lunes, agosto 18, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estudiante de Maestría de la UAS resulta ganadora del The Genevieve Spik Awards en el XVI Congreso Internacional sobre Lactoferrina, en Roma

Por Puntualizando
18 diciembre, 2023
En Destacadas, Estatal
0
Estudiante de Maestría de la UAS resulta ganadora del The Genevieve Spik Awards en el XVI Congreso Internacional sobre Lactoferrina, en Roma
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

La estudiante de la Maestría en Ciencias en Biomedicina Molecular de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Daniela Alejandra Bastidas, resultó ganadora del The Genevieve Spik Awards en el XVI Congreso Internacional de Lactoferrina celebrado en Roma, Italia, del 6 al 10 de noviembre pasado.

La estudiante de posgrado, se posicionó como la ganadora de este premio otorgado por Sapienza Universidad de Roma en la décimo sexta edición del congreso sobre “Estructura, Función y Aplicaciones de la Lactoferrina” celebrado cada dos años, con el proyecto denominado “Comparación de la respuesta inmune inducida por lactoferrina en células raw 264.7 y células Jurkat”.

“Las leucemias, los tumores cerebrales, los linfomas y los tumores sólidos, incluidos el neuroblastoma y el tumor de Wilms, se encuentran entre las neoplasias más frecuentes en niños y adolescentes […]. Los tratamientos para el cáncer juvenil incluyen radioterapia, quimioterapia, cirugía y, en determinadas situaciones, trasplantes de médula ósea. Uno de los avances más novedosos en el tratamiento del cáncer es la inmunoterapia, que cada vez está reemplazando a la quimioterapia como tratamiento de elección para estas enfermedades debido a sus numerosos efectos adversos […]. A diferencia de la quimioterapia convencional, la inmunoterapia potencia la respuesta inmunitaria antitumoral al bloquear los puntos de control inmunitarios inhibidores y permitir que nuestro propio sistema inmunitario luche contra las células tumorales, presentándose como un mecanismo de acción nuevo e innovador. La proteína Lactoferrina (LF), clave en la respuesta inmune innata, es uno de los blancos de mayor estudio como posible antitumoral, microbicida, antioxidante, inmunoregulador e inmunoestimulador. El objetivo de este trabajo es determinar si la proteína LF bovina, estimula la respuesta del sistema inmune en leucocitos de niños sanos y niños con leucemia y en células Jurkat”, puede leerse en el resumen de su proyecto.

De la edición 2023 del congreso internacional, Daniela Bastidas mencionó que uno de los principales objetivos de este año radicó en la “mayor divulgación de los mecanismos moleculares en la base de la funcionalidad de la lactoferrina, así como en debatir sobre los resultados clínicos para aumentar las posibles aplicaciones terapéuticas de la lactoferrina en la salud y el bienestar humanos” por lo que no dudó en inscribir su proyecto.

“Este congreso nace a partir de la necesidad de brindarle un espacio a una proteína cuyos artículos fueron creciendo en número de publicaciones a partir de los años sesenta que empieza la investigación ardua alrededor de esta proteína multifuncional; y para 1993 es cuando se abrió este espacio formal para la propagación de la información sobre sus aplicaciones y funcionalidad, así como la estructura de esta proteína, la cual es una glicoproteína encontrada en la leche materna, en el calostro, en secreciones lagrimales, salivales y mucosas; y gracias a que tiene una gran dispersión es que se la han ido asociando múltiples funciones”, dio a conocer.

Por su parte, la doctora Nidia Maribel León Sicairos, profesora investigadora nivel III del Sistema Nacional de Investigadores, responsable del Laboratorio de Biología Celular donde Daniela Bastidas y ocho estudiantes más desarrollan este y otros proyectos de posgrado; comentó que para la UAS es primordial el apoyo a la investigación, a la academia y a la docencia por lo que este premio otorgado es el resultado de la calidad educativa con la que egresan los estudiantes universitarios.

“Y sobre todo los estudiantes de la Facultad de Medicina en cuanto a la investigación se refiere”, dijo.

Nota Previa

Presupuesto 2024 en Salud, para fortalecer programas, infraestructura y prestaciones laborales

Nota Siguiente

ICATSIN cierra el 2023 con metas cumplidas: Eligio López Portillo

RelacionadaNotas

Recuperación de las presas de Sinaloa dependerá de los ciclones que se puedan desarrollar de agosto a octubre; actualmente va muy lenta
Destacadas

Recuperación de las presas de Sinaloa dependerá de los ciclones que se puedan desarrollar de agosto a octubre; actualmente va muy lenta

18 agosto, 2025
Avioneta aterriza de emergencia en San Diego
Código Rojo

Avioneta aterriza de emergencia en San Diego

17 agosto, 2025
Fallece joven al chocar su Charger en el puente del canal Humaya, Guamúchil
Código Rojo

Fallece joven al chocar su Charger en el puente del canal Humaya, Guamúchil

17 agosto, 2025
Asesinan a influencer sinaloense en Temixco, Morelos
Código Rojo

Asesinan a influencer sinaloense en Temixco, Morelos

16 agosto, 2025
Aseguran químicos y plantío de marihuana en Culiacán y Cosalá
Código Rojo

Aseguran químicos y plantío de marihuana en Culiacán y Cosalá

16 agosto, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
ICATSIN cierra el 2023 con metas cumplidas: Eligio López Portillo

ICATSIN cierra el 2023 con metas cumplidas: Eligio López Portillo

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Recuperación de las presas de Sinaloa dependerá de los ciclones que se puedan desarrollar de agosto a octubre; actualmente va muy lenta

Recuperación de las presas de Sinaloa dependerá de los ciclones que se puedan desarrollar de agosto a octubre; actualmente va muy lenta

18 agosto, 2025
Detienen en Monterrey a prófugo de Guasave acusado de homicidio

Detienen en Monterrey a prófugo de Guasave acusado de homicidio

17 agosto, 2025
Avioneta aterriza de emergencia en San Diego

Avioneta aterriza de emergencia en San Diego

17 agosto, 2025

REDES SOCIALES

Destacadas

Recuperación de las presas de Sinaloa dependerá de los ciclones que se puedan desarrollar de agosto a octubre; actualmente va muy lenta

Aunque la captación de agua ha sido mayor a otros años, la recuperación de agua en las presas sinaloenses va ...

10 min Antes
Acontecer

Gobernador Rocha reconoce labor de servidores públicos estatales en la atención a la ciudadanía

Culiacán, Sinaloa.- Como cada año desde el inicio de su gestión, el gobernador Rubén Rocha Moya acompañó a los miles ...

2 días Antes
Acontecer

Diputado Ambrocio Chávez: “La salud es primero, urge acelerar la construcción del nuevo hospital en Guamúchil”

Guamúchil, Sinaloa.– El diputado Ambrocio Chávez, presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, aseguró que se está ...

2 días Antes
Destacadas

Inicia el gobernador Rocha con la siembra de alevines en la presa Sanalona y 13 embalses más de Culiacán

Sanalona, Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el Programa de Repoblamiento de Alevines en Embalses de ...

3 días Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX