jueves, mayo 8, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Investigadores de Agronomía evalúan los efectos de usar microorganismos como control biológico frente a enfermedades

Por Puntualizando
28 septiembre, 2023
En Destacadas, Estatal
0
Investigadores de Agronomía evalúan los efectos de usar microorganismos como control biológico frente a enfermedades
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Culiacán, Sinaloa.- En búsqueda de mitigar los agroquímicos que afectan directa o indirectamente al medio ambiente, investigadores de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) indagaron estudios enfocados en ayudar a la agricultura sostenible con acciones directas para conservar, restaurar, proteger y mejorar los bienes naturales comunes, por medio de la evaluación del efecto de Trichoderma spp. como método de control biológico frente al patógeno Fusarium oxysporum en la producción de cebolla.

Lorena Molina Cárdenas, junto a Tomás Aarón Vega Gutiérrez y Martin Abraham Tirado Ramírez, explicó que esta alternativa de uso de microorganismos que se encuentran presentes de forma natural en el suelo tiene el objetivo de contrarrestar o controlar el patógeno de ciertas enfermedades, ya sean hongos o bacterias.

Indicó que los resultados obtenidos fueron satisfactorios, ya que estos microorganismos lograron reducir la enfermedad arriba del 40 por ciento, comparando los bulbos de cebolla; uno que estaba inoculado con el patógeno, uno con el patógeno más el tratamiento, y otro de testigo que no fue inoculado con el patógeno.

“La importancia de usar los microorganismos que tenemos presentes en el suelo es mitigar un poco y ayudar a la agricultura sostenible, aunado a que no solamente controlan enfermedades, nos ayuda también al crecimiento de las plantas, a mitigar el suelo porque cumple la función de recuperación de suelo, y se reproduce muy fácil”, presentó.

De igual manera, destacó que con la divulgación de los resultados con los agricultores se espera que puedan implementar este método de control biológico, el cual funciona y es de manera natural, e incluso se pudieran desarrollar talleres con los productores para explicarles más a fondo su función.

“Es enfocarnos en llevarlo más allá, no solamente quedarnos con la investigación, es compartirlo y apoyar a las personas a que aprendan a hacer las cosas, a la persona que se acerque con nosotros a aprender, estamos disponibles y dispuestos a enseñarles nuestros conocimientos”, resaltó.

La investigadora agregó que con este método se abona al cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), principalmente el 2: Hambre Cero, 3: Salud y Bienestar, también el 12: Producción y Consumo Responsable, al igual que la agenda 2030, mismos que se promueven dentro de la Nueva Universidad, y el Plan de Desarrollo Institucional, Con visión de Futuro 2025, del Rector, doctor Jesús Madueña Molina.

Nota Previa

Moradores de la Casa del Estudiante conmemorarán el 2 de octubre, lamentando que en pleno 2023 el Gobierno persiga políticamente a la UAS

Nota Siguiente

Construyen piso bajo techumbre del Bruno B. García

RelacionadaNotas

Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo
Acontecer

Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo

8 mayo, 2025
Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín
Destacadas

Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín

8 mayo, 2025
Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”
Destacadas

Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”

8 mayo, 2025
Militares instalan campamento en Angostura
Acontecer

Militares instalan campamento en Angostura

8 mayo, 2025
Asesinan a balazos a vecino de Los Sitios, Badiraguato
Código Rojo

Asesinan a balazos a vecino de Los Sitios, Badiraguato

8 mayo, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Construyen piso bajo techumbre del Bruno B. García

Construyen piso bajo techumbre del Bruno B. García

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo

Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo

8 mayo, 2025
Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín

Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín

8 mayo, 2025
Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”

Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”

8 mayo, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo

Guamúchil, Sinaloa.- El presidente de CANACO en la región del Évora Luis Ángel Chávez Rodríguez, señaló que las expectativas de ...

18 min Antes
Destacadas

Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín

Culiacán, Sinaloa.- La Diputada Local Verónica Avilés Rochín subió a tribuna en el Congreso del Estado para enviar un mensaje ...

38 min Antes
Destacadas

Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”

Sinaloa, mayo de 2025.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Posgrado de la Facultad de Arquitectura (FAUAS), ...

48 min Antes
Acontecer

Militares instalan campamento en Angostura

Angostura, Sinaloa.- A partir de este jueves 8 de mayo y por tiempo indefinido una flotilla de militares estarán acampando ...

54 min Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX