los ancestros de las especies cultivadas. Sin embargo, su herencia es compleja. La transformación del cultivo anual a perenne es un gran reto científico. A esta complejidad hay que añadir, por lo menos, las de otros caracteres críticos para la adaptación al cambio climático: las tolerancias genéticas a la sequia y a las temperaturas extremas. Los tres caracteres involucran a miles de genes cuantitativos de baja heredabilidad. La disponibilidad comercial de estos granos tardará entre 10 y 40 años, según su grado de dificultad y de prioridad concedida.

El reto ha sido enfrentado con éxito en algunos países, haciendo los cruzamientos requeridos con los parientes silvestres, y aplicando el mejoramiento genético clásico, auxiliado con marcadores genéticos moleculares. Estos países han dado prioridad a sus granos básicos. China ya logró liberar una primera variedad de arroz perenne, destinada a la producción de grano y a la protección contra la erosión en terrenos de ladera, mientras que en Australia se está en fase de liberación de la primera variedad de trigo perenne. El desarrollo de sorgo perenne está aún en etapa intermedia, en la que el zacate Johnson –muy conocida maleza a escala mundial– es un donante prometedor del carácter perenne (FAO, 2013, Perennial crops for food security. Proceedings of the FAO Expert workshop, Roma, Italia).

La transformación del maíz a perenne se ha intentado fuera de México. Está en su infancia, por falta de prioridad. El maíz tiene dos parientes silvestres perennes en México, que han sido explorados como posibles donantes del carácter perenne. Inexplicablemente, no se ha iniciado esa investigación en México. La perennización del maíz y de otros granos alimenticios claves como el frijol habría de figurar en la primera línea de las prioridades nacionales.

Se puede anticipar que la incapacidad implícita de la ingeniería genética comercial actual para resolver la tolerancia genética a las tensiones que acompañarán al cambio climático y la drástica reducción en la demanda de semillas para los granos perennes podrían llevar a los consorcios multinacionales de semillas transgénicas a su extinción, aunque no sin antes haber contaminado irreversiblemente a las razas nativas de maíz y a sus parientes silvestres. ¿Por qué tendría México que pagar este precio?

Redes Paginafuente: La Jornada

Nota Previa

Ya no se aceptarán menos de edad en Ejército y Fuerza Aérea

Nota Siguiente

Mocorito segundo lugar estatal en transparencia

RelacionadaNotas

Llegan a México 199 médicos cubanos; trabajarán en hospitales del IMSS Bienestar
Agricultura

Llegan a México 199 médicos cubanos; trabajarán en hospitales del IMSS Bienestar

25 noviembre, 2024
Jitomate hasta en 70 pesos el kilo en CDMX y Zona Metropolitana, reporta Profeco
Acontecer

Jitomate hasta en 70 pesos el kilo en CDMX y Zona Metropolitana, reporta Profeco

19 enero, 2024
Detienen a presunto asesino de Kharem, mujer asesinada en colonia Pedro Infante
Acontecer

Detienen a presunto asesino de Kharem, mujer asesinada en colonia Pedro Infante

16 octubre, 2023
Canadá se une a EU en panel del T-MEC contra México por maíz transgénico
Agricultura

Canadá se une a EU en panel del T-MEC contra México por maíz transgénico

25 agosto, 2023
Explotan varias pipas con gasolina en Matamoros
Agricultura

Explotan varias pipas con gasolina en Matamoros

1 mayo, 2023
Leer Más
Nota Siguiente

Mocorito segundo lugar estatal en transparencia

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

En Choix, autoridades aseguran un vehículo e hidrocarburo

En Choix, autoridades aseguran un vehículo e hidrocarburo

10 mayo, 2025
Autoridades aseguran inmueble y vehículos con reporte de robo en el municipio de Navolato

Autoridades aseguran inmueble y vehículos con reporte de robo en el municipio de Navolato

10 mayo, 2025
Autoridades aseguran a un civil, arma, cargadores y cartuchos en Angostura

Autoridades aseguran a un civil, arma, cargadores y cartuchos en Angostura

10 mayo, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

Bomberos Guamúchil gestionará chalecos antibalas para tener mayor protección

Guamúchil, Sinaloa.- El comandante de Bomberos Guamúchil Horacio López Valenzuela informó que con la finalidad de cumplir con las normas ...

1 día Antes
Destacadas

Verónica Avilés Rochín asume presidencia de Comisión de Turismo del Congreso del Estado

Guamúchil, Sinaloa.- Luego de la reestructuración de comisiones al interior del Congreso del Estado de Sinaloa, a partir de este ...

1 día Antes
Destacadas

Mantiene el Rector Jesús Madueña su compromiso con la base; presenta la convocatoria del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo 2025-2026

Para reconocer el compromiso y labor cotidiana que realizan los trabajadores de base del área administrativa y de intendencia que ...

1 día Antes
Destacadas

Genera Gobierno condiciones para la seguridad de estudiantes y personal educativo, señala Feliciano Castro

Culiacán, Sinaloa.- Al encabezar la conferencia de prensa de la Vocería del Estado, el Secretario General de Gobierno Feliciano Castro ...

2 días Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX