La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) reafirma su compromiso con la sociedad y la juventud sinaloense al firmar un convenio de colaboración con el H. Ayuntamiento de Culiacán, instituciones representadas en este acuerdo por el Rector, doctor Jesús Madueña Molina y el Presidente Municipal, arquitecto Juan de Dios Gámez Mendívil, teniendo como testigo de honor al Gobernador del Estado, doctor Rubén Rocha Moya.
El Rector Madueña Molina valoró la presencia del mandatario estatal, porque es uno de los principales aliados que tienen el municipio de Culiacán y la Universidad; agradeció la disposición mostrada por el alcalde para el establecimiento de este convenio, que dará un nuevo dinamismo a la relación de amistad y de trabajo que los ha unido durante mucho tiempo.
“Con este documento de colaboración hoy se complementa nuestra convicción integral de trabajar muy de cerca con todos los sectores de la economía, de la sociedad y del gobierno a los que siempre estaremos dispuestos a aportar nuestras fortalezas y a retroalimentarnos con sus recomendaciones”, expresó el dirigente universitario.
Ponderó que la alianza estratégica que hoy se formaliza ya está ofreciendo los primeros frutos, como son las actividades culturales que se desarrollarán esta tarde en el Paseo del Ángel y muy pronto se tendrán participación en diferentes actividades deportivas, de convivencia social, la Feria del Libro de Culiacán y otras acciones que buscan la integración comunitaria y el fortalecimiento de diferentes espacios de Paz en la ciudad.
“Tengo la certeza de que este mecanismo de cooperación será promotor de buenas prácticas de vinculación y se convertirá en referente para nuevas experiencias en cuanto a la sumatoria de esfuerzos (…) muchas gracias a todos por la oportunidad de generar esta dinámica de trabajo en la lógica de ganar-ganar, convencidos de que estos esquemas son los que multiplican los resultados y propician la transformación de las sociedades”, enfatizó.
El Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, expresó su reconocimiento a la Universidad por ser el pilar de conocimiento, cultura y formación integral, pues consideró que no sólo es una institución educativa, es historia viva, conciencia social y ha sido semillero de generaciones que han transformado Culiacán y Sinaloa.
“Reconozco profundamente al Rector, doctor Madueña, por su liderazgo firme, visionario y por continuar con el legado de lucha y compromiso de esta casa de estudios”, manifestó al reconocer también el valioso aporte de la UAS durante la pandemia.
“La columna principal que hizo posible la vacunación del pueblo en Sinaloa durante el COVID fue gracias a la comunidad universitaria, me da sentimiento y un profundo agradecimiento de aquellos momentos, porque sabiendo la problemática que teníamos no hubiera sido posible de ayudarle a toda la gente de Sinaloa, de Culiacán, si no ha sido posible por el esfuerzo conjunto que se hizo desde la universidad, muchas gracias”, externó.
Precisó que el convenio firmado es la expresión de una voluntad compartida, de sumar capacidades, talentos y experiencia para el bien de Culiacán, y se sella una alianza por el municipio, y es un momento histórico que simboliza la unión de dos pilares de la sociedad que estrechan lazos y abre la puerta a proyectos académicos de investigación, extensión y difusión de cultura, vinculación y docencia, entre otros, en beneficio de la sociedad sinaloense y de Culiacán.
“Sabemos que la Universidad autónoma de Sinaloa es sinónimo de compromiso social, de pensamiento crítico, de identidad y de transformación, por eso para nosotros este convenio representa un gran orgullo, pero también una gran responsabilidad de estar a la altura de una institución con tanta historia, con tanta fuerza y con tanta vocación de futuro”, dijo.
El alcalde agregó que el municipio trabaja con el Centro Nacional de las Artes, el Centro de Capacitación Cinematográfica, los Estudios Churubusco y la Cineteca Nacional con el propósito de traer actividades de formación académica para jóvenes y generar oportunidad laborales y para ello es indispensable la participación activa de estudiantes, profesores e infraestructura educativa donde la UAS juega un papel central al poner el talento académico, científico y estudiantil, y el Ayuntamiento la plataforma institucional y la capacidad operativa.
Por su parte, el Gobernador Rubén Rocha Moya destacó que este no es un convenio protocolario, tiene esencia y muchos aspectos donde la universidad puede ayudar y orientar al municipio en muchos temas ya que es una institución muy completa.
“El presidente municipal es egresado (de la UAS) yo soy egresado (…) todos tenemos un vínculo, queremos mucho a la universidad y si es posible a partir de ese cariño sacar provecho que le llegue a la comunidad hay que hacerlo (…) el municipio tiene capacidad de hacer cosas y las hará mejor si tiene la colaboración de la Universidad, vale la pena estar de testigo de este instrumento de colaboración, yo los felicito”, compartió el Gobernador.
El objeto del Convenio es establecer mecanismos de colaboración y coordinación para lograr el desarrollo conjunto de programas académicos, culturales, deportivos, preparación técnica y capacitación, servicio social, prácticas profesionales, asesorías técnicas y especializadas, prestación de servicios, desarrollo y aplicación de resultados de investigaciones científicas y tecnológicas, publicaciones, programas de desarrollo comunitario, programas de desarrollo turístico, planeación y mejoramiento de los servicios públicos, conservación del patrimonio histórico y difusión de la cultura, dentro de sus respectivas competencias.
Este instrumento jurídico establece realizar acciones que contribuyan a la mejora de los diversos aspectos académicos del Municipio, la promoción de actividades culturales y recreativas que complementen la formación integral de los estudiantes, entre otros.





Puntualizar sobre esto post