viernes, mayo 9, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Diputados aprueban Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano

Por Puntualizando
8 febrero, 2023
En Destacadas, Nacional
0
Diputados aprueban Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Con el voto mayoritario de Morena y sus aliados del PT y el Verde Ecologista fue aprobado en lo general en la Cámara de Diputados que la Secretaría de la Defensa Nacional vigile y proteja el espacio aéreo mediante la Fuerza Aérea Mexicana.

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 263 votos a favor, 26 en contra y 195 abstenciones (del PAN), la emisión de la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano con el principal objetivo de ubicar vuelos ilícitos del narcotráfico y la delincuencia organizada en el espacio aéreo mexicano.

La Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano plantea también la creación del Sistema de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Mexicano; y el Consejo Nacional de Vigilancia en el Espacio Aéreo, con la coordinación entre la Sedena, Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Secretaría de Infraestructura.

Al argumentar el dictamen, la diputada de Morena, Juanita Guerra Mena, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, advirtió que en el análisis de la iniciativa se detectó “escenarios disfuncionales” que ponen en riesgo la seguridad nacional por parte de 281 pilotos, 274 aeronaves y 26 empresas.

La legisladora del bloque mayoritario aseguró que la iniciativa da cumplimiento a los lineamientos de la ONU para el combate de la delincuencia organizada a nivel nacional e internacional.

“Esta Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano que presentamos da cumplimiento a los estándares planteados por la Organización de las Naciones Unidas acerca de la necesidad de que los países legislen a efecto de perseguir y erradicar aquellas conductas derivadas de la delincuencia organizada nacional o transnacional”, aseguró.

En la fundamentación del dictamen, el presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Ricardo Villarreal García, indicó que, cada 36 horas se detecta una alerta de seguridad por aeronaves vinculadas con actividades de la delincuencia organizada específicamente el narcotráfico. El legislador de Acción Nacional enumeró los principales ilícitos observados en el espacio aéreo.

“La delincuencia organizada, el tráfico de drogas, la documentación apócrifa ante autoridades aeronáuticas, permisos de internación, operaciones en aeródromos sin permisos. Desvíos de rutas para abandonar el territorio nacional de manera ilegal”, indicó.

En contra del dictamen, diputados y diputadas de Movimiento Ciudadano y el PRD, expusieron sus argumentos en contra al considerar que es parte de la estrategia del gobierno federal por militarizar al país.

La diputada por Movimiento Ciudadano, Mirza Flores, presentó una moción suspensiva al dictamen que fue desechada.

“Esta Ley cuyo contenido supuestamente busca garantizar la seguridad, soberanía e independencia de los cielos nacionales, en realidad, otorga el control y vigilancia del espacio aéreo a las Fuerzas Armadas”, reprochó.

El diputado por el PRD, Marcelino Castañeda Navarrete, expresó que la iniciativa restringe el uso y la movilidad del servicio aéreo, y condiciona la privacidad de los usuarios. Advirtió que los someterá a la observancia de un consejo nacional de vigilancia y protección del espacio encabezado por el titular de la Defensa Nacional.

En defensa del dictamen, la diputada del PT, Marisela Garduño, expuso que la nueva regulación dota al gobierno en coordinación con la Sedena, para erradicar el aterrizaje de aeronaves en pistas clandestinas y el tráfico de drogas.

Nota Previa

Y en México, tres casos contra el funcionario de Calderón... pero no avanzan

Nota Siguiente

Operativo para el retiro de polarizados en Salvador Alvarado presenta buenos resultados

RelacionadaNotas

Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo
Acontecer

Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo

8 mayo, 2025
Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín
Destacadas

Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín

8 mayo, 2025
Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”
Destacadas

Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”

8 mayo, 2025
Militares instalan campamento en Angostura
Acontecer

Militares instalan campamento en Angostura

8 mayo, 2025
Asesinan a balazos a vecino de Los Sitios, Badiraguato
Código Rojo

Asesinan a balazos a vecino de Los Sitios, Badiraguato

8 mayo, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Operativo para el retiro de polarizados en Salvador Alvarado presenta buenos resultados

Operativo para el retiro de polarizados en Salvador Alvarado presenta buenos resultados

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo

Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo

8 mayo, 2025
Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín

Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín

8 mayo, 2025
Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”

Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”

8 mayo, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo

Guamúchil, Sinaloa.- El presidente de CANACO en la región del Évora Luis Ángel Chávez Rodríguez, señaló que las expectativas de ...

4 horas Antes
Destacadas

Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín

Culiacán, Sinaloa.- La Diputada Local Verónica Avilés Rochín subió a tribuna en el Congreso del Estado para enviar un mensaje ...

5 horas Antes
Destacadas

Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”

Sinaloa, mayo de 2025.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Posgrado de la Facultad de Arquitectura (FAUAS), ...

5 horas Antes
Acontecer

Militares instalan campamento en Angostura

Angostura, Sinaloa.- A partir de este jueves 8 de mayo y por tiempo indefinido una flotilla de militares estarán acampando ...

5 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX