Mocorito, Sinaloa.- En sesión formal celebrada este lunes, el H. Ayuntamiento de Mocorito instaló el Subcomité de Desarrollo Social del municipio, órgano que tendrá la encomienda de supervisar la propuesta de obras del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) 2025 y dar seguimiento a su correcta ejecución, con criterios de equidad, prioridad social y participación ciudadana.
Durante el acto de instalación, el Presidente Municipal, Enrique Parra Melecio, expresó que esta estructura de trabajo representa un esfuerzo conjunto por atender de manera eficaz las necesidades de la población. “Este comité tiene en sus manos la responsabilidad de revisar, proponer y supervisar que las obras sociales respondan al sentir y a las necesidades reales de nuestras comunidades. Nos une el compromiso de actuar con responsabilidad, con transparencia y siempre en comunicación constante con nuestras sindicaturas”, sostuvo.
Por su parte, el director de Desarrollo Social, Aurelio González Zavala, explicó que el FAIS contempla para el presente ejercicio fiscal un total de $47,288,477.00, de los cuales $24,083,255.97 serán aplicados en el primer semestre. La propuesta de obras se encuentra representada en una Matriz de Inversión diversificada que atiende cinco rubros clave: Urbanización, Agua Potable, Drenaje y Letrinas, Infraestructura Básica del Sector Educativo e Infraestructura Básica del Sector Salud.
González Zavala puntualizó que si bien ya se elaboró una propuesta técnica de obras, esta podrá ajustarse conforme a las determinaciones del Subcomité y ante posibles eventualidades como fenómenos climatológicos o emergencias sociales. “Es fundamental que todas las obras se ejecuten de forma coordinada con la Dirección de Obras Públicas, con estricto apego a criterios técnicos y de transparencia”, enfatizó.
La presentación técnica de la Matriz de Inversión estuvo a cargo de la directora de Obras Públicas, Ing. Beatriz Carolina Velázquez Castelo, quien detalló que se proyectan 30 acciones de infraestructura social durante el primer semestre del año, con un fuerte énfasis en el acceso al agua potable, conforme al decreto federal que obliga a destinar al menos el 30% del presupuesto a este rubro prioritario.
Entre las obras destacadas se incluyen la rehabilitación de plantas potabilizadoras, construcción y equipamiento de pozos artesianos y profundos en diversas sindicaturas, así como acciones de urbanización, drenaje, bacheo y rehabilitación de espacios públicos, centros educativos y casas de salud comunitarias.
El desglose del presupuesto a ejercer durante el primer semestre del 2025 se compone de la siguiente manera:
• Propuesta de Obras FAIS (Municipal): $21,718,832.12
• PRODIM (2%): $945,769.5
• Gastos Indirectos: $1,418,654.31
El monto restante por ejercer en el segundo semestre asciende a $23,205,221.03.
Al clausurar la sesión, el Presidente Municipal, Enrique Parra Melecio, exhortó al Subcomité a mantener una vigilancia constante sobre el desarrollo de las obras. “Es vital que los síndicos mantengan comunicación permanente con Obras Públicas. Vamos a actuar con responsabilidad, priorizando siempre a quien más lo necesita, y cumpliendo con la vocación social que nos distingue como gobierno”, concluyó.









Puntualizar sobre esto post