martes, mayo 13, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mariguana legal: ¿el próximo gran negocio en México?

Por Puntualizando
12 abril, 2016
En Destacadas, Nacional
0
Mariguana legal: ¿el próximo gran negocio en México?
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

El debate sobre la legalización de la marihuana está tomando velocidad en México, abriendo la posibilidad a un nuevo mercado de miles de millones de dólares que podría proporcionar puestos de trabajo, ingresos fiscales significativos e incluso la posibilidad de que se genere una nueva industria biotecnológica en la frontera de Estados Unidos y México.

“En un cálculo conservador el tamaño del mercado mexicano va a ser al menos del tamaño del de Colorado, que fue de casi mil millones de dólares el año pasado”, dijo Stuart Titus, CEO de Medical Marijuana Inc. “Ciertamente nos gustaría creer que sería de una quinta parte del mercado de California, lo que lo colocaría en alrededor de 7 mil millones de dólares al año”.

Medical Marijuana Inc. obtuvo un permiso este año para importar a México productos de cannabidiol no psicoactivos como el aceite de cáñamo, pero la producción, venta y consumo de todos los productos que contienen el ingrediente activo de la marihuana, el THC, siguen siendo ilegales.

Pero eso podría cambiar pronto.

SMART gana en su caso ante la Corte Suprema

En noviembre del año pasado, la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante (Smart), ganó su demanda para poder cultivar y consumir marihuana para uso personal. Si bien el fallo de la corte sólo beneficia a los cuatro individuos que conforman Smart, cientos de casos más se han presentado con el fin de generar jurisprudencia y forzar al Congreso a legislar sobre el tema.

Un segundo caso que potencialmente podría haber abierto la puerta para la producción y comercialización de marihuana con fines médicos fue rechazado por estrecho margen por la Corte Suprema la semana pasada.

La corte encontró que la empresa Comercializadora Rubicon no era en realidad una farmacéutica con las licencias necesarias (como se alegó en su caso), sino sólo un vehículo para promover un nuevo caso que probara a la corte. Esencialmente los magistrados concluyeron  que la compañía no tiene un interés legítimo para presentar el caso.

Sin embargo, ninguno de los magistrados en el caso dictaminó específicamente sobre la legalidad o no de la marihuana con fines médicos, dejando la puerta abierta para un desafío legal más adelante.

La amplia cobertura de los medios de comunicación internacionales a los dos casos, ha provocado presión sobre los legisladores para que aborden ya el tema. Tres iniciativas de ley distintas que promueven distintos grados de legalización se han presentado en el Congreso desde diciembre del año pasado.

Mientras dos proyectos se centran en la legalización de la marihuana medicinal, el senador del PAN, Roberto Gil y el gobernador de Morelos Graco Ramírez, presentaron un proyecto la semana pasada que consideraría la legalización a gran escala tanto de la marihuana medicinal como de la marihuana recreativa.

Adoptando el modelo estadounidense

El mercado de la marihuana en Estados Unidos es una de las industrias de más rápido crecimiento, con el consumo de cannabis para uso médico permitido ya en 23 estados y el uso recreativo legal en cuatro más junto al Distrito de Columbia.

El sector tiene todas las características de un mercado nuevo y de negocios dinámicos: egresados de los MBA de Harvard; fondos de capital privado y una serie de empresas auxiliares, incluyendo abogados, contadores y consultores.

Se espera que las ventas minoristas de marihuana para uso medicinal y lúdico en Estados Unidos alcancen entre 3.5 mil millones y 4.3 mil millones de dólares en 2016, pero se espera que las ganancias por el efecto dominó de la industria alcancen los 17.2 mil millones de dólares en estados Unidos sólo este año, de acuerdo con el Marijuana Business Factbook 2016.

Para el año 2020, ArcView Market Research predice que las ventas legales en Estados Unidos superarán los 22 mil millones de dólares. La mitad del mercado, de acuerdo con la misma fuente, lo ocuparía el consumo recreativo.

Podría este éxito comercial ser replicado en México si sigue adelante la legalización?

Tito cree que en México y Estados Unidos hay un enorme mercado para los productos para el tratamiento del dolor con base en THC.

“Entre 30 y 40 por ciento de la población adulta de Estados Unidos sufre dolor, por lo tanto, la capacidad de desarrollar un producto con base en THC para tratar esta afección va a ser una importante oportunidad de negocios para nuestra empresa”, dijo Tito.

Medical Marijuana Inc., a través de su empresa mexicana HempMeds México, está en el proceso de apertura en este país y ve potencial para abrir dos oficinas, una Ciudad de México y otra en Monterrey, en los próximos cinco o 10 años.

“Creo que con el tiempo terminaremos elaborando nuestros productos en México”, dijo Titus. “Esa sería la situación ideal… nos gustaría distribuir desde México en lugar de traer los productos desde Estados Unidos”.

Información: El Daily Post

Mantente informado en nuestras redes sociales.  

 Facebook: Puntualizando Portal 

 Twitter: @Puntualizandomx   

   Instagram: @Puntualizando

Nota Previa

Ingrid Coronado dará pensión a Fernando del Solar

Nota Siguiente

Constructores locales serán los beneficiados: Candidatos panistas

RelacionadaNotas

Autoridades aseguran un vehículo, cargadores, cartuchos y puntas de acero en Culiacán
Código Rojo

Autoridades aseguran un vehículo, cargadores, cartuchos y puntas de acero en Culiacán

13 mayo, 2025
Grupo Interinstitucional recupera 2 vehículos robados en “El Tamarindo”
Código Rojo

Grupo Interinstitucional recupera 2 vehículos robados en “El Tamarindo”

13 mayo, 2025
¡Orgullo Universitario! La UAS reconoce a Rodolfo Arriaga Robles por su trayectoria escénica en más de 50 años.
Destacadas

¡Orgullo Universitario! La UAS reconoce a Rodolfo Arriaga Robles por su trayectoria escénica en más de 50 años.

13 mayo, 2025
En Culiacán, autoridades aseguran 13 artefactos explosivos
Código Rojo

En Culiacán, autoridades aseguran 13 artefactos explosivos

13 mayo, 2025
El SATES invita a aprovechar los estímulos fiscales y ponerse al día con las obligaciones tributarias
Destacadas

El SATES invita a aprovechar los estímulos fiscales y ponerse al día con las obligaciones tributarias

13 mayo, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Constructores locales serán los beneficiados: Candidatos panistas

Constructores locales serán los beneficiados: Candidatos panistas

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Autoridades aseguran un vehículo, cargadores, cartuchos y puntas de acero en Culiacán

Autoridades aseguran un vehículo, cargadores, cartuchos y puntas de acero en Culiacán

13 mayo, 2025
Grupo Interinstitucional recupera 2 vehículos robados en “El Tamarindo”

Grupo Interinstitucional recupera 2 vehículos robados en “El Tamarindo”

13 mayo, 2025
¡Orgullo Universitario! La UAS reconoce a Rodolfo Arriaga Robles por su trayectoria escénica en más de 50 años.

¡Orgullo Universitario! La UAS reconoce a Rodolfo Arriaga Robles por su trayectoria escénica en más de 50 años.

13 mayo, 2025

REDES SOCIALES

Destacadas

¡Orgullo Universitario! La UAS reconoce a Rodolfo Arriaga Robles por su trayectoria escénica en más de 50 años.

Por sus más de 50 años de entrega como actor, director y formador de nuevas generaciones en las artes escénicas, ...

2 horas Antes
Destacadas

El SATES invita a aprovechar los estímulos fiscales y ponerse al día con las obligaciones tributarias

Culiacán, Sinaloa.- El Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa, comprometido con el bienestar de nuestras familias Sinaloenses y ...

5 horas Antes
Acontecer

Si algún Gobernador en funciones está haciendo mal, la FGR está obligada a investigar: Imelda Castro

Guamúchil, Sinaloa.- La Senadora de la República Imelda Castro Castro expresó que el retiro de la visa estadounidense a la ...

6 horas Antes
Acontecer

IMMUJERES en Salvador Alvarado llama a donar toallas femeninas

Guamúchil, Sinaloa.- La directora del Instituto Municipal de las Mujeres en Salvador Alvarado Mirna Camacho Sánchez ha lanzado la campaña ...

7 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX