Ciudad de México.- Las comisiones unidas de Salud y de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados aprobaron reformas a la Ley General para el Control del Tabaco para prohibir el consumo de productos de tabaco y nicotina en Áreas Naturales Protegidas (ANP), declarando estos espacios como zonas 100 por ciento libres de humo y emisiones.
El dictamen fue aprobado por 43 votos a favor y ninguno en contra en la Comisión de Salud, mientras que en la Comisión de Economía obtuvo 20 votos a favor y dos en contra. La propuesta modifica el artículo 26 de la Ley y adiciona una fracción al artículo 6° para establecer claramente esta prohibición. El documento fue turnado a la Mesa Directiva para continuar su trámite legislativo.

Durante la discusión, la diputada María Elena Pérez-Jaén Zermeño (PAN) respaldó la iniciativa al señalar que fortalece la protección a la salud pública y al medio ambiente, además de brindar certeza jurídica respecto al cuidado de las ANP.
La diputada Margarita García García (PT) expresó su preocupación por el impacto ambiental del consumo de tabaco, especialmente por el desecho irresponsable de colillas que contaminan agua y suelo. En el mismo sentido, la diputada Hilda Magdalena Licerio Valdés (PVEM) advirtió que las colillas pueden causar incendios devastadores y tardan hasta 10 años en degradarse, por lo que urgió a una prohibición total.
El diputado Luis Enrique Miranda Barrera (PVEM) destacó la importancia de estas medidas para proyectar una mejor imagen de México y avanzar en la protección ambiental. Por su parte, Jaime Genaro López Vela (Morena) respaldó la reforma, pero hizo un llamado a respetar también la libertad de quienes fuman.
Puntualizar sobre esto post