Con el propósito de dar un impulso real en la formación continua y de calidad educativa que demanda el nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) e ir alcanzando paso a paso los objetivos trazados para el nuevo ciclo escolar 2025-2026, se lleva de manera virtual la Jornada de Formación Docente, en la cual durante esta semana se estará trabajando directamente por academias, informó Marisol Mendoza Flores, directora general de Escuelas Preparatorias (DGEP).
“Estamos hablando que esta capacitación de formación docente, que inicia el día de hoy 11 de agosto y termina el jueves 14 de agosto, para dar pie a que el día 15, que viene siendo viernes, las unidades académicas se puedan reunir ya de manera general con sus docentes. Se va a impactar en atender a un aproximado de 2 mil 400, 2 mil 500 docentes en las cuatro unidades que atienden las diferentes asignaturas”, detalló.
La académica universitaria manifestó que la forma en cómo se desarrolla esta jornada es que los coordinadores estatales de cada academia se estarán reuniendo con los docentes de manera virtual en la idea de darles de conocer los planes de estudio y junto con ellos los libros que se van a utilizar durante todo el semestre, además de la planeación que se desarrollaran en la idea de que todo esté enmarcado en los lineamientos institucionales.
“No podemos partir de irnos al aula sin tener claro cuál es la dinámica de trabajo, yo no puedo irme a impartir algo si antes no lo planeo, si antes no identifico cuales son las necesidades que tengo que trabajar para poder realizar estrategias que abonen en el crecimiento de los estudiantes en el aula y todo esto parte de una planeación”, enfatizó.
Así mismo dijo que esta capacitación de los docentes estará impactando en la formación académica de más de 63 mil estudiantes, enmarcados en los tres grados, agregando que son varios los retos que se han planteado en este nivel de enseñanza como es el nuevo plan de estudios 2024, que se ha venido implementando, por lo que ya se pasó el primer grado, ahora se implementará en segundo grado.
Puntualizar sobre esto post