miércoles, julio 9, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sinaloa, segunda posición en policías reprobados

Por Puntualizando
28 julio, 2015
En Nacional
0
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

CIUDAD DE MÉXICO — Veracruz encabeza la lista de estados con mayor porcentaje de policías reprobados en las pruebas de confianza, pues 38.55% de sus elementos falló en los exámenes, según un informe de la organización civil Causa en Común.

El estado tiene 12,736 policías, tanto municipales como estatales. De ellos, 4,907 tuvieron una calificación no aprobatoria en los controles de confianza, señala el informe ¿Tenemos la policía que merecemos? Una radiografía de las policías en las entidades federativas.

La segunda posición la ocupa Sinaloa, donde 34.42% de sus 8,374 policías no acreditó el nivel de confianza necesario, mientras en el tercer lugar está Baja California Sur, con un porcentaje de reprobados de 34.38%.

Nayarit es el cuarto con 26.87% y San Luis Potosí el quinto con 24.42%.

Del lado opuesto, los cinco estados con mayor porcentaje de policías confiables fueron Campeche, Coahuila, Guanajuato, Distrito Federal y Puebla.

“Solo Campeche, Coahuila, Querétaro, Tamaulipas, Nuevo León y Puebla han dado de baja a la totalidad de los policías estatales no aprobados”, indicó Causa en Común.

La organización realizó el informe con base en datos oficiales del Centro Nacional de Certificación y Acreditación. Su investigación también encontró cuáles son las condiciones adversas que enfrentan los policías del país.

Los peores sueldos

Los policías peor pagados son los de Chiapas, pues ganan 4,374 pesos mensuales, en promedio. Les siguen los de Puebla (7,200), Yucatán (8,105), Tlaxcala (8,400) y Oaxaca (8,400).

Por el contrario, Baja California es el estado que mejor paga a sus elementos, con un salario promedio de 19,800.

Jornada de hasta 24 horas

Solo en Baja California, Baja California Sur y Querétaro un policía trabaja las ocho horas que marca la Constitución como jornada laboral; en el resto se aplican horarios de hasta 24 horas.

En Campeche, Chiapas, Colima, DF, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Tamaulipas y Zacatecas, los policías trabajan 24 horas por 24 horas de descanso.

Otro modelo es el de Nuevo León, donde los policías trabajan 12 horas y descansan 12, con 15 días de servicio por cinco de descanso. Y en Veracruz, los policías están en los cuarteles de 15 a 20 días, y reciben de tres a seis días de descanso al mes.

Habitantes sin policías

Colima es la entidad que menos policías tiene respecto del tamaño de su población, pues hay un elemento por cada 500 habitantes. En Coahuila hay poco más de uno (1.26) por cada 500, y en Tamaulipas, la proporción llega a casi dos policías (1.78).

En cambio, Chihuahua es el estado que tiene más policías por habitante. Ahí hay casi 20 policías por cada 500 personas, mientras que en Morelos hay casi 10, y en la capital mexicana hay una proporción de 9.76 policías por cada 500 habitantes.

Los mejores estados

Causa en Común consideró cuatro factores para determinar qué estados cuentan con mejor desarrollo de sus policías: sistema profesional de carrera, profesionalización, certificación y régimen disciplinario.

De ahí encontró que los estados que mejor articulan esos cuatro componentes son Baja California, DF, Guanajuato, Nuevo León y Querétaro.

“Se ha incumplido con la dignificación de la policía ya que se les sigue denostando, se les intenta corromper y tienen menos herramientas para hacer frente a los grandes delincuentes, cuando la realidad es que muchos de los guardianes del orden son ciudadanos con gran vocación”, dijo María Elena Morera, fundadora de la organización, en la presentación del informe.

“Trabajan en turnos de 24 horas, con un bajo salario, sin mucha capacitación, con escasa seguridad en su carrera, con mandos que abusan de ellos y con autoridades estatales que mal invierten el dinero destinado a su profesionalización”, señaló.

La organización planteó que debe haber combate al “ciclo de simulación-corrupción-impunidad”, pidió que haya implementación efectiva del desarrollo policial, sanciones a quienes incumplan responsabilidades, y que haya un diagnóstico desde el gobierno para construir una estrategia nacional de desarrollo policial.

La Legislatura que iniciará funciones en septiembre tendrá entre sus pendientes la reforma en seguridad del presidente Enrique Peña Nieto, que plantea disolver las policías municipales para crear policías estatales de mando único.

Información: CNNMéxico

policia1

Redes Pagina

Nota Previa

Rinden homenaje a soldados caídos en combate al crimen organizado

Nota Siguiente

Vacaciones incrementan servicios en Cruz Roja

RelacionadaNotas

Senador Enrique Inzunza impulsa reforma para fortalecer capacidades del Estado en materia de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo
Destacadas

Senador Enrique Inzunza impulsa reforma para fortalecer capacidades del Estado en materia de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo

18 junio, 2025
Temporada de huracanes 2025; ¿cuándo impactará el primer huracán en México?
Destacadas

Temporada de huracanes 2025; ¿cuándo impactará el primer huracán en México?

28 abril, 2025
Utilizan botella de plástico para oxigenar a bebé en hospital de Tabasco
Destacadas

Utilizan botella de plástico para oxigenar a bebé en hospital de Tabasco

23 abril, 2025
Los Alegres del Barranco en polémica por proyectar imágenes de “El Mencho” líder del CJNG
Destacadas

Los Alegres del Barranco en polémica por proyectar imágenes de “El Mencho” líder del CJNG

31 marzo, 2025
Tribunal Electoral confirma topes de campaña para elección judicial
Acontecer

Tribunal Electoral confirma topes de campaña para elección judicial

26 marzo, 2025
Leer Más
Nota Siguiente

Vacaciones incrementan servicios en Cruz Roja

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Avanza gestión para instalar Centro de Atención de Becas del Bienestar en Mocorito

Avanza gestión para instalar Centro de Atención de Becas del Bienestar en Mocorito

9 julio, 2025
La UAS y la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, realizan trabajos en conjunto para contribuir a las necesidades de Sinaloa y sus estudiantes

La UAS y la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, realizan trabajos en conjunto para contribuir a las necesidades de Sinaloa y sus estudiantes

9 julio, 2025
La Universidad Autónoma de Sinaloa es la Institución de educación superior más económica y con mayor calidad, oferta y cobertura del Estado

La Universidad Autónoma de Sinaloa es la Institución de educación superior más económica y con mayor calidad, oferta y cobertura del Estado

8 julio, 2025

REDES SOCIALES

Destacadas

La Universidad Autónoma de Sinaloa es la Institución de educación superior más económica y con mayor calidad, oferta y cobertura del Estado

Por instrucciones del Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, se ha instruido a las ...

13 horas Antes
Acontecer

Buscarán que PANGEA apoye con reparación de carreteras en Mocorito

Mocorito, Sinaloa.- El presidente municipal de Mocorito Enrique Parra Melecio señaló que la carretera hacia la mina PANGEA ha sufrido ...

16 horas Antes
Acontecer

Avanza gestión para instalar Centro de Atención de Becas del Bienestar en Mocorito

Mocorito, Sinaloa.- En un paso importante para acercar los programas sociales a la ciudadanía, el presidente municipal de Mocorito, Enrique ...

4 horas Antes
Destacadas

La UAS y la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, realizan trabajos en conjunto para contribuir a las necesidades de Sinaloa y sus estudiantes

En una muestra de alianza estratégica entre la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y Gobierno del Estado, el titular de ...

4 horas Antes
Destacadas

La Universidad Autónoma de Sinaloa es la Institución de educación superior más económica y con mayor calidad, oferta y cobertura del Estado

Por instrucciones del Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, se ha instruido a las ...

13 horas Antes
Acontecer

Buscarán que PANGEA apoye con reparación de carreteras en Mocorito

Mocorito, Sinaloa.- El presidente municipal de Mocorito Enrique Parra Melecio señaló que la carretera hacia la mina PANGEA ha sufrido ...

16 horas Antes
Acontecer

Avanza gestión para instalar Centro de Atención de Becas del Bienestar en Mocorito

Mocorito, Sinaloa.- En un paso importante para acercar los programas sociales a la ciudadanía, el presidente municipal de Mocorito, Enrique ...

4 horas Antes
Destacadas

La UAS y la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, realizan trabajos en conjunto para contribuir a las necesidades de Sinaloa y sus estudiantes

En una muestra de alianza estratégica entre la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y Gobierno del Estado, el titular de ...

4 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

Elegir categoría

    ENCUENTRA TU NOTA

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados

    ©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIO
    • ACONTECER
    • CÓDIGO ROJO
    • ESTATAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONAL
    • DEPORTES
    • REVISTAS

    ©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX