jueves, mayo 8, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Diseñan investigadores de la Nueva Universidad metodología que contribuye a identificar y clasificar zonas inundables en Culiacán

Por Octavio Espinoza
2 abril, 2024
En Destacadas, Estatal
0
Diseñan investigadores de la Nueva Universidad metodología que contribuye a identificar y clasificar zonas inundables en Culiacán
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Investigadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), diseñaron con base en imágenes de alta resolución captadas por drones, una metodología que contribuye a identificar y clasificar zonas inundables dentro del área urbana del municipio de Culiacán, lo cual permitirá prevenir y atenuar problemas de inundaciones en dicho sector.

El doctor Sergio Rentería Guevara, docente de la Facultad de Ingeniería Culiacán, quien en conjunto con el doctor Fernando García desarrolló el proyecto ” Evaluación de riesgo por inundaciones en cuencas urbanas con base en caracterización morfométrica y análisis de la dirección del flujo de agua superficial. Caso de estudio: cuenca en Culiacán, Sinaloa”, explicó que, a partir de la identificación de una cuenca reconocida como prioritaria en el mapa de riesgos, emplearon el método de fotogrametría con sobrevuelo de drones para obtener imágenes representativas del terreno georreferenciadas con las distancias y elevaciones del terreno en la ciudad.

“Están referenciadas a un sistema geográfico de coordenadas para nosotros poder identificar las cuentas, las corrientes y determinar las zonas inundables (…) con este método, las calles las identificamos como corrientes de agua superficial porque así se comportan, cuando llueve el agua escurre por las calles como si fueran ríos, nada más que aquí son en ángulos porque son las calles, entonces conforme se va juntando el escurrimiento o el agua de varias calles va aumentando la susceptibilidad de que se inunde esa zona”, detalló.

Informó que el diseño de esta herramienta también brinda la posibilidad de revisar el funcionamiento hidráulico, de reconocer ubicaciones apropiadas para desarrollar y rediseñar proyectos de drenaje pluvial como, por ejemplo, comentó que estudio permitió identificar, en la colonia Aurora, una alcantarilla que ya no es suficiente para poder desalojar todo el flujo de agua que llega a ella.

“Ahí lo que hicimos fue delimitar su cuenca, es decir, el área que cuando llueve aporta escurrimiento o agua a esa alcantarilla y también determinamos la capacidad de poder desalojar el agua de la alcantarilla y el conducto subterráneo que corre por la avenida El Dorado y determinamos nosotros que el conducto no tiene la capacidad”, indicó.

El especialista en hidráulica compartió que de este proyecto realizado gracias al Programa de Fomento y Apoyo a Proyectos de Investigación (PROFAPI), obtuvieron diversos productos que apoyan a la formación de recursos humanos; se realizó la publicación de dos artículos científicos en revistas de alto impacto, además los resultados de dicho estudio, fueron presentados en el XXVI Congreso Nacional de Hidráulica, así como en la Jornada Universitaria del Conocimiento UAS, en la idea de motivar a los estudiantes a interesarse por la investigación y la generación de conocimiento.

“A la vez estamos dando un servicio a la comunidad, estamos nosotros estudiando el comportamiento de un fenómeno que consideramos es importante aquí en nuestra ciudad, además de que el método se puede exportar y utilizar en cualquier otra ciudad que tenga regímenes torrenciales de lluvia como tenemos aquí”, consideró.

Rentería Guevara manifestó la importancia de la investigación, pues ya se cuenta con un mapa de las zonas más susceptibles a presentar inundación, también ayuda a revisar y conocer la capacidad de las obras, así como promover acciones que contribuyan a aminorar o resolver el problema de inundaciones en Culiacán, enfatizando que los resultados están disponibles para su consulta por parte de las autoridades correspondientes.

Nota Previa

Conmemoran en Navolato 134 aniversario del natalicio de Juan de Dios Bátiz

Nota Siguiente

Vecinos de Jesús María respaldan a Enrique Inzunza para consolidar el Segundo Piso de la Transformación

RelacionadaNotas

Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín
Destacadas

Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín

8 mayo, 2025
Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”
Destacadas

Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”

8 mayo, 2025
Militares instalan campamento en Angostura
Acontecer

Militares instalan campamento en Angostura

8 mayo, 2025
Asesinan a balazos a vecino de Los Sitios, Badiraguato
Código Rojo

Asesinan a balazos a vecino de Los Sitios, Badiraguato

8 mayo, 2025
Con estricto apego a la ley y en un ambiente de institucionalidad, inicia el H. Consejo Universitario la renovación de las direcciones de 32 unidades académicas
Acontecer

Con estricto apego a la ley y en un ambiente de institucionalidad, inicia el H. Consejo Universitario la renovación de las direcciones de 32 unidades académicas

8 mayo, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Vecinos de Jesús María respaldan a Enrique Inzunza para consolidar el Segundo Piso de la Transformación

Vecinos de Jesús María respaldan a Enrique Inzunza para consolidar el Segundo Piso de la Transformación

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín

Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín

8 mayo, 2025
Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”

Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”

8 mayo, 2025
Militares instalan campamento en Angostura

Militares instalan campamento en Angostura

8 mayo, 2025

REDES SOCIALES

Destacadas

Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín

Culiacán, Sinaloa.- La Diputada Local Verónica Avilés Rochín subió a tribuna en el Congreso del Estado para enviar un mensaje ...

18 min Antes
Destacadas

Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”

Sinaloa, mayo de 2025.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Posgrado de la Facultad de Arquitectura (FAUAS), ...

28 min Antes
Acontecer

Militares instalan campamento en Angostura

Angostura, Sinaloa.- A partir de este jueves 8 de mayo y por tiempo indefinido una flotilla de militares estarán acampando ...

33 min Antes
Acontecer

Con estricto apego a la ley y en un ambiente de institucionalidad, inicia el H. Consejo Universitario la renovación de las direcciones de 32 unidades académicas

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), dio inicio a la Sesión Extraordinaria del Honorable Consejo Universitario con el objetivo de ...

3 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX