sábado, julio 5, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Busca Transparencia inhibir actos de corrupción y construir un mejor gobierno: Yan Rubio

Por Puntualizando
6 marzo, 2017
En Destacadas, Estatal
0
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Culiacán, Sinaloa.- Al afirmar que el gobierno de Quirino Ordaz busca ofrecer un ejercicio transparente y adecuado del quehacer público, la secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas, Guadalupe Yan Rubio, dio a conocer que actualmente existen pendientes por solventar 124 observaciones hechas por la Auditoría Superior de la Federación, por un monto de mil 189 millones de pesos, correspondientes en su mayoría a salud, educación y obra pública.

En conferencia de prensa, donde estuvo acompañada por el director de Contraloría, Rogelio Aviña Martínez, y por el coordinador de Acceso a la Información, Víctor Pérez, la funcionaria estatal dio un informe del estado en que se recibió la administración pública, referente a las observaciones realizadas por los distintos entes fiscalizadores, como son la Auditoría Superior de la Federación, Secretaría de la Función Pública y Auditoría Superior del Estado.

En este marco desglosó cuatro puntos que tienen que ver con rezago en observaciones, rezago en atención a promociones de responsabilidad administrativa, las 108 auditorías programadas para revisar el ejercicio del 2016 y el rezago en cumplimiento de obligaciones; también, enumeró cinco mecanismos para el fortalecimiento del Control Interno con auditorías en tiempo real y la implementación de figuras como el Testigo Social en materia de Obra Pública y Adquisiciones.

Yan Rubio dio a conocer que los mil 189 millones de pesos en observaciones pendientes de solventar con la ASF,  corresponden a Respuesta en Análisis, 249 millones de pesos, además dieron lugar a procedimiento resarcitorio 185 millones de pesos y corresponden a Seguro Popular y FASSA.

Con Dictamen Técnico de No Solventación están 457 millones de pesos y corresponden a FAEB, FAETA, FASP, FAFEF, Seguro Popular, FASSA y U023. “Se tendrá que dar, si existe,  más información para que revise y se pronuncie en definitiva”, añadió.

Dijo que sin estatus se encuentran 253 millones de pesos. No se  cuenta con la totalidad de la información, aunque ahí está incluida una auditoría a reintegros al sector salud por 133 millones de pesos y otra al programa federal de oportunidades por 75 millones de pesos.  Sin respuesta 45 millones de pesos. Las dependencias ejecutoras no han dado respuesta y se les está contactando para su atención.

En cuanto a las 437 observaciones de la Secretaría de la Función Pública por un monto de 948 millones de pesos y que se refieren principalmente a pagos improcedentes, recursos destinados a fines distintos a los autorizados, recursos no comprometidos y no reintegrados a la TESOFE e incumplimiento en materia de planeación y presupuestación,  se solicitó la presencia de un equipo para que en sito apoye a esta Secretaría revisando la información que se está recabando del análisis de los expedientes correspondientes a fin que puedan  dictaminar  lo procedente a la brevedad. El compromiso es contar con todos los elementos para iniciar las mesas de trabajo en los próximos días  y abatir el rezago en un 50 por ciento en los tres meses siguientes, explicó.

Yan Rubio adelantó que existen 108 auditorías programadas para revisar 2016 por parte de la Auditoría Superior de la Federación, Secretaría de la Función Pública y de la propia Auditoría Superior del Estado.

Se está analizando el alcance y su naturaleza, así como las observaciones que han sido más recurrentes y con mayor gravedad o  impacto económico. Con un enfoque de control interno que  permita determinar las áreas más susceptibles en las que  deberá intervenir esta secretaria con revisiones de forma directa y complementaria.

Además conforme a la instrucción del Gobernador Quirino Ordaz Coppel, las acciones que se lleven a cabo irán directo a la causa raíz para fortalecer los procesos sustantivos del quehacer gubernamental que impacten principalmente en pro de la ciudadanía.

Detalló que las auditorías programadas en el presente año por la Auditoría Superior de la Federación al estado inician a partir del primero de mayo y se refieren al Programa de Escuelas de Tiempo Completo, FAETA, FONE, FAM, FAFEF, FISE, U080, PROSPERA, FASSA, Seguro Popular, FASP, PDR, U006, y Participaciones Estatales, además de 20 a municipios  que ya iniciaron, dando un total de 37.

Asimismo, la Secretaría de la Función Pública llevará a cabo 36 auditorías, de las cuales ya inició 18 a PROAGUA, Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola, INEA, FPEMS, Fortalecimiento Financiero y FORTALECE.

La Auditoría Superior del Estado dentro de su programa anual tiene contempladas 35 auditorías a dependencias y  entidades estatales del periodo del 2011-2016, entre las que se encuentran la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Secretaría de Turismo, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Salud, Unidad de Transparencia y Rendición de Cuentas, Oficina del Gobernador, Representación del Gobierno del Estado en el Distrito Federal, Coordinación General de Comunicación Social, Procuraduría General de Justicia del Estado, Instituto Sinaloense de Infraestructura Física Educativa, Instituto Estatal de Pensiones, Servicios de Educación Pública Descentralizada, Hospital Civil, e Instituto de Vivienda del Estado de Sinaloa.

Por otra parte, la secretaria Yan Rubio adelantó algunas medidas que se implementarán como auditorías en tiempo real de obras públicas relevantes acorde a su inversión económica y a su trascendencia para la ciudadanía. Con este mecanismo se logrará verificar en tiempo real el avance físico y financiero, que antes sólo se ejecutaba a la conclusión de la obra, lo que asegurará que los recursos asignados se apliquen adecuada y oportunamente, verificando de esta forma se cumplan los plazos establecidos en el calendario  de obra y se garantice su adecuada conclusión. Además  se implementarán los análisis de viabilidad socioeconómica que demuestren una correcta relación costo,  indicadores de necesidad e impactos de las obras ejecutadas.

Complementariamente la auditoría en tiempo real se acompañará con una verificación de la calidad de la obra durante su ejecución, buscando garantizar que se cumplan con todas las especificaciones de calidad con la que fue concebida, y este proceso de verificación mediante las pruebas de laboratorio que correspondan será obligatorio para el contratista, para el Gobierno y para la propia Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas.

También dijo que se está fortaleciendo el sistema de contrataciones en materia de adquisiciones y obra pública, para lo cual se realiza actualmente un análisis integral de las disposiciones legales y mecanismos que rigen dichas materias, implementando figuras como los lineamientos en puntos y porcentajes en materia de  adquisiciones y en materia de obra pública, lo que permitirá al estado no solo comprar al  precio más barato, sino al mejor precio acorde a la calidad requerida y a las necesidades y especificaciones propias de los bienes, servicios u obras que se requieren contratar.

Yan Rubio añadió otra medida es la implementación de la figura de Testigo Social en materia de Obra y Adquisiciones, de tal suerte que se pueda abrir a la participación ciudadana los procesos de licitación desde su inicio, ciudadanizando las compras del gobierno y asignación de obra pública. El propósito es implementar mecanismos de vigilancia social de los recursos públicos, con Observatorios Ciudadanos y Comités de Contraloría Social, como parte de la política pública de Gobierno Abierto.

“Con todas éstas acciones se dará cumplimiento al compromiso del gobernador Quirino Ordaz Coppel de operar el quehacer gubernamental de manera transparente, orientado a impactos y con rendición de cuentas por cada entidad para beneficio de los sinaloenses”, concluyó.

Mantente informado en nuestras redes sociales.  

 Facebook: Puntualizando Portal 

 Twitter: @Puntualizandomx   

Instagram: @Puntualizando

Nota Previa

Carnaval Guamúchil deja derrama de 12 mdp

Nota Siguiente

Se registran aspirantes a síndico de Villa Benito Juárez y Cacalotita

RelacionadaNotas

Presidente de CANACO lamenta fuga de talentos en el Évora
Acontecer

Presidente de CANACO lamenta fuga de talentos en el Évora

4 julio, 2025
Camión se impacta contra automóvil en bulevar Rosales y Labastida Ochoa
Código Rojo

Camión se impacta contra automóvil en bulevar Rosales y Labastida Ochoa

4 julio, 2025
Lo detienen con vehículo que acababa de robar, además contaba con orden de aprehensión
Código Rojo

Lo detienen con vehículo que acababa de robar, además contaba con orden de aprehensión

4 julio, 2025
Sinaloa impulsa con hechos la Agenda Nacional de Derechos Humanos: Castro Meléndrez
Destacadas

Sinaloa impulsa con hechos la Agenda Nacional de Derechos Humanos: Castro Meléndrez

4 julio, 2025
En Culiacán, autoridades detienen a 2 civiles y aseguran arma y vehículo con reporte de robo.
Código Rojo

En Culiacán, autoridades detienen a 2 civiles y aseguran arma y vehículo con reporte de robo.

4 julio, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Se registran aspirantes a síndico de Villa Benito Juárez y Cacalotita

Se registran aspirantes a síndico de Villa Benito Juárez y Cacalotita

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Presidente de CANACO lamenta fuga de talentos en el Évora

Presidente de CANACO lamenta fuga de talentos en el Évora

4 julio, 2025
Camión se impacta contra automóvil en bulevar Rosales y Labastida Ochoa

Camión se impacta contra automóvil en bulevar Rosales y Labastida Ochoa

4 julio, 2025
Lo detienen con vehículo que acababa de robar, además contaba con orden de aprehensión

Lo detienen con vehículo que acababa de robar, además contaba con orden de aprehensión

4 julio, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

Presidente de CANACO lamenta fuga de talentos en el Évora

Guamúchil, Sinaloa.- En el marco de la temporada de graduaciones en donde cientos de jóvenes egresan de distintas universidades en ...

9 horas Antes
Destacadas

Sinaloa impulsa con hechos la Agenda Nacional de Derechos Humanos: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa.- Encabezada por Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, la reunión celebrada el día de ayer ...

13 horas Antes
Destacadas

Sinaloa alcanza cifra histórica de 1,357 millones en financiamiento para MiPyMEs durante la administración de Rubén Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa.– El Gobierno de Rubén Rocha Moya alcanzó una cifra histórica de 1,357 millones de pesos en financiamiento otorgado ...

14 horas Antes
Destacadas

Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional y el Proyecto UAS Visión 2050

Con la encomienda de recabar los puntos de vista, inquietudes y propuestas, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través ...

20 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX