domingo, julio 6, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Reglas en programas de agricultura promueven mayor inclusión

Por Puntualizando
12 enero, 2016
En Nacional
0
Reglas en programas de agricultura promueven mayor inclusión
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Distrito Federal.– Las Reglas de Operación 2016 de los programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) promueven mayor inclusión de pequeños productores.

La dependencia federal informó que dichas Reglas de Operación, que también simplifican sus programas fueron puestas a disposición de los productores a través de la Oficial Mayor y pueden ser consultadas en las páginas electrónicas de la Sagarpa y del Diario Oficial de la Federación (DOF).

Para la elaboración de las nuevas reglas, la Sagarpa puso a consulta de los productores, organizaciones y legisladores, así como del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable, una propuesta institucional, la cual fue enriquecida con sus opiniones y aportaciones.

Derivado de este intercambio, se originó un documento accesible y sencillo para todo tipo de usuarios, especialmente para las productoras y productores del campo mexicano, añadió a través de un comunicado.

Entre las modificaciones publicadas en el DOF, refirió, destaca la compactación de los programas sustantivos de la Secretaría, buscando con ello hacerlos más eficientes y tener un mayor impacto productivo en el campo y los mares de México.

A través de la ejecución de los nueve programas institucionales con que cuenta ahora la Sagarpa y los 43 componentes y dos subcomponentes que los integran, se apoya a productores agrícolas, ganaderos, pesqueros y acuícolas para mejorar su producción y otorgar mayor valor agregado.

Con base en la ampliación del trabajo con los pequeños y medianos productores, y la instrumentación de un Sistema de Padrón Único de Beneficiarios, que optimizará la atención y el seguimiento a los proyectos, este año resultará más fácil participar de los apoyos e incentivos que proporciona la Sagarpa, resaltó.

Los programas sustantivos incluidos en las Reglas de Operación 2016 son: Programa de Fomento a la Agricultura, Programa de Productividad Rural, Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria, Programa de Fomento Ganadero y Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola.

Además, Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, Programa de Comercialización y Desarrollo de Mercados, Programa de Concurrencia con Entidades Federativas y Programa de Apoyo a Pequeños Productores.

A partir de este año los programas y apoyos de la Sagarpa proporcionarán atención prioritaria a los pequeños productores y a las pequeñas unidades de producción, con base en los esquemas de impulso a la productividad y competitividad.

Ello, en línea con la política pública y la estrategia para el desarrollo del sector agropecuario, pesquero y agroalimentario nacional –implementadas por el Ejecutivo Federal– y en apego a lo establecido en el Artículo 36 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2016.

La nueva estructura programática de la Sagarpa cuenta con dos programas que fueron especialmente diseñados para favorecer el desarrollo de los productores y las unidades productivas de menor tamaño: Se trata del Programa de Productividad Rural (PPR) y Programa de Apoyos a Pequeños Productores (PAPP).

La dependencia federal explicó que el PAPP tiene el objetivo de aumentar la producción de alimentos y el valor agregado por unidad de trabajo de los pequeños productores en condición de pobreza.

Ello, a través de los componentes: Arráigate (FORMAR y Jóvenes Emprendedores); Apoyo a la Productividad de la Mujer Emprendedora (PROMETE); Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (FAPPA), y Extensionismo e Incentivos Productivos, que incluye como subcomponentes al Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF) y PROCAFÉ.

Señaló que el Programa de Apoyos a Pequeños Productores está orientado a la atención del desequilibrio regional, las disparidades de los niveles de producción y al impulso del bienestar de la población rural.

Lo anterior, focalizando recursos a la productividad de pequeñas unidades de producción, de subsistencia o autoconsumo para que en el mediano plazo puedan migrar a una agricultura que genere excedentes comerciales, agregó.

Con este nuevo instrumento programático, refirió, se busca una mayor inclusión, particularmente de los pequeños productores, en los esquemas de impulso a la productividad y competitividad que desde el inicio de esta Administración viene ofreciendo la Sagarpa.

La dependencia impulsará la dotación de activos productivos y bienes de capital de los pequeños productores, el desarrollo de sus capacidades, inversión privada y el acceso al financiamiento, así como la integración de las cadenas productivas, entre otros conceptos de desarrollo agroalimentario.

Detalló que el PAPP operará en 4.8 millones de unidades económicas rurales del país, pertenecientes a los siguientes estratos socioeconómicos: familiar de subsistencia sin vinculación al mercado, familiar de subsistencia con vinculación al mercado, en transición y empresarial con rentabilidad frágil.

Esto, a partir de localidades que resulten elegibles, dándole prioridad a las mujeres y jóvenes de los estados de Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca, comprendidos dentro de la Zona Económica Especial en México.

El Programa tiene asignado un presupuesto de seis mil 160.8 millones de pesos para ejecutarse en 2016; a efecto de garantizar los resultados esperados, el productor, una vez que reciba los incentivos de este esquema, se comprometerá a duplicar su producción en un plazo determinado.

Dentro de los programas sustantivos que este año fueron objeto de mayor compactación destacan los siguientes: El Programa de Productividad Rural, anteriormente con 12 componentes se reduce a seis.

Asimismo, el Programa de Fomento a la Agricultura, que hasta el año pasado estaba integrado por 11 componentes, en esta edición se reduce a solamente seis componentes, y el Programa de Fomento Ganadero, lo integraban 10 componentes y ahora sólo está integrado por seis.

Información: El Diario de Chihuahua

Mantente informado en nuestras redes sociales.  

 Facebook: Puntualizando Portal 

 Twitter: @Puntualizandomx   

   Instagram: @Puntualizando 

Nota Previa

Lluvias afectan a más de 18.000 familias y 7.900 hectáreas de cultivo

Nota Siguiente

Prohíben quema de tierras de cultivo en Chiapas

RelacionadaNotas

Senador Enrique Inzunza impulsa reforma para fortalecer capacidades del Estado en materia de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo
Destacadas

Senador Enrique Inzunza impulsa reforma para fortalecer capacidades del Estado en materia de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo

18 junio, 2025
Temporada de huracanes 2025; ¿cuándo impactará el primer huracán en México?
Destacadas

Temporada de huracanes 2025; ¿cuándo impactará el primer huracán en México?

28 abril, 2025
Utilizan botella de plástico para oxigenar a bebé en hospital de Tabasco
Destacadas

Utilizan botella de plástico para oxigenar a bebé en hospital de Tabasco

23 abril, 2025
Los Alegres del Barranco en polémica por proyectar imágenes de “El Mencho” líder del CJNG
Destacadas

Los Alegres del Barranco en polémica por proyectar imágenes de “El Mencho” líder del CJNG

31 marzo, 2025
Tribunal Electoral confirma topes de campaña para elección judicial
Acontecer

Tribunal Electoral confirma topes de campaña para elección judicial

26 marzo, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Prohíben quema de tierras de cultivo en Chiapas

Prohíben quema de tierras de cultivo en Chiapas

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Agente de la Policía Estatal es asesinato en Culiacán

Agente de la Policía Estatal es asesinato en Culiacán

6 julio, 2025
Autoridades recuperan automóvil robado en Culiacán

Autoridades recuperan automóvil robado en Culiacán

5 julio, 2025
Autoridades aseguran 31 artefactos explosivos en Culiacán y deshabilita 5 en Concordia

Autoridades aseguran 31 artefactos explosivos en Culiacán y deshabilita 5 en Concordia

5 julio, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

“ICATSIN favorece economía de familias de Sinaloa”: Armando Camacho 

Guamúchil, Sinaloa.- A través de la capacitación en los diferentes cursos que ofrece el Instituto de Capacitación para el Trabajo ...

13 horas Antes
Acontecer

Devastación y angustia en Texas: las inundaciones dejan 27 muertos, entre ellos nueve niños, y decenas de desaparecidos

Las lluvias cayeron con una fuerza devastadora. La madrugada del viernes el cielo descargó en tan solo unas horas un ...

13 horas Antes
Destacadas

La UAS abre encuentro con el Consejo Intercamaral de Culiacán para escuchar sus propuestas y sumarlas al Plan de Desarrollo Institucional

Como parte del Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2029 y el ...

16 horas Antes
Acontecer

Presidente de CANACO lamenta fuga de talentos en el Évora

Guamúchil, Sinaloa.- En el marco de la temporada de graduaciones en donde cientos de jóvenes egresan de distintas universidades en ...

1 día Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX