sábado, agosto 30, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aún es prematuro hablar de recuperación de las presas en Sinaloa, pues su nivel de captación sigue siendo crítico, señala especialista

Por Puntualizando
15 julio, 2025
En Destacadas, Estatal
0
Aún es prematuro hablar de recuperación de las presas en Sinaloa, pues su nivel de captación sigue siendo crítico, señala especialista
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Aun cuando la temporada de lluvia en Sinaloa haya iniciado bastante bien y se diga que las presas en el estado están mejorando su captación y pareciera ser algo bueno, es prematuro hablar de recuperación de estos cuerpos de agua, consideró Marcos Bucio Pacheco.

El investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), quien realiza investigaciones sobre los espejos de agua en Sinaloa a través de un estudio satelital, dijo que la cantidad de agua que en estos días se ha captado aún no es buena, esperando que desde esta fecha hasta septiembre se logre llegar a un 50 por ciento.

“Desde mi particular punto de vista, pues va a costarnos todavía. La pregunta es ¿qué vamos a hacer si no llegamos a un 40 ó 50 por ciento de agua? ¿cómo se va a manejar allí la extracción del agua y a qué le van a dar prioridad?, porque sabemos que nuestro sistema agrícola es arcaico en el sentido de que no es el mejor”, consideró.

Recordó que los espejos de agua en esta temporada de sequía se redujeron bastante, por debajo del 11 por ciento, una medida que para los estudiosos de la materia se consideran presas casi muertas aquellas que se encuentran por debajo de ese porcentaje, una situación que enfrentan las presas de la entidad, señalando al tiempo la extracción del vital líquido que llevó a un estado crítico a uno de estos cuerpos de agua, como es la presa Huites.

 En términos generales, en un comparativo para entender a qué se refiere cuando se dice se están recuperando, citó dos momentos.

“En septiembre de 2020 fue un buen año de lluvias, las presas estaban bien y en ese comparativo al 08 de julio la presa huites estaba al 10.4 por ciento de su capacidad, que significa eso el color naranja, es el color del 2020; así se encontraba la presa y el color gris, es como está ahorita. Como se dan cuenta, el espejo de agua en el 2020 era de 4 mil 229 hectáreas, hoy es de 900, entonces para alcanzar ese espejo de agua ocupamos 3 mil 323 hectáreas, es lo que esperaríamos se llene la presa de aquí a septiembre o a octubre si queremos alcanzar un nivel parecido al 2020”, explicó.

Otro ejemplo de ello es la presa Miguel Hidalgo, en el 2020 tenía 10 mil 932 hectáreas de espejo de agua y hoy se tienen 2 mil 114 hectáreas, un déficit de 8 mil 787. Otra de las presas más bajas es la presa Sanalona, con tan solo 594 hectáreas de 3 mil 295, lo que da como déficit 2 mil 700 hectáreas de espejo de agua.

Otra más es la presa Adolfo López Mateos, con un déficit de 3 mil 814 hectáreas de 5 mil 48 que se tenían en 2020.

Por lo que, con base a estos datos y estudios, pidió tomar en cuenta esta realidad y ser más objetivos, al tiempo que exhortó a quien le compete pensar e informar sobre un plan de manejo de agua y con ello evitar el estrés en la ciudadanía, proponiendo al tiempo se forme un comité ciudadano.

Nota Previa

En Concordia, autoridades aseguran más de 3,500 cartuchos, además de cargadores y equipo táctico

Nota Siguiente

Autoridades detienen a dos civiles y asegura armas, municiones, ponchallantas y un vehículo en Escuinapa

RelacionadaNotas

Tras persecución, detienen a dos civiles armados en Culiacán
Código Rojo

Tras persecución, detienen a dos civiles armados en Culiacán

30 agosto, 2025
¿Adiós Coca Cola? Claudia Sheinbaum anuncia campaña contra consumo de refrescos en México
Acontecer

¿Adiós Coca Cola? Claudia Sheinbaum anuncia campaña contra consumo de refrescos en México

30 agosto, 2025
Identifican a los dos jóvenes que fallecieron en choque de motocicletas en Melchor Ocampo, Mocorito
Código Rojo

Identifican a los dos jóvenes que fallecieron en choque de motocicletas en Melchor Ocampo, Mocorito

30 agosto, 2025
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
Destacadas

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves

30 agosto, 2025
Aprueba Subcomité de Desarrollo Social matriz de inversión por 47.2 mdp
Acontecer

Aprueba Subcomité de Desarrollo Social matriz de inversión por 47.2 mdp

30 agosto, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Autoridades detienen a dos civiles y asegura armas, municiones, ponchallantas y un vehículo en Escuinapa

Autoridades detienen a dos civiles y asegura armas, municiones, ponchallantas y un vehículo en Escuinapa

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Tras persecución, detienen a dos civiles armados en Culiacán

Tras persecución, detienen a dos civiles armados en Culiacán

30 agosto, 2025
¿Adiós Coca Cola? Claudia Sheinbaum anuncia campaña contra consumo de refrescos en México

¿Adiós Coca Cola? Claudia Sheinbaum anuncia campaña contra consumo de refrescos en México

30 agosto, 2025
Identifican a los dos jóvenes que fallecieron en choque de motocicletas en Melchor Ocampo, Mocorito

Identifican a los dos jóvenes que fallecieron en choque de motocicletas en Melchor Ocampo, Mocorito

30 agosto, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

¿Adiós Coca Cola? Claudia Sheinbaum anuncia campaña contra consumo de refrescos en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado una campaña nacional contra el consumo de refrescos. La iniciativa que se enfoca ...

51 min Antes
Destacadas

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves

El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en ...

4 horas Antes
Acontecer

Aprueba Subcomité de Desarrollo Social matriz de inversión por 47.2 mdp

.Mocorito, Sinaloa. - Teniendo como prioridad mejorar la calidad de vida de los mocoritenses, el Subcomité de Desarrollo Social aprobó ...

15 horas Antes
Destacadas

La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y ...

22 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX