lunes, mayo 12, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

#SeguridadSinGuerra alerta contra el riesgo de “militarizar la vida pública”

Por Puntualizando
29 marzo, 2017
En Nacional
0
#SeguridadSinGuerra alerta contra el riesgo de “militarizar la vida pública”
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ante la “falta de claridad en la definición de seguridad interior” y el riesgo de militarizar la vida pública, al menos 120 organizaciones de la sociedad civil, aglutinadas en el colectivo #SeguridadSinGuerra, llamaron a autoridades civiles a asumir su responsabilidad en la inexistencia de la profesionalización de las corporaciones policiacas.

José Antonio Guevara Bermúdez, director ejecutivo de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos Humanos (CMDPDH), advirtió que tanto el gobierno de Enrique Peña Nieto como legisladores de PRI y PAN, “quieren legalizar las actuaciones ilegales que han venido desempeñando las Fuerzas Armadas”, creando una confusión en el debate público entre las definiciones de seguridad interior, seguridad nacional y seguridad pública, así como el papel que jugarían las fuerzas castrenses.

“Lo que creemos es que nos van a dar un madruguete y por eso estamos insistiendo en que se dé a conocer con tiempo el proyecto de ley o iniciativa que se está perfilando”, dijo Guevara al tiempo en que exigió que en el debate público se incluya la opinión de quienes han sido afectados por la actuación militar en los últimos diez años.

“Habría que preguntarle a todas las víctimas del abuso militar, qué es lo piensan de que los militares tengan una legislación para ejecutar arbitrariamente, para poder torturar o poder desaparecer”, apuntó.

Luego señaló que las iniciativas que hasta ahora se conocen y tienen fuerza, la del senador panista Roberto Gil Zuarth y del diputado priista César Camacho Quiroz, “son peligrosas” porque pretenden equiparar el poder militar al civil, y mantener “la tendencia para que los militares cada vez ocupen más espacios públicos”.

El director de la CMDPDH puntualizó que el llamado que hacen las organizaciones de #SeguridadSinGuerra es “exigir que los gobernadores y los políticos, a nivel estatal, federal y municipal, rindan cuentas, pues ha habido diez años de un descuido generalizado, un desvío de recursos importantísimo para las tareas de seguridad, para el fortalecimiento de las policías en detrimento de la seguridad pública”.

Juan Francisco Torres Landa, de México Unido contra la Delincuencia (MUCD), destacó que de la revisión de la Cuenta Pública 2015, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) hizo 443 observaciones sobre 147 auditorías a recursos federales destinados a la seguridad pública.

Al indicar que ninguna autoridad de los tres niveles de gobierno “se salva” de las observaciones, Torres Landa retomó un análisis que hizo el Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco) para ilustrar el mal manejo de fondos públicos.

A nivel federal, la ASF detectó “opacidad en el manejo presupuestal de la Gendarmería Nacional, un cuerpo de seguridad al que se destinaron 2 mil 842 millones de pesos; a nivel estatal, la ASF reportó gastos no comprobables y simulación en obras que tan sólo para el estado de Sonora alcanzan los 108 millones de pesos; a nivel local descubrió que los gobiernos malgastan el subsidio para la seguridad que reciben de la Federación, pues lo dedican a actividades ajenas a la persecución del delito, como demuestra el caso Veracruz”, dijo el activista.

María Elena Morera, de Causa en Común, apuntó que, tomando como ejemplo el caso de Veracruz, que pese a que por lo menos desde 2013 la ASF detectó irregularidades en el uso de fondos públicos destinados a la seguridad pública y a la capacitación de policías, por parte del gobierno del ahora prófugo de la justicia Javier Duarte, “no vimos entonces las carpetas de investigación correspondientes abiertas por la Procuraduría General de la República (PGR), tanto que el señor se despidió en un programa de televisión y está libre”.

Morera criticó que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, acuse a los gobernadores por la falta de profesionalización de las policías y de la inseguridad, “cuando la Consejo Nacional de Seguridad es de competencia federal, y es el área de la supervisión del uso eficiente de los recursos”.

Luis Fernández, de Participando por México, agregó que los mismos datos oficiales demuestran que durante los últimos diez años la estrategia de seguridad en la que se puso al frente a las fuerzas armadas, ha sido errada.

“Los datos ahí están, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública, desde 2007 a la fecha se registraron 213 mil homicidios dolosos; hay más de 30 mil personas desaparecidas, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, sin contar los migrantes”, recordó.

El activista reconoció que las organizaciones que están en el colectivo #SeguridadSinGuerra están conscientes de que “se requiere construir policías confiables y capacidad preventiva por parte de autoridades civiles para poder retirar gradualmente a las Fuerzas Armadas de las calles”.

Agregó que “cualquier ruta de salida requiere de la adopción de fuertes contrapesos legislativos y judiciales a la actuación excepcional de la Fuerzas Armadas, así como de la existencia de mecanismos de responsabilidad de los gobiernos civiles, y sobre todo un compromiso contundente por acabar con la corrupción”.

Información: Proceso

Mantente informado en nuestras redes sociales.  

 Facebook: Puntualizando Portal 

 Twitter: @Puntualizandomx   

Instagram: @Puntualizando

Nota Previa

Cae en Nuevo León un zeta de la “Vieja Escuela”

Nota Siguiente

Detienen a exchofer de Eugenio Derbez por robo a su casa

RelacionadaNotas

Temporada de huracanes 2025; ¿cuándo impactará el primer huracán en México?
Destacadas

Temporada de huracanes 2025; ¿cuándo impactará el primer huracán en México?

28 abril, 2025
Utilizan botella de plástico para oxigenar a bebé en hospital de Tabasco
Destacadas

Utilizan botella de plástico para oxigenar a bebé en hospital de Tabasco

23 abril, 2025
Los Alegres del Barranco en polémica por proyectar imágenes de “El Mencho” líder del CJNG
Destacadas

Los Alegres del Barranco en polémica por proyectar imágenes de “El Mencho” líder del CJNG

31 marzo, 2025
Tribunal Electoral confirma topes de campaña para elección judicial
Acontecer

Tribunal Electoral confirma topes de campaña para elección judicial

26 marzo, 2025
“El Mayo” solicita intervención de México para ser repatriado
Destacadas

“El Mayo” solicita intervención de México para ser repatriado

21 febrero, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Detienen a exchofer de Eugenio Derbez por robo a su casa

Detienen a exchofer de Eugenio Derbez por robo a su casa

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

¡Compromiso con la mejora continua! La UAS mantiene actualizada a su planta académica con capacitaciones disciplinares, pedagógicas y de habilidades

¡Compromiso con la mejora continua! La UAS mantiene actualizada a su planta académica con capacitaciones disciplinares, pedagógicas y de habilidades

12 mayo, 2025
Cabildo de Salvador Alvarado impulsa transparencia y eficiencia administrativa en su 13ª Sesión Ordinaria

Cabildo de Salvador Alvarado impulsa transparencia y eficiencia administrativa en su 13ª Sesión Ordinaria

12 mayo, 2025
Armamento, droga y celulares incautan autoridades en penal de Aguaruto

Armamento, droga y celulares incautan autoridades en penal de Aguaruto

12 mayo, 2025

REDES SOCIALES

Destacadas

¡Compromiso con la mejora continua! La UAS mantiene actualizada a su planta académica con capacitaciones disciplinares, pedagógicas y de habilidades

En la idea de mantener actualizada a la planta académica con capacitaciones en área pedagógica, disciplinar o habilidades para la ...

16 min Antes
Acontecer

Cabildo de Salvador Alvarado impulsa transparencia y eficiencia administrativa en su 13ª Sesión Ordinaria

Guamúchil, Sinaloa.– Encabezada por la presidenta municipal Lupita López González, se llevó a cabo la 13ª Sesión Ordinaria del Cabildo ...

56 min Antes
Acontecer

Patronato de Carnaval Guamúchil dará informe ante el Cabildo la próxima sesión ordinaria

Guamúchil, Sinaloa.- Este lunes la presidenta municipal de Salvador Alvarado Lupita López González, reveló que el patronato del Carnaval Guamúchil ...

1 hora Antes
Destacadas

En Carrizalejo, autoridades aseguran a 7 civiles, 3 vehículos, armamento y equipo táctico

Culiacán, Sinaloa.- Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad ...

1 hora Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX