sábado, agosto 30, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Investigadores de la UAS plantean hipótesis sobre la relación entre el tamaño del mosquito transmisor del dengue y el alto número de casos

Por Puntualizando
5 noviembre, 2024
En Destacadas, Estatal
0
Investigadores de la UAS plantean hipótesis sobre la relación entre el tamaño del mosquito transmisor del dengue y el alto número de casos
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Investigadores del cuerpo académico de Vida Silvestre y Biología Molecular de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa, quienes han trabajado por años con el mosquito transmisor del dengue, plantean la hipótesis de que este vector, para ser suficientemente virulento, debe alcanzar cierto tamaño.

Israel Torres Avendaño, investigador de la Facultad, dijo que en las indagaciones que han trabajado han dado cuenta que, respecto a la epidemiología, el virus tiene periodos bien estables, que se identifican como inter epidémicos y epidémicos, donde aumenta el número de los casos.

“Nosotros pensamos que un mosquito que sea lo suficientemente grande para sobrevivir en el ambiente el tiempo necesario para transmitir el virus, pero lo suficientemente pequeños para infectarse, es el mosquito que emerge en periodos epidémicos siendo ese el mosquito el más infectivo, entonces esa es nuestra hipótesis y la hemos ya planteado y la hemos publicado en un artículo, en una revista propia de la Facultad”, señaló.

Si bien, dijo, este periodo epidémico está de cierta manera influenciado por la precipitación, no han encontrado correlación significativa conforme a los casos de dengue, citando de ejemplo que, en los meses de agosto a septiembre, cuando se tuvo más densidad de mosquito en este periodo o fechas, se presentaron menos casos.

Por lo que, en ese sentido, dijo que conforme ha ido bajando la población del vector han ido aumentando los casos de dengue y ahí es donde surge la pregunta por lo que, con base en ello, es que han planteado esta hipótesis relacionada con el tamaño del mosquito.

Sobre esta hipótesis, señaló que no es algo sacado de la noche a la mañana, sino que es una indagación basada en la revisión detallada de todas las investigaciones que se han hecho en el mundo, un metaanálisis con base a todas esas hipótesis y vacíos que hay en 120 artículos que fueron revisados, llevándolos a plantearla, una investigación plenamente citada y certificada.

Para finalizar, exhortó a las autoridades responsables a realizar más investigación local, enfocarse en correlacionar las variables co ambientales, la densidad y tamaño del mosquito con la dinámica epidemiológica del dengue que, de probarse haber un tamaño ideal o más infectivo, tomen las medidas para enfocarse en evitar ese tamaño.

Nota Previa

Las instancias judiciales son las que deben resolver la situación de la UAS: Feliciano Castro

Nota Siguiente

Primeros 100 días de Gobierno enfocados en atender el bienestar del municipio: Lupita López González

RelacionadaNotas

Tras persecución, detienen a dos civiles armados en Culiacán
Código Rojo

Tras persecución, detienen a dos civiles armados en Culiacán

30 agosto, 2025
¿Adiós Coca Cola? Claudia Sheinbaum anuncia campaña contra consumo de refrescos en México
Acontecer

¿Adiós Coca Cola? Claudia Sheinbaum anuncia campaña contra consumo de refrescos en México

30 agosto, 2025
Identifican a los dos jóvenes que fallecieron en choque de motocicletas en Melchor Ocampo, Mocorito
Código Rojo

Identifican a los dos jóvenes que fallecieron en choque de motocicletas en Melchor Ocampo, Mocorito

30 agosto, 2025
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
Destacadas

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves

30 agosto, 2025
Aprueba Subcomité de Desarrollo Social matriz de inversión por 47.2 mdp
Acontecer

Aprueba Subcomité de Desarrollo Social matriz de inversión por 47.2 mdp

30 agosto, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Primeros 100 días de Gobierno enfocados en atender el bienestar del municipio: Lupita López González

Primeros 100 días de Gobierno enfocados en atender el bienestar del municipio: Lupita López González

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Tras persecución, detienen a dos civiles armados en Culiacán

Tras persecución, detienen a dos civiles armados en Culiacán

30 agosto, 2025
¿Adiós Coca Cola? Claudia Sheinbaum anuncia campaña contra consumo de refrescos en México

¿Adiós Coca Cola? Claudia Sheinbaum anuncia campaña contra consumo de refrescos en México

30 agosto, 2025
Identifican a los dos jóvenes que fallecieron en choque de motocicletas en Melchor Ocampo, Mocorito

Identifican a los dos jóvenes que fallecieron en choque de motocicletas en Melchor Ocampo, Mocorito

30 agosto, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

¿Adiós Coca Cola? Claudia Sheinbaum anuncia campaña contra consumo de refrescos en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado una campaña nacional contra el consumo de refrescos. La iniciativa que se enfoca ...

3 horas Antes
Destacadas

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves

El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en ...

6 horas Antes
Acontecer

Aprueba Subcomité de Desarrollo Social matriz de inversión por 47.2 mdp

.Mocorito, Sinaloa. - Teniendo como prioridad mejorar la calidad de vida de los mocoritenses, el Subcomité de Desarrollo Social aprobó ...

17 horas Antes
Destacadas

La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y ...

1 día Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX