viernes, agosto 22, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sigue incertidumbre de productores de maíz por falta de voluntad política, señala la investigadora Cristina Ibarra

Por Puntualizando
19 junio, 2023
En Destacadas, Estatal
0
Sigue incertidumbre de productores de maíz por falta de voluntad política, señala la investigadora Cristina Ibarra
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Culiacán, Sinaloa.- Cristina Ibarra Armenta, académica e investigadora de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), consideró que la incertidumbre de los productores de maíz sigue aún vigente porque en realidad no hay voluntad política del Gobierno Federal y Estatal para apoyar a los agricultores en general.

“El problema aquí no es el dinero, el problema aquí es el tema de voluntades, es decir, lo quiero hacer o no lo quiero hacer, son unos corruptos, los productores que están ahí son chantajistas, los productores son ricos, son gente que tiene mucho dinero, etcétera. Entonces yo creo que más bien aquí es un tema de decisión política, en el cual no se da el apoyo y tanto el Gobernador y quienes están inmiscuidos en la mesa de negociación no han querido dar la comprensión necesaria a los productores”, expresó.

Ibarra Armenta, quien actualmente preside el Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa advirtió que después de la toma de las instalaciones de PEMEX en Topolobampo y el Aeropuerto Internacional de Culiacán, los productores se sienten frustrados porque gastaron su capital en la siembra de maíz y no ven posibilidad de recuperar su inversión, al no existir un precio que le resulte redituable.

 “El llamado, desde mi perspectiva es que el Gobierno Federal se siente realmente, venga  a ver realmente la situación de los productores y que, si bien el próximo ciclo tienen planeado que haya otra política, que se la hagan saber a los productores, que se lo informen de manera tal que a ellos puedan tomar sus decisiones previamente hacia qué cultivos  se van a destinar sus tierras, porque si van a tener los mismos problemas claro a que van a querer tener los mismos enfrentamientos”, dijo.

La maestra en Economía Regional y doctora en Economía de la UAS, estimó que sería una insensibilidad de las autoridades dejar a su suerte a los productores en este cierre del ciclo otoño- invierno, independientemente del tamaño que ellos tengan, ya que todos como ciudadanos merecen la atención, sobre todo ante una situación tan vulnerable como la que ellos están pasando.

 “Más del 50% de los productores en Sinaloa siembran con créditos, sí hay productores que siembran con capital propio, pero más del 50% siembran con créditos bancarios y ahorita mucha gente, también productores pequeños, están reportando las ventas de sus cosechas en 5 mil o 5 mil 200. Pero tampoco es tan cierto que los productores pequeños ya tienen todo asegurado, que ya vendieron su cosecha al precio de garantía”, observó.

Ibarra Armenta puntualizó que si el Gobierno Federal y Estatal no apoyan a los productores en general con un precio razonable para la tonelada de maíz, muchos agricultores se podrían ir a la quiebra y ello tendrá serias repercusiones en otros sectores de la economía sinaloense.

Nota Previa

4 recolectores y 1 autobús entregarán autoridades al municipio de Salvador Alvarado

Nota Siguiente

Vicerrector de la URCN-UAS visita extensiones de Guasave y Sinaloa municipio

RelacionadaNotas

STASAM tiene emplazamiento a huelga, de no llegar a acuerdos colgarán banderas rojo y negro en Mocorito
Acontecer

STASAM tiene emplazamiento a huelga, de no llegar a acuerdos colgarán banderas rojo y negro en Mocorito

21 agosto, 2025
En Guamúchil hay alerta por aumento de violencia familiar y lesiones dolosas contra mujeres
Acontecer

En Guamúchil hay alerta por aumento de violencia familiar y lesiones dolosas contra mujeres

21 agosto, 2025
A partir del 01 de septiembre se reactivarán todas las rutas de camiones en Guamúchil
Acontecer

A partir del 01 de septiembre se reactivarán todas las rutas de camiones en Guamúchil

21 agosto, 2025
La UAS y SUMA Sociedad Unida firman convenio de colaboración para ampliar horizontes educativos, de valores y de construcción de paz
Destacadas

La UAS y SUMA Sociedad Unida firman convenio de colaboración para ampliar horizontes educativos, de valores y de construcción de paz

21 agosto, 2025
Rescatan decenas de perros y aseguran kilos de carne congelada de estos
Código Rojo

Rescatan decenas de perros y aseguran kilos de carne congelada de estos

21 agosto, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Vicerrector de la URCN-UAS visita extensiones de Guasave y Sinaloa municipio

Vicerrector de la URCN-UAS visita extensiones de Guasave y Sinaloa municipio

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

STASAM tiene emplazamiento a huelga, de no llegar a acuerdos colgarán banderas rojo y negro en Mocorito

STASAM tiene emplazamiento a huelga, de no llegar a acuerdos colgarán banderas rojo y negro en Mocorito

21 agosto, 2025
En Guamúchil hay alerta por aumento de violencia familiar y lesiones dolosas contra mujeres

En Guamúchil hay alerta por aumento de violencia familiar y lesiones dolosas contra mujeres

21 agosto, 2025
A partir del 01 de septiembre se reactivarán todas las rutas de camiones en Guamúchil

A partir del 01 de septiembre se reactivarán todas las rutas de camiones en Guamúchil

21 agosto, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

STASAM tiene emplazamiento a huelga, de no llegar a acuerdos colgarán banderas rojo y negro en Mocorito

Mocorito, Sinaloa.- Conchita Ochoa líder sindical de los Trabajadores Adscritos al Ayuntamiento de Mocorito, informó que desde hace unas semanas ...

9 horas Antes
Acontecer

En Guamúchil hay alerta por aumento de violencia familiar y lesiones dolosas contra mujeres

Guamúchil, Sinaloa.- Ana Chiquete Elizalde Secretaria de las Mujeres en Sinaloa, informó que en Salvador Alvarado hay alerta por aumento ...

12 horas Antes
Acontecer

A partir del 01 de septiembre se reactivarán todas las rutas de camiones en Guamúchil

Guamúchil, Sinaloa.- El próximo 01 de septiembre fecha en que inicia el ciclo escolar 2025-2026 y en donde el uso ...

13 horas Antes
Destacadas

La UAS y SUMA Sociedad Unida firman convenio de colaboración para ampliar horizontes educativos, de valores y de construcción de paz

La Universidad Autónoma de Sinaloa firmó un Convenio General de Colaboración con SUMA Sociedad Unida, I.A.P., a fin de fortalecer ...

15 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX