El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó recientemente una nueva directiva donde autoriza el uso de fuerza militar contra cárteles de drogas latinoamericanos.
De acuerdo con el New York Times, luego de esta orden, oficiales militares comenzaron a elaborar planes y estrategias para atacar a estas organizaciones, mismas que fueron declaradas como terroristas en el regreso a la presidencia del republicano.

La orden dirigida al Pentágono “abre la puerta” a que el ejército estadounidense realice operaciones tácticas contra estos grupos criminales en suelo mexicano.
Según el medio estadounidense, la decisión del mandatario plantea ciertas “cuestiones legales” a las cuales tenía que responder próximamente. Entre ellas destaca la muerte de civiles ante la intervención de las fuerzas americanas que actúan fuera de un conflicto armado autorizado por el Congreso.
Finalmente, la portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, reiteró que la principal prioridad del presidente es proteger a Estados Unidos y para ello implementará cualquier medida que considere necesaria.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum reveló que el gobierno de Donald Trump dio aviso de la firma de esta orden contra los cárteles del narcotráfico, pero destacó que no tendrá interferencia alguna en el territorio.
“No tiene nada que ver con el territorio mexicano, tiene que ver con (acciones) en su país (…) “Estados Unidos no va a venir a México con militares, no va a haber invasión, esto está totalmente descartado”, afirmó en la ‘mañanera’ de este viernes 8 de agosto.
Además, la mandataria informó que el Gobierno de México y el de Estados Unidos están unidos en su combate contra los grupos de la delincuencia organizada y continuarán colaborando en múltiples operativos.
Con informacion de San Diegored
Puntualizar sobre esto post