sábado, mayo 10, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El panorama económico de México en 2016,¿Qué esperar?

Por Puntualizando
19 enero, 2016
En Internacional
0
El panorama económico de México en 2016,¿Qué esperar?
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Sabemos que puede ser un tema complicado, así que elaboramos una guía para que no te pierdas ningún detalle sobre las expectativas económicas. El panorama para México pinta mejor este año en algunos sectores. De acuerdo con la última encuesta del Banco de México a la iniciativa privada, este año se esperan las siguientes mejoras:

– Crecimiento del PIB de 2.29 por ciento a 2.79 por ciento para 2016.

– Menor tipo de cambio del peso contra el dólar, de 16.75 a 16.55.

– Sin embargo, se especula mayor inflación (de 2.66 por ciento a 3.99 por ciento) y la tasa de interés a corto plazo (28 días) aumentará de 3.23 por ciento a 3.99 por ciento.

En los mercados financieros internacionales el escenario ha sido muy volátil por factores como el proceso de normalización de la política monetaria en Estados Unidos, menor crecimiento global y disminución en el precio de las materias primas, sin embargo, se espera mayor estabilidad en 2016. El desempeño económico de México va de la mano con el desarrollo de Estados Unidos y para este año el Fondo Monetario Internacional calcula mayor progreso para este país que el año pasado. En cuanto a ingresos para nuestro país, ha habido menos ingresos petroleros por una caída en el precio internacional del petróleo de más de 60 por ciento desde junio de 2015.

Con el Paquete Económico 2016 y la Ley de Ingresos de la Federación 2016, se pretende generar orden y establecer una guía en el gasto de los recursos públicos. El principal objetivo es lograr mayor estabilidad en las finanzas nacionales para incentivar el desarrollo económico y social.

Estos son los puntos más destacados de la Ley de Ingresos de la Federación:

1. Se aprobó por el Congreso de la Unión un monto de 4 billones 763.9 pesos que representa 1.6 por ciento menos que el año anterior.

2. Se aprobaron medidas para promover el ahorro y la inversión, así como ajustes para combatir la evasión fiscal.

3. En caso de que hubiera remanentes futuros de operación del Banco de México, se utilizarán para liquidar anticipadamente deuda o reducir el déficit público.

4. Durante 2016 y 2017 se permitirá la deducción inmediata de la inversión a las micro y pequeñas empresas con ingresos de hasta 100 millones de pesos, así como a empresas de los sectores de energía e infraestructura.

5. Se establece un estímulo complementario para la inversión en energías renovables y disposiciones para facilitar la generación de electricidad.

6. El límite de inversión deducible en automóviles aumentará a 175 mil pesos.

7. Las deducciones personales aumentarán a 15 por ciento del ingreso total con un máximo de cinco salarios mínimos anuales.

8. Los precios de la gasolina y el diésel se determinarán con una fórmula que refleje los precios de referencias internacionales. Esto se traducirá en menores precios para los consumidores ya que los precios bajarán o subirán de acuerdo con el precio del petróleo.

Lo más relevante del Paquete Económico 2016:

1. Dará soporte a la implementación de las reformas estructurales y continuidad para alcanzar las metas del Plan Nacional de Desarrollo 2013 – 2018.

2. Se innovó al empezar con un presupuesto base cero, lo que permitió:

– Eliminar duplicidad de funciones y dar de baja programas innecesarios.

– Más austeridad en el gasto de operación para el gobierno, como viáticos, celulares y asesorías, entre otros.

– Recorte de 25 por ciento a los programas presupuestarios que no ofrecen información para ser evaluados.

– Blindaje a aquellos rubros que inciden en la política social, educativa, productiva y de infraestructura.

– Ahora, Hacienda deberá etiquetar cada recurso. Cada gobierno estatal y dependencia debe realizar una evaluación de los programas presupuestales con la intención de evitar el desvío de recursos.

– Se aumentaron 55 por ciento los recursos para la igualdad entre hombre y mujer con el fin de potencializarla y hacerla efectiva.

A pesar del gran número de cambios que se implementarán este año, aún queda ver si resultarán como todos esperamos. La economía es un campo impredecible y cambiante para el que debemos estar preparados. Por lo pronto, los objetivos a cumplir son que el Gobierno obtenga, gaste e invierta mejor los recursos, en sintonía con la meta de lograr que la contribución y empleo del gasto público sea eficiente, y transparente, sin un incremento en la recaudación impuestos. En pocas palabras: ser más productivos con el uso claro de los ingresos.

Con información de Esquire @esquirelat

Mantente informado en nuestras redes sociales.  

 Facebook: Puntualizando Portal 

 Twitter: @Puntualizandomx   

   Instagram: @Puntualizando

Nota Previa

Cámaras de seguridad captan asesinato de Policía Ministerial

Nota Siguiente

Peña Nieto continúa gira por Medio Oriente; llega a Kuwait

RelacionadaNotas

El Pentágono desplegará unos 3.000 soldados adicionales en la frontera de EEUU con México
Destacadas

El Pentágono desplegará unos 3.000 soldados adicionales en la frontera de EEUU con México

1 marzo, 2025
Papa Francisco está en estado crítico, dice Vaticano
Destacadas

Papa Francisco está en estado crítico, dice Vaticano

22 febrero, 2025
No estoy contento con México ni con Canadá: Trump
Destacadas

No estoy contento con México ni con Canadá: Trump

22 febrero, 2025
Estados Unidos publica designación de carteles mexicanos como grupos terroristas
Destacadas

Estados Unidos publica designación de carteles mexicanos como grupos terroristas

20 febrero, 2025
Así quedó precio del dólar tras anuncio de pausa en aranceles para México
Destacadas

Así quedó precio del dólar tras anuncio de pausa en aranceles para México

3 febrero, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Peña Nieto continúa gira por Medio Oriente; llega a Kuwait

Peña Nieto continúa gira por Medio Oriente; llega a Kuwait

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Localizan automóvil abandonado con señales de daños en Guamúchil

Localizan automóvil abandonado con señales de daños en Guamúchil

10 mayo, 2025
Enfrentamiento entre civiles armados y Ejército deja un militar herido y varios detenidos en Angostura

Enfrentamiento entre civiles armados y Ejército deja un militar herido y varios detenidos en Angostura

10 mayo, 2025
Bomberos Guamúchil gestionará chalecos antibalas para tener mayor protección

Bomberos Guamúchil gestionará chalecos antibalas para tener mayor protección

9 mayo, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

Bomberos Guamúchil gestionará chalecos antibalas para tener mayor protección

Guamúchil, Sinaloa.- El comandante de Bomberos Guamúchil Horacio López Valenzuela informó que con la finalidad de cumplir con las normas ...

21 horas Antes
Destacadas

Verónica Avilés Rochín asume presidencia de Comisión de Turismo del Congreso del Estado

Guamúchil, Sinaloa.- Luego de la reestructuración de comisiones al interior del Congreso del Estado de Sinaloa, a partir de este ...

22 horas Antes
Destacadas

Mantiene el Rector Jesús Madueña su compromiso con la base; presenta la convocatoria del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo 2025-2026

Para reconocer el compromiso y labor cotidiana que realizan los trabajadores de base del área administrativa y de intendencia que ...

22 horas Antes
Destacadas

Genera Gobierno condiciones para la seguridad de estudiantes y personal educativo, señala Feliciano Castro

Culiacán, Sinaloa.- Al encabezar la conferencia de prensa de la Vocería del Estado, el Secretario General de Gobierno Feliciano Castro ...

1 día Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX