martes, mayo 13, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Rotación y cultivos de cobertura, la fórmula del éxito en el campo

Por Puntualizando
30 julio, 2016
En Agricultura
0
Rotación y cultivos de cobertura, la fórmula del éxito en el campo
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Las napas en el sudeste de Córdoba presentan un nivel crítico. Esto se debe a un escenario climático de excesos –con un incremento del 28 % de las precipitaciones, con respecto a los valores históricos, que se acumuló al 26 % del ciclo anterior– y a un cambio en el uso del suelo con un reemplazo de cultivos perennes por anuales, que no alcanzan a consumir el agua de lluvia y generan excedentes hídricos. En este contexto, los especialistas del INTA Marcos Juárez analizaron cuál sería la alternativa que permitiría mejorar esta situación agronómica.

Para Pablo Bollatti –especialista del grupo Napas del INTA Marcos Juárez– “la incorporación de gramíneas en la rotación mejora tanto los indicadores económicos como los ambientales con un consumo hídrico que asciende a 971 milímetros por hectárea por año (mm./ha/año) y un balance de carbono de 2.246 kilos por hectárea por año (kg./ha/año)”.

Es decir, que la incorporación de gramíneas a la rotación consume un 19,5 % más de agua, una mejora significativamente mayor que en la rotación actual, en la que predomina el cultivo de soja de primera y, en menor medida, maíz y doble cultivo de trigo/soja con un uso marginal para ganadería bovina en base a pasturas.

“Si bien la situación actual es la estrategia de menor gasto, desde el punto de vista financiero, esta alternativa presenta los peores indicadores ambientales con un bajo consumo de agua (766 mm./ha/año) y un balance negativo de carbono (-132). Además, obtiene el menor margen bruto por hectárea”, detalló Carlos Ghida Daza –coautor de la investigación y técnico del INTA Marcos Juárez–.

Entre otras alternativas analizadas se encuentra una con rotación 33 %, en la que la superficie agrícola se distribuye en partes iguales en la secuencia trigo/soja-maíz-soja. “Se evidenció una mejora en los indicadores ambientales con un aumento del 10,3 % en el consumo de agua (845 mm./ha/año) y un balance de carbono de 1.112 Kg./ha/año”, explicó Bollatti.

A su vez, se estudió la secuencia rotación 33 % con cultivos de cobertura (soja de primera y maíz de primera), la cual presentó una importante mejora en los índices ambientales con un incremento del 173% en el balance de carbono (3.034 kg./ha/año) y 919 mm./ha/año en el consumo de agua.

Por último, se analizaron los resultados en una rotación 50 % o tres cultivos en dos años. Esta alternativa mejorada considera la rotación trigo/soja-maíz. “La mayor proporción de cereales mejora notablemente los indicadores ambientales pero con valores bajos en los índices financieros”, detalló el especialista.

Con información de INFOCAMPO

Mantente informado en nuestras redes sociales.  

 Facebook: Puntualizando Portal 

 Twitter: @Puntualizandomx   

Instagram: @Puntualizando

Nota Previa

Argentina es el tercer país con más cultivos transgénicos

Nota Siguiente

La transformación del agro mexicano

RelacionadaNotas

Llegan a México 199 médicos cubanos; trabajarán en hospitales del IMSS Bienestar
Agricultura

Llegan a México 199 médicos cubanos; trabajarán en hospitales del IMSS Bienestar

25 noviembre, 2024
Jitomate hasta en 70 pesos el kilo en CDMX y Zona Metropolitana, reporta Profeco
Acontecer

Jitomate hasta en 70 pesos el kilo en CDMX y Zona Metropolitana, reporta Profeco

19 enero, 2024
Detienen a presunto asesino de Kharem, mujer asesinada en colonia Pedro Infante
Acontecer

Detienen a presunto asesino de Kharem, mujer asesinada en colonia Pedro Infante

16 octubre, 2023
Canadá se une a EU en panel del T-MEC contra México por maíz transgénico
Agricultura

Canadá se une a EU en panel del T-MEC contra México por maíz transgénico

25 agosto, 2023
Explotan varias pipas con gasolina en Matamoros
Agricultura

Explotan varias pipas con gasolina en Matamoros

1 mayo, 2023
Leer Más
Nota Siguiente
La transformación del agro mexicano

La transformación del agro mexicano

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

En Culiacán, autoridades aseguran vehículos blindados, arma larga y cartuchos

En Culiacán, autoridades aseguran vehículos blindados, arma larga y cartuchos

12 mayo, 2025
Autoridades aseguran vehículo con impactos de arma de fuego; en su interior localizan ponchallantas y casquillos

Autoridades aseguran vehículo con impactos de arma de fuego; en su interior localizan ponchallantas y casquillos

12 mayo, 2025
Despido de trabajadores del Ayuntamiento de Mocorito para ahorrar dinero sigue en pie

Despido de trabajadores del Ayuntamiento de Mocorito para ahorrar dinero sigue en pie

12 mayo, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

Despido de trabajadores del Ayuntamiento de Mocorito para ahorrar dinero sigue en pie

Mocorito, Sinaloa.- El presidente municipal de Mocorito Enrique Parra Melecio señaló que la mala situación financiera de la comuna persiste ...

8 horas Antes
Acontecer

Jóvenes mocoritenses recibirán galardón dentro del programa “Mentes Ganadoras”

Mocorito, Sinaloa.- Con el firme propósito de reconocer las aptitudes, valores y talentos de jóvenes mocoritenses que han dejado huella ...

13 horas Antes
Destacadas

¡Compromiso con la mejora continua! La UAS mantiene actualizada a su planta académica con capacitaciones disciplinares, pedagógicas y de habilidades

En la idea de mantener actualizada a la planta académica con capacitaciones en área pedagógica, disciplinar o habilidades para la ...

13 horas Antes
Acontecer

Cabildo de Salvador Alvarado impulsa transparencia y eficiencia administrativa en su 13ª Sesión Ordinaria

Guamúchil, Sinaloa.– Encabezada por la presidenta municipal Lupita López González, se llevó a cabo la 13ª Sesión Ordinaria del Cabildo ...

14 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX