lunes, agosto 18, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Supervisan el Gasoducto

Por Puntualizando
7 agosto, 2015
En Destacadas, Estatal
0
Supervisan el Gasoducto
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

El Fuerte, Sinaloa. El gasoducto El Encino-Topolobampo, que tendrá una inversión de mil millones de dólares, una longitud de560 kilómetros y genera actualmente alrededor de 3 mil empleos durante su construcción, estará listo para su operación en julio del próximo año.

Durante la explicación técnica, dada a conocer por Edgar Marquina, gerente de proyecto por parte de la compañía TransCanada, el director de la CFE, Enrique Ochoa Reza y el mandatario sinaloense, Mario López Valdez conocieron de primera mano los detalles técnicos de la obra de construcción de la Estación de Compresión y Medición instalada en esta población del municipio de El Fuerte, y que se encuentra al 58 por ciento de avance, y que deberá quedar lista para pruebas pre operacionales a más tardar en diciembre de este año.

Ochoa Reza, acompañado por Robert Jones, representante principal de TransCanada en México y de Gustavo Blejer, gerente de la compañía en el país, así como de Franco Donfantti, presidente de GDI (Grupo de Desarrollo de Infraestructura, realizó primero la supervisión de la construcción de la estación de Compresión y Medición de El Encino, en el vecino estado de Chihuahua.

Esa obra registra un 54 por ciento de avance, y que igualmente deberá estar lista para las pruebas de pre operación a más tardar a finales de este año.

Este proyecto contempla tres estaciones. Una que es estación de compresión y medición que está ubicada en El Encino, en Chihuahua; otra más en El Oro, que fue visitada por el gobernador Mario López Valdez y el director de la CFE y altos directivos de la paraestatal, y la última estación de medición que operará en Topolobampo.

La naturaleza de este gasoducto es entregar gas a la planta termoeléctrica Juan de Dios Bátiz Paredes, que está ubicada en Topolobampo, la cual tendrá un consumo de 80 millones de pies cúbicos diarios y también se tendrá la flexibilidad de transportar gas de manera multidireccional.

A lo largo del gasoducto operarán 19 válvulas de seccionamiento, las cuales están estratégicamente ubicadas para prevenir o asegurar la integridad de las instalaciones en caso de alguna ruptura o fuga no deseada.

En la estación de compresión El Oro operarán tres compresores, con capacidad en todo el proyecto de mover 670 millones de pies cúbicos al día. Esto significa que se recibirá gas de El Encino, pero también se podrá recibir del gasoducto de Agua Prieta, gas que viene de Guaymas.

 El Oro es la estación de compresión más importante en virtud de que es “el corazón de bombeo”, de compresión del sistema mediante el que se enviará gas hacia Mazatlán y también hacia Topolobampo a través de una tubería de 30 pulgadas de diámetro y 45 mil caballos aproximados de empuje en todo el trayecto.

Para la central termoeléctrica se Mazatlán se enviarán también 202 millones de pies cúbicos diarios, y se tienen consideradas interconexiones de Topolobampo II y III que también son otros 212 millones, una vez construidas y puestas en operación estas dos nuevas centrales de generación de electricidad.

Hacia Topolobampo se diseñó el gasoducto pensando en una capacidad de abastecimiento de 246 millones de pies cúbicos, con lo que al surtirse la actual central en operación, con 80 millones de pies cúbicos, quedaría un remanente de 160 millones, para dos plantas adicionales, de 80 millones de pies cúbicos de demanda de gas natural.

Mantente informado en nuestras redes sociales.  

 Facebook: Puntualizando Portal    Twitter: @Puntualizandomx       Instagram: @Puntualizando

Nota Previa

Directivo de Pemex contrata su propia empresa por 750 mdp

Nota Siguiente

México se colocó en el "grupo de la muerte"

RelacionadaNotas

Recuperación de las presas de Sinaloa dependerá de los ciclones que se puedan desarrollar de agosto a octubre; actualmente va muy lenta
Destacadas

Recuperación de las presas de Sinaloa dependerá de los ciclones que se puedan desarrollar de agosto a octubre; actualmente va muy lenta

18 agosto, 2025
Avioneta aterriza de emergencia en San Diego
Código Rojo

Avioneta aterriza de emergencia en San Diego

17 agosto, 2025
Fallece joven al chocar su Charger en el puente del canal Humaya, Guamúchil
Código Rojo

Fallece joven al chocar su Charger en el puente del canal Humaya, Guamúchil

17 agosto, 2025
Asesinan a influencer sinaloense en Temixco, Morelos
Código Rojo

Asesinan a influencer sinaloense en Temixco, Morelos

16 agosto, 2025
Aseguran químicos y plantío de marihuana en Culiacán y Cosalá
Código Rojo

Aseguran químicos y plantío de marihuana en Culiacán y Cosalá

16 agosto, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
México se colocó en el “grupo de la muerte”

México se colocó en el "grupo de la muerte"

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Recuperación de las presas de Sinaloa dependerá de los ciclones que se puedan desarrollar de agosto a octubre; actualmente va muy lenta

Recuperación de las presas de Sinaloa dependerá de los ciclones que se puedan desarrollar de agosto a octubre; actualmente va muy lenta

18 agosto, 2025
Detienen en Monterrey a prófugo de Guasave acusado de homicidio

Detienen en Monterrey a prófugo de Guasave acusado de homicidio

17 agosto, 2025
Avioneta aterriza de emergencia en San Diego

Avioneta aterriza de emergencia en San Diego

17 agosto, 2025

REDES SOCIALES

Destacadas

Recuperación de las presas de Sinaloa dependerá de los ciclones que se puedan desarrollar de agosto a octubre; actualmente va muy lenta

Aunque la captación de agua ha sido mayor a otros años, la recuperación de agua en las presas sinaloenses va ...

3 horas Antes
Acontecer

Gobernador Rocha reconoce labor de servidores públicos estatales en la atención a la ciudadanía

Culiacán, Sinaloa.- Como cada año desde el inicio de su gestión, el gobernador Rubén Rocha Moya acompañó a los miles ...

2 días Antes
Acontecer

Diputado Ambrocio Chávez: “La salud es primero, urge acelerar la construcción del nuevo hospital en Guamúchil”

Guamúchil, Sinaloa.– El diputado Ambrocio Chávez, presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, aseguró que se está ...

2 días Antes
Destacadas

Inicia el gobernador Rocha con la siembra de alevines en la presa Sanalona y 13 embalses más de Culiacán

Sanalona, Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el Programa de Repoblamiento de Alevines en Embalses de ...

3 días Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX