sábado, mayo 10, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Crisis hídrica que vive Sinaloa compromete a la agricultura en Sinaloa, pues se tendrá que reducir la superficie de siembra del maíz, señala experto

Por Puntualizando
29 abril, 2024
En Destacadas, Estatal
0
Crisis hídrica que vive Sinaloa compromete a la agricultura en Sinaloa, pues se tendrá que reducir la superficie de siembra del maíz, señala experto
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Ante la situación que se está presentando a nivel nacional y estatal sobre la falta de agua para satisfacer las necesidades de  la población, el doctor Azareel Angulo Castro, académico investigador y especialista en Suelos y Agua de la Unidad Académica de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa, explicó que ya Sinaloa está atravesando desde hace algunos años de sequía y se pronostica que para este año las cosas no serán tan fáciles, ya que las presas actualmente tiene menos del 10 por ciento de su reserva de agua.

En ese sentido y ante el panorama que se viene, Angulo Castro dijo que esta situación compromete mucho más al sistema agrícola, reconociendo que el estado de Sinaloa en un gran productor de maíz cultivo de alta demanda, por lo que se espera que para el siguiente ciclo las personas no siembren maíz, o en todo caso se siembre una superficie muy reducida de este cultivo.

Resaltó que esta situación adversa, a causa de la falta del vital líquido, impacta los bolsillos de los agricultores y de todo el estado, ya que la economía de Sinaloa se mueve gracias a la agricultura.

Indicó que existen otras opciones de cultivos que utilizan menos agua como el garbanzo y trigo, sin embargo, se sabe que no son rentables, y el productor siempre realiza el esfuerzo de sembrar un cultivo que le deje ganancias y los cultivos mencionados anteriormente no se siembran casi porque no existe mucha ganancia económica, por lo que se ve muy desalentadora la cuestión de los granos aquí en Sinaloa.

Explicó que existe alguna estrategia para optimizar el uso del agua y esta no se desperdicie, siendo una de ellas el sistema de riego por goteo, pero si son cultivos como cártamo y garbanzo, que no dejan mucho dinero, el implementar un sistema de riego personalizado implica costo y actualmente los productores se encuentran en cartera vencida y no es viable hacerlo.

Puntualizó que aún así existen otras estrategias, como por ejemplo mucha personas implementaron regar un surco sí y otro no en el sistema de riego rodado; otras personas, para que el agua no se filtrara tanto, pisaron el suelo y surco con el tractor para que el agua corriera a través del surco y no se filtrara; otra estrategia que el investigador recomendó fue que para el siguiente ciclo agrícola tenga sus parcelas preparadas, listas, porque en caso de huracán o algunas lluvias intensas que se pudieran presentar, que esa humedad se aproveche.

Sobre la política pública que se requiere en este sector agrícola, Angulo Castro dijo que existe un despilfarro de agua, ya que los módulos venden el agua no por volumen sino por riegos. Por ejemplo, el maíz requiere cuatro o cinco auxilios, venden el agua por auxilio y el productor no le importa cuánta agua gaste, riega y toda esa  agua de la parcela se va hacia el dren y no le importa cuidarla, por lo que es necesario tomar medidas vendiendo el agua pero por volúmenes, o sea, medir el agua que se le está dando al productor y no pasarse  de la que se requiere, por lo que consideró que esa es una buena forma donde los productores harán mejor uso del líquido y van a pensarla más para tomar el agua de riego.

Finalmente, el especialista de Suelos y Agua dijo que está de acuerdo a que se hagan campañas a nivel nacional sobre los cuidados del agua, ya que si no se cuida este recurso se van a poner las cosas muy drásticas, ya que aquí en Sinaloa la producción agrícola está en función de los once ríos desde Los Mochis hasta Escuinapa, contando con presas, distritos y módulos de riego. Entonces Sinaloa sin agua sería un caos, porque reiteró la importancia de las campañas y concientizar a los productores y a la población en general sobre el uso eficiente del agua.

Nota Previa

Paloma Sánchez, es la candidata al Senado que propone y confronta

Nota Siguiente

Proponen integrar un Corredor Industrial entre Sinaloa, Sonora y Arizona

RelacionadaNotas

Bomberos Guamúchil gestionará chalecos antibalas para tener mayor protección
Acontecer

Bomberos Guamúchil gestionará chalecos antibalas para tener mayor protección

9 mayo, 2025
Verónica Avilés Rochín asume presidencia de Comisión de Turismo del Congreso del Estado
Destacadas

Verónica Avilés Rochín asume presidencia de Comisión de Turismo del Congreso del Estado

9 mayo, 2025
Un civil muerto deja enfrentamiento con Guardia Nacional en El Salado, Culiacán
Código Rojo

Un civil muerto deja enfrentamiento con Guardia Nacional en El Salado, Culiacán

9 mayo, 2025
Familiares de Leydi y Alexa aseguran que fueron Militares quienes arrebataron la vida de las pequeñas
Código Rojo

Familiares de Leydi y Alexa aseguran que fueron Militares quienes arrebataron la vida de las pequeñas

9 mayo, 2025
Tiran cuerpo de hombre asesinado en la carretera a Surutato, Badiraguato
Código Rojo

Tiran cuerpo de hombre asesinado en la carretera a Surutato, Badiraguato

9 mayo, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Proponen integrar un Corredor Industrial entre Sinaloa, Sonora y Arizona

Proponen integrar un Corredor Industrial entre Sinaloa, Sonora y Arizona

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Bomberos Guamúchil gestionará chalecos antibalas para tener mayor protección

Bomberos Guamúchil gestionará chalecos antibalas para tener mayor protección

9 mayo, 2025
Verónica Avilés Rochín asume presidencia de Comisión de Turismo del Congreso del Estado

Verónica Avilés Rochín asume presidencia de Comisión de Turismo del Congreso del Estado

9 mayo, 2025
Un civil muerto deja enfrentamiento con Guardia Nacional en El Salado, Culiacán

Un civil muerto deja enfrentamiento con Guardia Nacional en El Salado, Culiacán

9 mayo, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

Bomberos Guamúchil gestionará chalecos antibalas para tener mayor protección

Guamúchil, Sinaloa.- El comandante de Bomberos Guamúchil Horacio López Valenzuela informó que con la finalidad de cumplir con las normas ...

12 horas Antes
Destacadas

Verónica Avilés Rochín asume presidencia de Comisión de Turismo del Congreso del Estado

Guamúchil, Sinaloa.- Luego de la reestructuración de comisiones al interior del Congreso del Estado de Sinaloa, a partir de este ...

13 horas Antes
Destacadas

Genera Gobierno condiciones para la seguridad de estudiantes y personal educativo, señala Feliciano Castro

Culiacán, Sinaloa.- Al encabezar la conferencia de prensa de la Vocería del Estado, el Secretario General de Gobierno Feliciano Castro ...

17 horas Antes
Destacadas

Con acciones concretas se avanza en el combate a la inseguridad: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa.- Gobierno del Estado tiene resultados concretos derivados de las acciones institucionales implementadas por las diferentes corporaciones para combatir ...

19 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX