miércoles, agosto 20, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La PGR ofrecerá una disculpa pública a tres indígenas que fueron encarceladas

Por Puntualizando
21 febrero, 2017
En Destacadas, Nacional
0
La PGR ofrecerá una disculpa pública a tres indígenas que fueron encarceladas
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Este martes 21 de febrero, el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Raúl Cervantes, ofrecerá una disculpa pública y reconocerá la inocencia de tres mujeres indígenas Hñähñú, en un evento que se realizará en el Museo Nacional de Antropología e Historia.

Las tres mujeres indígenas son Jacinta Francisco Marcial, Alberta Alcántara Juan y Teresa González Cornelio, quienes pasaron más de tres años en prisión.El pasado 14 de febrero se anunció la disculpa pública, luego de que hace un año, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) exigió las disculpas públicas a la PGR, luego de que la dependencia federal se había negado a indemnizar y reconocer la inocencia de las afectadas.

Ahora, en cumplimiento a las sentencias emitidas por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, el titular de la PGR encabezará el acto de disculpa a las tres mujeres indígenas. El evento será transmitido en vivo, a través de www.gob.mx/pgr y por el canal de YouTube del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.

Las tres mujeres indígenas participarán en el evento junto con el maestro Mario Patrón Sánchez, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, en su carácter de representante legal, señala un comunicado de la PGR.

¿Cómo fue el caso de las mujeres indígenas?

En agosto de 2006, Jacinta, junto con otras dos indígenas que vendían aguas frescas en un tianguis de Querétaro, fueron detenidas por supuestamente privar de la libertad a seis agentes de la PGR durante un zafarrancho que los funcionarios de la Procuraduría sostuvieron con comerciantes informales tres meses antes, luego de que los policías intentaron despojarlos de mercancía, en un operativo para el cual carecían de autorización.

Por esta acusación de secuestro, Jacinta fue sentenciada a pasar 21 años en prisión, con un juicio en el que nunca se presentaron pruebas en su contra y en el que la indígena otomí careció de la asistencia de un intérprete, violándose así distintos ordenamientos nacionales e internacionales en materia de derechos humanos, ya que en el momento del proceso penal Jacinta apenas entendía el español.

Al apelar esta sentencia, la defensa de la vendedora de nieves, madre de seis hijos, demostró que a Jacinta se le atribuyó una declaración fabricada, escrita en español, que ella no pudo haber realizado por su incomprensión de dicha lengua.

También se demostró que materialmente es imposible que ella, junto con las otras dos mujeres indígenas, pudieran privar de la libertad a seis agentes.

Por esas razones, un Tribunal Unitario revocó la sentencia de 21 años de cárcel y ordenó reponer el proceso en contra de la indígena otomí, ante lo cual la PGR decidió no ejercer nuevas acciones en su contra y Jacinta pudo recuperar la libertad.

Desde mayo de 2014, el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA) falló a favor de la demanda de resarcimiento moral y material, interpuesta por Jacinta Francisco Marcial y otras dos mujeres indígenas en contra de la PGR.

El fallo del TFJFA establece que la PGR hizo mal su trabajo por lo que a Jacinta se le debe reparar el daño: “Jacinta, tienes razón. La PGR hizo mal su trabajo por lo que se te va a indemnizar”.

Aún cuando Jacinta recuperó la libertad desde 2009, hasta la fecha su inocencia no había sido oficialmente reconocida y los responsables de los abusos cometidos en su contra no habían sido sancionados.

 Información: animalpolítico.com

Mantente informado en nuestras redes sociales.  

 Facebook: Puntualizando Portal 

 Twitter: @Puntualizandomx   

Instagram: @Puntualizando

 
Nota Previa

Virus de la rabia podría ser la cura del cáncer

Nota Siguiente

En su 40 aniversario, CESGAC trae nueva oferta educativa

RelacionadaNotas

Fallece mujer por accidente en cuatrimoto en sindicatura de Surutato 
Código Rojo

Fallece mujer por accidente en cuatrimoto en sindicatura de Surutato 

20 agosto, 2025
Policia de Investigación originario de Mocorito es localizado sin vida en El Fuerte 
Código Rojo

Policia de Investigación originario de Mocorito es localizado sin vida en El Fuerte 

19 agosto, 2025
Planeación y apoyos para el campo sinaloense piden agricultores; ofrecen coordinación con el Estado, para lograrlo
Destacadas

Planeación y apoyos para el campo sinaloense piden agricultores; ofrecen coordinación con el Estado, para lograrlo

19 agosto, 2025
SEMUJERES avala que SCJN reconozca como legítimos los “tendederos de denuncia”
Acontecer

SEMUJERES avala que SCJN reconozca como legítimos los “tendederos de denuncia”

19 agosto, 2025
Confirman muerte de Ernesto Barajas vocalista y fundador de Enigma Norteño
Código Rojo

Confirman muerte de Ernesto Barajas vocalista y fundador de Enigma Norteño

19 agosto, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
En su 40 aniversario, CESGAC trae nueva oferta educativa

En su 40 aniversario, CESGAC trae nueva oferta educativa

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Fallece mujer por accidente en cuatrimoto en sindicatura de Surutato 

Fallece mujer por accidente en cuatrimoto en sindicatura de Surutato 

20 agosto, 2025
Policia de Investigación originario de Mocorito es localizado sin vida en El Fuerte 

Policia de Investigación originario de Mocorito es localizado sin vida en El Fuerte 

19 agosto, 2025
Planeación y apoyos para el campo sinaloense piden agricultores; ofrecen coordinación con el Estado, para lograrlo

Planeación y apoyos para el campo sinaloense piden agricultores; ofrecen coordinación con el Estado, para lograrlo

19 agosto, 2025

REDES SOCIALES

Destacadas

Planeación y apoyos para el campo sinaloense piden agricultores; ofrecen coordinación con el Estado, para lograrlo

Culiacán, Sinaloa.- El Secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, Ismael Bello Esquivel, se reunió con directiva y consejeros de ...

6 horas Antes
Acontecer

SEMUJERES avala que SCJN reconozca como legítimos los “tendederos de denuncia”

Guamúchil, Sinaloa.- Ana Chiquete Elizalde Secretaria de las Mujeres en el Estado de Sinaloa, avaló que la Suprema Corte de ...

9 horas Antes
Acontecer

Rehabilitarán la planta potabilizadora en la comunidad Gustavo Díaz Ordaz

Guamúchil, Sinaloa.- La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado iniciará la rehabilitación de la planta potabilizadora ...

11 horas Antes
Acontecer

Activado el plan de austeridad en el Ayuntamiento de Salvador Alvarado

Guamúchil, Sinaloa.- Daniel Parra Montoya Tesorero del Ayuntamiento de Salvador Alvarado informó que la temporada de verano ha sido en ...

12 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX