domingo, julio 6, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Alerta CFE: Quiénes pagarán más de luz a partir de marzo 2024

Por Puntualizando
5 febrero, 2024
En Destacadas, Nacional
0
Alerta CFE: Quiénes pagarán más de luz a partir de marzo 2024
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

El recibo de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ese documento tan esperado cada bimestre, está a punto de experimentar cambios significativos a partir del pago de marzo de 2024.

En esta ocasión, en DeDinero te explicaremos de qué se trata, aunque primero, vamos a comprender la estructura actual del recibo de luz. Este documento proporciona detalles como:

  • Datos del usuario: Nombre y dirección.
  • Detalle del consumo: Cantidad de energía consumida en el período.
  • Tarifas y cargos: Basados en el consumo y tipo de servicio.
  • Fechas de pago y corte: Plazos para evitar cortes de servicio.
  • Lecturas anteriores y actuales: Para controlar el consumo.
  • Gráficos o tablas comparativas: Visualizaciones del consumo a lo largo del tiempo.
  • Información de contacto: Para consultas o reportes.

Estos componentes son fundamentales para entender cómo se calcula tu factura y cómo puedes gestionar mejor tu consumo.

Cambios en los recibos CFE a partir de marzo de 2024

La novedad más relevante para los consumidores es la normalización de los recibos de luz tras un periodo de alivio proporcionado por la CFE debido a circunstancias extraordinarias, como los daños provocados por el huracán Otis en Acapulco en octubre de 2023.

Durante este tiempo, algunos usuarios recibieron recibos con cero cargos para aliviar la carga financiera. Sin embargo, este apoyo temporal finaliza en febrero de 2024, lo que significa que los recibos volverán a reflejar el consumo real a partir de marzo.

La preparación es clave para manejar sin sobresaltos la transición hacia los nuevos recibos de luz. Aquí te traemos algunas recomendaciones prácticas:

Revisa tu consumo actual: Aprovecha las herramientas en línea de la CFE para monitorear tu consumo en tiempo real.

Implementa medidas de ahorro de energía: Como sustituir focos normales por los ahorradores, desconectar aparatos no utilizados, y regular la temperatura de electrodomésticos.

Planifica tu presupuesto: Anticipa el cambio y ajusta tu presupuesto para cubrir los costos del servicio eléctrico.

Consulta las tarifas aplicables: Infórmate sobre las tarifas vigentes y cómo se aplican a tu consumo.

Adoptar hábitos de consumo eficiente puede marcar la diferencia en tu recibo.


El recibo de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ese documento tan esperado cada bimestre, está a punto de experimentar cambios significativos a partir del pago de marzo de 2024.

En esta ocasión, en De Dinero te explicaremos de qué se trata, aunque primero, vamos a comprender la estructura actual del recibo de luz. Este documento proporciona detalles como:

  • Datos del usuario: Nombre y dirección.
  • Detalle del consumo: Cantidad de energía consumida en el período.
  • Tarifas y cargos: Basados en el consumo y tipo de servicio.
  • Fechas de pago y corte: Plazos para evitar cortes de servicio.
  • Lecturas anteriores y actuales: Para controlar el consumo.
  • Gráficos o tablas comparativas: Visualizaciones del consumo a lo largo del tiempo.
  • Información de contacto: Para consultas o reportes.

Estos componentes son fundamentales para entender cómo se calcula tu factura y cómo puedes gestionar mejor tu consumo.

Cambios en los recibos CFE a partir de marzo de 2024

La novedad más relevante para los consumidores es la normalización de los recibos de luz tras un periodo de alivio proporcionado por la CFE debido a circunstancias extraordinarias, como los daños provocados por el huracán Otis en Acapulco en octubre de 2023.

Durante este tiempo, algunos usuarios recibieron recibos con cero cargos para aliviar la carga financiera. Sin embargo, este apoyo temporal finaliza en febrero de 2024, lo que significa que los recibos volverán a reflejar el consumo real a partir de marzo.

La preparación es clave para manejar sin sobresaltos la transición hacia los nuevos recibos de luz. Aquí te traemos algunas recomendaciones prácticas:

Revisa tu consumo actual: Aprovecha las herramientas en línea de la CFE para monitorear tu consumo en tiempo real.

Implementa medidas de ahorro de energía: Como sustituir focos normales por los ahorradores, desconectar aparatos no utilizados, y regular la temperatura de electrodomésticos.

Planifica tu presupuesto: Anticipa el cambio y ajusta tu presupuesto para cubrir los costos del servicio eléctrico.

Consulta las tarifas aplicables: Infórmate sobre las tarifas vigentes y cómo se aplican a tu consumo.

Adoptar hábitos de consumo eficiente puede marcar la diferencia en tu recibo.

maximiza el uso de luz natural: Rediseña tus espacios para aprovechar al máximo la luz del día.

Invierte en electrodomésticos eficientes: Opta por aquellos con etiquetas de eficiencia energética.

Mantén tus equipos en buen estado: Una revisión y mantenimiento regulares pueden mejorar la eficiencia y reducir el consumo.

Nota Previa

Policías detienen tras persecusión a dos hombres que habían despojado automóvil

Nota Siguiente

Hay trabajo en Canadá para ayudantes de cocina; checa salario y requisitos para la vacante

RelacionadaNotas

Agente de la Policía Estatal es asesinato en Culiacán
Código Rojo

Agente de la Policía Estatal es asesinato en Culiacán

6 julio, 2025
Autoridades recuperan automóvil robado en Culiacán
Código Rojo

Autoridades recuperan automóvil robado en Culiacán

5 julio, 2025
Autoridades aseguran 31 artefactos explosivos en Culiacán y deshabilita 5 en Concordia
Código Rojo

Autoridades aseguran 31 artefactos explosivos en Culiacán y deshabilita 5 en Concordia

5 julio, 2025
Atroz asesinato de 3 niñas en el poblado Miguel Alemán en Hermosillo, Sonora
Código Rojo

Atroz asesinato de 3 niñas en el poblado Miguel Alemán en Hermosillo, Sonora

5 julio, 2025
Autoridades aseguran 10 armas largas, cargadores, cartuchos y un vehículo en Concordia
Código Rojo

Autoridades aseguran 10 armas largas, cargadores, cartuchos y un vehículo en Concordia

5 julio, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Alerta CFE: Quiénes pagarán más de luz a partir de marzo 2024

Hay trabajo en Canadá para ayudantes de cocina; checa salario y requisitos para la vacante

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Agente de la Policía Estatal es asesinato en Culiacán

Agente de la Policía Estatal es asesinato en Culiacán

6 julio, 2025
Autoridades recuperan automóvil robado en Culiacán

Autoridades recuperan automóvil robado en Culiacán

5 julio, 2025
Autoridades aseguran 31 artefactos explosivos en Culiacán y deshabilita 5 en Concordia

Autoridades aseguran 31 artefactos explosivos en Culiacán y deshabilita 5 en Concordia

5 julio, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

“ICATSIN favorece economía de familias de Sinaloa”: Armando Camacho 

Guamúchil, Sinaloa.- A través de la capacitación en los diferentes cursos que ofrece el Instituto de Capacitación para el Trabajo ...

17 horas Antes
Acontecer

Devastación y angustia en Texas: las inundaciones dejan 27 muertos, entre ellos nueve niños, y decenas de desaparecidos

Las lluvias cayeron con una fuerza devastadora. La madrugada del viernes el cielo descargó en tan solo unas horas un ...

17 horas Antes
Destacadas

La UAS abre encuentro con el Consejo Intercamaral de Culiacán para escuchar sus propuestas y sumarlas al Plan de Desarrollo Institucional

Como parte del Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2029 y el ...

20 horas Antes
Acontecer

Presidente de CANACO lamenta fuga de talentos en el Évora

Guamúchil, Sinaloa.- En el marco de la temporada de graduaciones en donde cientos de jóvenes egresan de distintas universidades en ...

1 día Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX