Culiacán, Sinaloa.- Sinaloa ya superó su logró máximo de medallas de oro en la actual administración en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, pese a que todavía le restan tres disciplinas.
Así lo dio a conocer el Director General del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte, Julio César Cascajares Ramírez, en la conferencia de la Vocería, donde estuvo acompañado del Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, y de Verona Hernández Valenzuela, vocera de la Secretaría de Seguridad Pública.

“Como delegación, acabamos de lograr superar, en medallas, los años de nuestra administración, hasta el día de hoy, hemos logrado 165 medallas, de las cuales 43 de oro, 53 de plata, 69 de bronce. Este desempeño nos tiene ubicados en el lugar 13 del medallero general, superando las actuaciones de las ediciones anteriores”, expresó Cascajares Ramírez.
“Todavía están en competencia, el objetivo es superar las 50 medallas de oro logradas en la edición 2019. Tenemos la certeza que nuestras delegaciones de Levantamiento de Pesas y Ajedrez aportarán resultados significativos, y el Boxeo cerrará con fuerza en la Olimpiada Nacional. Confiamos plenamente en el talento, disciplina y entrega de nuestros atletas, y estamos seguros que cerraremos esta Olimpiada Nacional, con muy buenos resultados”.
El titular del deporte estatal mencionó que, en el 2021, Sinaloa obtuvo 15 medallas, en 2022, ya como administración actual, lograron 37 oros; en 2023 sumaron 43 preseas doradas, y en el 2024 se consiguieron 36 metales dorados.
“Ya logramos superar lo que habíamos logrado en el 2023, con 43 medallas de oro, sin embargo, aún no concluye la participación, y tenemos confianza en que se cerrará muy fuerte”, destacó Julio Cascajares.
Entre los deportes que más medallas aportaron a Sinaloa son Tiro Deportivo, con 25 medallas (9 de oro), Ciclismo con 22 preseas (5 de oro), Atletismo con 21 metales (7 de oro), Karate Do con 15 medallas (4 de oro) y Taekwondo, que sumó 14 preseas (2 de oro).
DEPORTISTAS DESTACADOS
Martín Gael López Velázquez (Tiro Deportivo): 2 oros individuales, 1 oro por equipo y 2 bronces.
Ángel Antonio Ramírez Montoya (Atletismo): récord en 110m con vallas (13.42 seg).
Máximo Caleb Estrada Urrea (Ciclismo): 2 oros y 1 plata.
Danna Valeria Soto Terrazas (Karate Do): 2 oros (kata por equipos y kumite individual), 1 bronce.
Martha Elena Montoya López (Levantamiento de Pesas): 3 oros en +76 kg.
Francisco Efraín Campaña Rocha (Taekwondo): oro.
Sylvana Luna Casillas (Natación): oro en 50m libres.
Ella-Marié Aleksandra Gaxiola Tienhaara (Surfing): primer oro histórico en esta disciplina.
Marie Aleksandra Gaxiola Tienhaara
Rubén Omar Corona Domínguez (Judo): oro en 73 kg.
LOGROS ESPECIALES
Voleibol Sala: No se ganaba oro desde 2015.
Tiro con Arco: Mayor cantidad de medallas en 24 años.
Surfing: Primera medalla de oro en su historia.
Beisbol 5: Mantienen el tricampeonato en la categoría Mayor Mixta, y el bicampeonato en la Menor Mixta.
Puntualizar sobre esto post