martes, julio 8, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Visibilizan el contexto de violencia que enfrentan los periodistas en México, uno de los países más peligrosos para ejercer crítica e investigación

Por Puntualizando
17 noviembre, 2023
En Destacadas, Estatal
0
Visibilizan el contexto de violencia que enfrentan los periodistas en México, uno de los países más peligrosos para ejercer crítica e investigación
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

México es uno de los países más peligrosos y que más violencia enfrenta contra periodistas, sobre todo si se trata de ejercer periodismo crítico y de investigación, coincidieron investigadoras y corresponsales de medios de comunicación local, en su participación en la mesa de análisis sobre periodistas, desarrollada como parte de las actividades del Congreso Internacional sobre Violencias 2023.

En su intervención, Miguel Ángel Vega, de Ríodoce, habló acerca de lo difícil y riesgoso que resulta el quehacer periodístico en México y todos los inconvenientes y trabas a las que se enfrenta este gremio para poder ejercer su profesión, así como los peligros que afrontan cuando cubren investigaciones que toca los intereses del crimen organizado o de algún funcionario público o policial.

“Amenazas, intimidación, secuestro, asesinato; México es uno de los países más peligrosos para hacer periodismo”, dijo.

A su vez, la docente de la de la Universidad Autónoma de Morelos, Morna Macleod presentó parte de su investigación y ofreció un panorama de los homicidios a periodistas en la República Mexicana, desde el sexenio del gobierno de Ernesto Zedillo hasta la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, comentó que en México es muy complicado el ejercer el periodismo, ya que, es el país que cuenta con el mayor número de periodistas desaparecidos y es imposible conocer la cifra exacta de desplazamientos forzado interno de periodistas a nivel nacional, ya que no hay un reconocimiento y registro oficial.

“Y entonces trato de decir bueno, quienes son los responsables y, uno pensaría que en primer lugar sería el narcotráfico, pero no es así, en primer lugar, son los funcionarios públicos, los servidores públicos a nivel estatal y local, eso fue el hallazgo de mi investigación y también eso coincide con el hallazgo de otros investigadores”, indicó.

Por su parte, la doctora Celia del Palacio Montiel, coordinadora del Observatorio de Libertad de Expresión y Violencia contra Periodistas de la Universidad de Guadalajara, expuso sobre las desigualdades múltiples que condicionan los diferentes tipos de violencias contra periodistas de frontera en América Latina con base en el caso de México donde señaló, se han cometido 162 asesinatos a periodistas en los últimos 23 años, siendo el 2022, el más violento para este gremio.

De igual manera, Marcos Vizcarra, periodista de la Revista Espejo, subrayó que cada vez hay más periodistas apresados, desplazados debido al aumento en los riesgos para ejercer esta profesión, en la que se topan con amenazas que empiezan con la intimidación y si la investigación prosigue por parte del periodista, puede llegar al asesinato.

El también colaborador del diario El Reforma, compartió que normalmente los periodistas viven con temor cuando viven en contextos donde hay violencia y en ese sentido, mencionó algunos de los efectos psicosociales y post traumáticos que sufren las y los periodistas que han sido amenazados y han sido víctimas del desplazamiento forzado.

En la mesa se dijo que los gobiernos no han sido capaces de hacer cumplir leyes ni de hacer funcionar adecuadamente los mecanismos de protección a periodistas y agradecieron el que la Universidad Autónoma de Sinaloa promueva estos espacios y eventos que contribuyen a visibilizar la situación de violencia que aquejan no sólo al gremio periodístico sino a toda una sociedad.

Nota Previa

Presupuesto para el 2024 registrará un incremento de 7.9 por ciento: Díaz

Nota Siguiente

Ultiman a balazos a un joven en la sierra de Badiraguato

RelacionadaNotas

En Concordia, autoridades detienen a civiles y aseguran armamento tras ser objeto de una agresión
Código Rojo

En Concordia, autoridades detienen a civiles y aseguran armamento tras ser objeto de una agresión

8 julio, 2025
Fiscalía de Sonora vincula a proceso a Jesús Antonio por feminicidio agravado y homicidio infantil de tres niñas
Código Rojo

Fiscalía de Sonora vincula a proceso a Jesús Antonio por feminicidio agravado y homicidio infantil de tres niñas

7 julio, 2025
Autoridades aseguran armamento, artefactos explosivos, vehículos blindados, equipo táctico y puntas de acero en Cosalá
Código Rojo

Autoridades aseguran armamento, artefactos explosivos, vehículos blindados, equipo táctico y puntas de acero en Cosalá

7 julio, 2025
Fallece vecino de Caitime tras caer de un andamio.
Código Rojo

Fallece vecino de Caitime tras caer de un andamio.

7 julio, 2025
“Equipa Sinaloa” reactiva economía de familias con micro y pequeños negocios, señala Gobernador Rocha Moya
Destacadas

“Equipa Sinaloa” reactiva economía de familias con micro y pequeños negocios, señala Gobernador Rocha Moya

7 julio, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Ultiman a balazos a un joven en la sierra de Badiraguato

Ultiman a balazos a un joven en la sierra de Badiraguato

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

En Concordia, autoridades detienen a civiles y aseguran armamento tras ser objeto de una agresión

En Concordia, autoridades detienen a civiles y aseguran armamento tras ser objeto de una agresión

8 julio, 2025
Fiscalía de Sonora vincula a proceso a Jesús Antonio por feminicidio agravado y homicidio infantil de tres niñas

Fiscalía de Sonora vincula a proceso a Jesús Antonio por feminicidio agravado y homicidio infantil de tres niñas

7 julio, 2025
Autoridades aseguran armamento, artefactos explosivos, vehículos blindados, equipo táctico y puntas de acero en Cosalá

Autoridades aseguran armamento, artefactos explosivos, vehículos blindados, equipo táctico y puntas de acero en Cosalá

7 julio, 2025

REDES SOCIALES

Destacadas

“Equipa Sinaloa” reactiva economía de familias con micro y pequeños negocios, señala Gobernador Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa.- Firme en su compromiso de fortalecer la actividad económica y la generación de empleos, el gobernador Rubén Rocha ...

13 horas Antes
Acontecer

Proyecta “El Capy” Rivera pavimentación de calle Carlos Rodríguez Burgos en Angostura

Angostura, Sinaloa. - Este lunes, durante su recorrido de trabajo, el presidente municipal de Angostura, Alberto “El Capy” Rivera, anunció ...

13 horas Antes
Acontecer

Niños y niñas inician programa Mis Vacaciones en la Biblioteca en Salvador Alvarado

Guamúchil, Sinaloa.– Con gran entusiasmo inició el programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, cuyo tema este año es “Factor Sorpresa”, ...

14 horas Antes
Acontecer

Techumbre del “Coloso del Dique” se construirá hasta el 2026; se hará en dos etapas: Lupita López 

Guamúchil, Sinaloa.- El proyecto de obra de construcción e instalación de techumbre en la zona de gradas del estadio de ...

15 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX