jueves, julio 3, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sembrando hortalizas en los patios se puede ahorrar el 50% de la canasta familiar

Por Puntualizando
12 mayo, 2016
En Agricultura
0
Sembrando hortalizas en los patios se puede ahorrar el 50% de la canasta familiar
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio
Sembrar papas o zanahorias ya no es exclusividad de los campos, ahora muchas familias han optado por convertir sus jardines en huertos donde pueden producir hortalizas para su consumo; es a lo que se denomina huertos urbanos.

El representante de la Federación de Horticultores y Fruticultores, Nué Morón, también ha dispuesto su lote de 360 metros cuadrados, ubicado en el cuarto anillo de la avenida Piraí para una plantación de hortalizas.

Según explica Morón, una huerta en el patio ayuda a ahorrar en los gastos de la canasta familiar hasta un 50%, ya que el resto se trata de carne, sal, aceite, arroz y demás productos. Entre las hortalizas más sembradas están la papa, tomate, zanahoria, cebolla, lechuga, repollo, rábano, perejil, acelgas, y otros. “Se puede sembrar cualquier tipo de hortaliza, y esta época de invierno es la más óptima para comenzar esta actividad ya que la temperatura ayuda al crecimiento de las plantas”, dijo Morón. “Los insumos que intervienen son pocos y ahorras bastante, como resultado tienes una verdura fresca”, añadió.

Para  el agrónomo Marcelino Alconz, el cultivo doméstico de hortalizas no es solo una opción saludable de alimentación, sino también un emprendimiento que promueve valores, sobre todo en niños y adolescentes sobre el rubro de la agricultura. “En los colegios deberían enseñar a sembrar papas o tomates, para que los chicos se familiaricen y sepan cómo llega el alimento a sus mesas”, aseveró Alconz a tiempo de mencionar que en las zonas rurales aún no se pierde este tipo de educación agrícola. Alconz explica que los huertos urbanos son prácticos porque se pueden ver los frutos rápidamente. Por ejemplo, la lechuga y las frutillas pueden cosecharse al mes. El tomate demora unos tres meses si es una planta bebé, la papa tarda 100 días en estar lista.

De su lado, Morón explicó que de 25 plantas de tomate se cosechan 100 kilos de esta hortaliza. En el caso de la papa, con tres surcos se consigue 7 arrobas al mes. También aprovechó la ocasión para aconsejar a las familias que desean emprender esta actividad, tomar en cuenta ciertos aspectos como el cuidado del terreno, y el proceso de cultivo. El huerto debe estar protegido por mallas para evitar el ingreso de gallinas u otros animales que estropeen el cultivo; también aconsejó ponerles techo por los rayos solares que suelen ser sofocantes en la zona oriental. “Para las personas que quieran aprender más de este oficio pueden contactarse conmigo para asesoramiento”, indicó.

Libre de plaguicidas.
Alconz explica que las hortalizas cultivadas en un huerto familiar son más sanos que los cultivos en el campo, ya que están libres de agroquímicos; además que se puede controlar la humedad en estos espacios, que técnicamente se lo conoce como control biológico.

Proyecto.
El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) lleva adelante el fomento de precultivos de 13 hortalizas obtenidas con semilla de calidad, buena tierra y microorganismos benéficos, para que cualquier persona, aunque no tenga conocimiento alguno sobre horticultura, pueda cultivar su propio huerto. Este proyecto se lleva adelante en el departamento de Cochabamba. El proyecto, denominado Horticultura Urbana, arrancó con carácter experimental. Carlos Espinoza, responsable departamental del Iniaf, explica que el ‘horticultor urbano’ es toda persona que acepta el desafío personal de plantar, regar y cosechar los precultivos de hortalizas en espacios reducidos de su casa.

Con información de agriculturers.com

Sembrando hortalizas en los patios se puede ahorrar el 50% de la canasta familiar

Sembrando hortalizas en los patios se puede ahorrar el 50% de la canasta familiar

Sembrando hortalizas en los patios se puede ahorrar el 50% de la canasta familiar

Sembrando hortalizas en los patios se puede ahorrar el 50% de la canasta familiar

Sembrando hortalizas en los patios se puede ahorrar el 50% de la canasta familiar

Sembrando hortalizas en los patios se puede ahorrar el 50% de la canasta familiar

Sembrando hortalizas en los patios se puede ahorrar el 50% de la canasta familiar

Sembrando hortalizas en los patios se puede ahorrar el 50% de la canasta familiar

Sembrando hortalizas en los patios se puede ahorrar el 50% de la canasta familiar

Sembrando hortalizas en los patios se puede ahorrar el 50% de la canasta familiar

Sembrando hortalizas en los patios se puede ahorrar el 50% de la canasta familiar

Sembrando hortalizas en los patios se puede ahorrar el 50% de la canasta familiar

Sembrando hortalizas en los patios se puede ahorrar el 50% de la canasta familiar

Mantente informado en nuestras redes sociales.  

 Facebook: Puntualizando Portal 

 Twitter: @Puntualizandomx   

   Instagram: @Puntualizando

Nota Previa

Actor de Girls muere en accidente automovilístico

Nota Siguiente

Que calorón para Sinaloa

RelacionadaNotas

Llegan a México 199 médicos cubanos; trabajarán en hospitales del IMSS Bienestar
Agricultura

Llegan a México 199 médicos cubanos; trabajarán en hospitales del IMSS Bienestar

25 noviembre, 2024
Jitomate hasta en 70 pesos el kilo en CDMX y Zona Metropolitana, reporta Profeco
Acontecer

Jitomate hasta en 70 pesos el kilo en CDMX y Zona Metropolitana, reporta Profeco

19 enero, 2024
Detienen a presunto asesino de Kharem, mujer asesinada en colonia Pedro Infante
Acontecer

Detienen a presunto asesino de Kharem, mujer asesinada en colonia Pedro Infante

16 octubre, 2023
Canadá se une a EU en panel del T-MEC contra México por maíz transgénico
Agricultura

Canadá se une a EU en panel del T-MEC contra México por maíz transgénico

25 agosto, 2023
Explotan varias pipas con gasolina en Matamoros
Agricultura

Explotan varias pipas con gasolina en Matamoros

1 mayo, 2023
Leer Más
Nota Siguiente
Calor extremo en Baja California y Sonora

Que calorón para Sinaloa

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

STASASA se prepara para celebrar 41 aniversario de su fundación

STASASA se prepara para celebrar 41 aniversario de su fundación

3 julio, 2025
¡Se salva de milagro! Tráiler cae del puente a la lateral 18 en Los Mochis

¡Se salva de milagro! Tráiler cae del puente a la lateral 18 en Los Mochis

3 julio, 2025
Temporada de lluvias no cancelará Viernes de Plaza en Mocorito

Temporada de lluvias no cancelará Viernes de Plaza en Mocorito

3 julio, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

STASASA se prepara para celebrar 41 aniversario de su fundación

Guamúchil, Sinaloa.- Miguel Zazueta Gerardo Secretario General del Sindicato de Trabajadores Adscritos al Ayuntamiento de Salvador Alvarado, informó que el ...

1 hora Antes
Acontecer

Temporada de lluvias no cancelará Viernes de Plaza en Mocorito

Mocorito, Sinaloa.- Cada año durante el verano y que es la época en donde se registran lluvias en el Pueblo ...

3 horas Antes
Destacadas

El desarrollo económico de Sinaloa no se explica sin la participación decidida del sector empresarial: Pity Velarde

Culiacán, Sinaloa.- El respaldo del Gobierno del Estado está con quienes generan crecimiento desde la iniciativa privada, afirmó el secretario ...

4 horas Antes
Destacadas

La UAS da la bienvenida a más de 200 jóvenes al 30° Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Dirección General de Investigación y Posgrado (DGIP) que encabeza la ...

8 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX