jueves, mayo 8, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Para promover la igualdad, realiza la UAS la conferencia “¿Es la ciencia feminizable? Parar la maquinaria sexista en la Universidad y empezar todo de nuevo”

Por Puntualizando
15 marzo, 2024
En Destacadas, Estatal
0
Para promover la igualdad, realiza la UAS la conferencia “¿Es la ciencia feminizable? Parar la maquinaria sexista en la Universidad y empezar todo de nuevo”
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

En la idea de feminizar la ciencia y que ésta pueda interpretarse de varias maneras, así como de promover la igualdad de género en el ámbito científico; además de reconocer y valorar las contribuciones de las mujeres en este campo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (CPGIMH) y la Facultad de Trabajo Social, presentaron la conferencia “¿Es la ciencia feminizable? Parar la maquinaria sexista en la Universidad y empezar todo de nuevo” en el Auditorio Héctor Melesio Cuén Ojeda de la Facultad de Medicina, Campus Dr. Carlos Alfredo Zambada Sentíes.

La bienvenida estuvo a cargo de la directora de la Facultad de Trabajo Social, la doctora Gloria Isabel Camacho Bejarano, quien reconoció la visión que ha tenido desde su creación el CPGIMH, al generar espacios de discusión, de análisis y de reflexión para lograr la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres como la presente conferencia.

“Consideramos que este espacio será de mucha reflexión, pero, también de mucho aprendizaje, por ello no me queda más que darles la bienvenida de nuevo y agradecer el esfuerzo conjunto realizado con el Campus de la Salud y la dirección del Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Universidad”, expuso.

Por su parte, la doctora Beatriz Eugenia Rodríguez Pérez, directora del CPGIMH, habló de la agenda de trabajo que, por quince años, la UAS ha trazado con la “Red Nacional de Instituciones de Educación Superior – Caminos para la Igualdad de Género” en busca de transversalizar e institucionalizar la igualdad de género en las Instituciones de Educación Superior (IES).

“Ya hemos discutido en diferentes espacios sobre cómo las mujeres hemos abordado la Educación Superior con muchos problemas. Solamente en este siglo es cuando se han abierto las barreras que, sin embargo, todavía siguen muchos obstáculos en nuestros caminos por las condiciones que tenemos las mujeres, pero seguimos trabajando”, indicó.

Posteriormente, introdujo a la doctora Flor de María Gamboa Solís, profesora investigadora de la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en Morelia, Michoacán; integrante de la RENIES y ponente de la conferencia, quien también participará, al igual que ella, en el “Primer Congreso de Investigadoras Sinaloenses” este jueves 14 de marzo.

“Organizado por CONFIE y la Universidad Autónoma de Sinaloa, contexto en donde tendremos la oportunidad de seguir dialogando y discutiendo sobre la problemática de las mujeres y de una ciencia que nos ha tocado vivir, la cual todavía es androcéntrica”, informó.

En ese sentido, la conferencia disertada por Gamboa Solís, giró en torno a los desafíos y cambios en las estructuras, normas y prácticas que perpetúan la discriminación de género en la ciencia y en la sociedad en general, frente a estudiantes de licenciatura y posgrado de Trabajo Social; Ciencias de la Educación y Ciencias de la Nutrición y Gastronomía asistentes.

Nota Previa

50 mil pesos costo de coronas de 2 mil rosas que llegaron a funeral de La Gilbertona

Nota Siguiente

Universitarios agradecen al Presidente la mesa de diálogo y solicitan que le pida al Gobernador que cambie su postura en contra de la UAS

RelacionadaNotas

Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo
Acontecer

Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo

8 mayo, 2025
Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín
Destacadas

Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín

8 mayo, 2025
Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”
Destacadas

Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”

8 mayo, 2025
Militares instalan campamento en Angostura
Acontecer

Militares instalan campamento en Angostura

8 mayo, 2025
Asesinan a balazos a vecino de Los Sitios, Badiraguato
Código Rojo

Asesinan a balazos a vecino de Los Sitios, Badiraguato

8 mayo, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Universitarios agradecen al Presidente la mesa de diálogo y solicitan que le pida al Gobernador que cambie su postura en contra de la UAS

Universitarios agradecen al Presidente la mesa de diálogo y solicitan que le pida al Gobernador que cambie su postura en contra de la UAS

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo

Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo

8 mayo, 2025
Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín

Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín

8 mayo, 2025
Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”

Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”

8 mayo, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo

Guamúchil, Sinaloa.- El presidente de CANACO en la región del Évora Luis Ángel Chávez Rodríguez, señaló que las expectativas de ...

51 min Antes
Destacadas

Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín

Culiacán, Sinaloa.- La Diputada Local Verónica Avilés Rochín subió a tribuna en el Congreso del Estado para enviar un mensaje ...

1 hora Antes
Destacadas

Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”

Sinaloa, mayo de 2025.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Posgrado de la Facultad de Arquitectura (FAUAS), ...

1 hora Antes
Acontecer

Militares instalan campamento en Angostura

Angostura, Sinaloa.- A partir de este jueves 8 de mayo y por tiempo indefinido una flotilla de militares estarán acampando ...

1 hora Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX