sábado, agosto 16, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Científicos sinaloenses transforman residuos de cerveza en alimentos y electricidad

Por Puntualizando
24 febrero, 2025
En Destacadas, Estatal
0
Científicos sinaloenses transforman residuos de cerveza en alimentos y electricidad
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Culiacán, Sinaloa.- En un innovador esfuerzo por impulsar la economía circular y mitigar la emisión de gases de efecto invernadero, científicos sinaloenses desarrollan modelos para que los desechos generados en la producción de cerveza pueden convertirse en alimentos con altos valores nutricionales y en fuentes de energía limpia.

Este trabajo no solo abre nuevas posibilidades en el desarrollo de biocombustibles y electricidad, sino que también representa un avance significativo en el combate contra problemas de salud, como la diabetes y, en la reducción de emisiones de metano.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, la industria cervecera en México produce aproximadamente 5 mil millones de litros anuales, tan solo en la presentación de lata, lo que se traduce en entre 1 y 1.5 millones de toneladas de residuos, según cálculos basados en que por cada mil litros se generan entre 200 y 300 kilogramos de desecho.

Estos subproductos, antes considerados desperdicio, están siendo analizados por el científico sinaloense Eli Terán Cabanillas y su equipo, con el objetivo de transformarlos en harina rica en fibra y proteínas. Dicha harina se integra en productos alimenticios como tortillas, aportando beneficios que incluyen un efecto prebiótico para la microbiota intestinal y la mitigación de impactos de dietas desbalanceadas.

“Lo que hemos hecho es hacer harina (de afrecho) y con eso logramos incrementar los perfiles de aminoácidos esenciales, logramos incrementar hasta un 50 por ciento de fibra en las tortillas, aumentamos el nivel de antioxidantes, tenemos un producto, desde el punto de vista nutricional, muy benéfico para la salud”, explicó Terán Cabanillas.

Por otra parte, el Dr. Miguel Betancourt Lozano investiga el aprovechamiento de estos residuos para la producción de metano a través de la digestión anaeróbica. Este proceso permite generar biocombustible, electricidad y gas vehicular, promoviendo una alternativa sustentable que contribuye a la reducción de la huella de carbono.

La reutilización de estos residuos orgánicos evita la contaminación del agua y del suelo, al tiempo que optimiza el aprovechamiento de la biomasa para fines energéticos.

“La idea es que las empresas se den cuenta que los residuos tienen valor y que tirarlos es tirar recursos”, expuso Betancourt Lozano.

“Es crear un modelo de aprovechamiento de estos residuos que nos permita validar el modelo y que mande ese mensaje a las empresas, sobre todo a las generadoras de residuos orgánicos, que hay valor en esa biomasa”.

Ambos proyectos destacan por su enfoque en la innovación y el desarrollo sostenible, integrando conceptos de economía circular y ofreciendo soluciones integrales para transformar desechos en recursos de alto valor.

Los científicos sinaloenses subrayan que esta iniciativa es una oportunidad para redefinir procesos industriales y fomentar modelos autosustentables que beneficien la salud pública, el medio ambiente y la economía.

Nota Previa

Fuerzas Federales aseguran 12 laboratorios clandestinos en Culiacán, Cosalá y Mocorito

Nota Siguiente

De nueva cuenta Economía lanza campaña de descuento del 90% en Registro de Marca

RelacionadaNotas

En San Ignacio autoridades aseguran vehículos, armas largas, cargadores, cartuchos, un artefacto explosivo, equipo táctico y un campamento improvisado
Código Rojo

En San Ignacio autoridades aseguran vehículos, armas largas, cargadores, cartuchos, un artefacto explosivo, equipo táctico y un campamento improvisado

16 agosto, 2025
En San Ignacio, autoridades aseguran armas largas, cargadores y más de 3 mil cartuchos
Código Rojo

En San Ignacio, autoridades aseguran armas largas, cargadores y más de 3 mil cartuchos

16 agosto, 2025
Autoridades realizan revisión en el Centro Penitenciario de Aguaruto y aseguran objetos prohibidos
Código Rojo

Autoridades realizan revisión en el Centro Penitenciario de Aguaruto y aseguran objetos prohibidos

16 agosto, 2025
Autoridades aseguran municiones y droga en distintos despliegues operativos en la zona urbana y rural de Culiacán
Código Rojo

Autoridades aseguran municiones y droga en distintos despliegues operativos en la zona urbana y rural de Culiacán

15 agosto, 2025
Inicia el gobernador Rocha con la siembra de alevines en la presa Sanalona y 13 embalses más de Culiacán
Destacadas

Inicia el gobernador Rocha con la siembra de alevines en la presa Sanalona y 13 embalses más de Culiacán

15 agosto, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
De nueva cuenta Economía lanza campaña de descuento del 90% en Registro de Marca

De nueva cuenta Economía lanza campaña de descuento del 90% en Registro de Marca

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

En San Ignacio autoridades aseguran vehículos, armas largas, cargadores, cartuchos, un artefacto explosivo, equipo táctico y un campamento improvisado

En San Ignacio autoridades aseguran vehículos, armas largas, cargadores, cartuchos, un artefacto explosivo, equipo táctico y un campamento improvisado

16 agosto, 2025
En San Ignacio, autoridades aseguran armas largas, cargadores y más de 3 mil cartuchos

En San Ignacio, autoridades aseguran armas largas, cargadores y más de 3 mil cartuchos

16 agosto, 2025
Autoridades realizan revisión en el Centro Penitenciario de Aguaruto y aseguran objetos prohibidos

Autoridades realizan revisión en el Centro Penitenciario de Aguaruto y aseguran objetos prohibidos

16 agosto, 2025

REDES SOCIALES

Destacadas

Inicia el gobernador Rocha con la siembra de alevines en la presa Sanalona y 13 embalses más de Culiacán

Sanalona, Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el Programa de Repoblamiento de Alevines en Embalses de ...

7 horas Antes
Agricultura

Clausuran gasera en Salvador Alvarado por irregularidades en permisos

Guamúchil, Sinaloa. – La Coordinación de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, encabezada por José Carlos Espinoza, informó que ...

8 horas Antes
Acontecer

ICATSIN clausura curso de repostería en Tamazula

Guamúchil, Sinaloa.– Con el respaldo de la presidenta municipal, Lupita López González, y la coordinación del Instituto de Capacitación para ...

9 horas Antes
Destacadas

Reingeniería financiera de la UAS busca mejorar su eficiencia y capacidad para enfrentar desafíos económicos, señala la Tesorera universitaria

La reingeniería financiera que se implementará en la Universidad Autónoma de Sinaloa es un proceso que busca transformar radicalmente la ...

10 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX