viernes, mayo 9, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Recibirá Sinaloa 270 millones de pesos para fortalecer las instituciones de seguridad: Jenny del Rincón

Por Puntualizando
3 abril, 2023
En Destacadas, Estatal
0
Recibirá Sinaloa 270 millones de pesos para fortalecer las instituciones de seguridad: Jenny del Rincón
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Culiacán, Sinaloa.- Como parte de la política nacional de seguridad pública, está mañana, en el marco de la Conferencia Semanera que encabezó el Gobernador Rubén Rocha Moya, se dio a conocer que en este año 2023, Sinaloa recibirá 270 millones de pesos de recursos federales a través de dos fondos diferentes, para ser utilizados en el rubro de seguridad.

Ricardo Jenny del Rincón, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), detalló el origen de los fondos federales, destacando que su objetivo es fortalecer las instituciones de seguridad a través de la certificación, profesionalización y equipamiento de los elementos policiales, así como de la infraestructura.

“Este año, Sinaloa recibirá más de 270 millones de pesos de recursos federales para la seguridad pública y la procuración de justicia. Se trata de 23.5 millones de pesos del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP), es un fondo nuevo que el Congreso de la Unión autorizó para este año 2023 y 246 millones de pesos de recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP). El FOFISP es un nuevo fondo al que se le asignaron 1000 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de este año. El objetivo de este nuevo fondo, es el fortalecimiento de las instituciones de seguridad, tanto estatales como municipales. Este es un componente importante porque tiene un enfoque también hacia los municipios de todo el país”, expresó el titular del SESESP.

En ese contexto, las entidades federativas recibirán el 70 por ciento de las percepciones del FOFISP en el mes de mayo y el 30 por ciento restante en el mes de septiembre, destacando que aún no se definen los conceptos en los que se utilizará este nuevo recurso, ya que apenas se iniciará el proceso de concertación, capacitación y firma de convenios, dado que para acceder a los recursos de este fondo, deberán presentarse proyectos específicos ante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“Los recursos de este nuevo fondo, son complementarios al FASP, que como les decía, para este año se tienen 246 millones de pesos. Hay que destacar que cada entidad debe aportar al FASP al menos el 25 por ciento de lo que la Federación asigna y Sinaloa, este año 2023, aportó el 39 por ciento, muy por encima del 25 por ciento que se requiere. De este 39 por ciento, corresponde a 96 millones de pesos que el estado aporta para este fondo para la seguridad pública. Esto demuestra el compromiso del Gobernador Rubén Rocha Moya con la seguridad”, enfatizó Jenny del Rincón.

El titular especificó que las inversiones más importantes de este fondo para Sinaloa serán por el orden de 122 millones de pesos para equipamiento y fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública y justicia, dentro de los cuales, se comprarán 23 patrullas municipales, 20 patrullas estatales, 540 chalecos balísticos, 540 cascos balísticos, 723 uniformes, 349 armas largas y 124 armas cortas, así como todo el equipamiento que requiera la Fiscalía General del Estado.

Finalmente, 61 millones de pesos se destinarán para mantener, renovar y ampliar la cobertura en videovigilancia, radiocomunicación y sistema de llamadas de emergencia. Un total de 26 millones de pesos se enfocarán en la capacitación, certificación y profesionalización de policías, 25 millones para programas de prevención y atención a la violencia contra las mujeres y por último, 23 millones para la dignificación y fortalecimiento de los centros penitenciarios.

Nota Previa

Instruye Comisión de Fiscalización a la ASE realice lo necesario para auditar a la UAS

Nota Siguiente

Una mujer y tres hombres: NASA revela tripulación que marcará su regreso a la Luna en 2024

RelacionadaNotas

Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo
Acontecer

Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo

8 mayo, 2025
Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín
Destacadas

Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín

8 mayo, 2025
Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”
Destacadas

Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”

8 mayo, 2025
Militares instalan campamento en Angostura
Acontecer

Militares instalan campamento en Angostura

8 mayo, 2025
Asesinan a balazos a vecino de Los Sitios, Badiraguato
Código Rojo

Asesinan a balazos a vecino de Los Sitios, Badiraguato

8 mayo, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Una mujer y tres hombres: NASA revela tripulación que marcará su regreso a la Luna en 2024

Una mujer y tres hombres: NASA revela tripulación que marcará su regreso a la Luna en 2024

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo

Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo

8 mayo, 2025
Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín

Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín

8 mayo, 2025
Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”

Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”

8 mayo, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo

Guamúchil, Sinaloa.- El presidente de CANACO en la región del Évora Luis Ángel Chávez Rodríguez, señaló que las expectativas de ...

11 horas Antes
Destacadas

Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín

Culiacán, Sinaloa.- La Diputada Local Verónica Avilés Rochín subió a tribuna en el Congreso del Estado para enviar un mensaje ...

11 horas Antes
Destacadas

Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”

Sinaloa, mayo de 2025.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Posgrado de la Facultad de Arquitectura (FAUAS), ...

12 horas Antes
Acontecer

Militares instalan campamento en Angostura

Angostura, Sinaloa.- A partir de este jueves 8 de mayo y por tiempo indefinido una flotilla de militares estarán acampando ...

12 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX