viernes, julio 4, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Actuales autoridades, herederas del pensamiento de 1968, hacen acciones que van en contra de ese espíritu: Gilberto López Alfaro

Por Puntualizando
2 octubre, 2023
En Destacadas, Estatal
0
Actuales autoridades, herederas del pensamiento de 1968, hacen acciones que van en contra de ese espíritu: Gilberto López Alfaro
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Culiacán, Sinaloa.- El Movimiento Estudiantil de 1968 representó un parteaguas en la historia de México y, a 55 años de que se dio la brutal represión del Gobierno contra los estudiantes, aún hay heridas abiertas y muchas situaciones que aclarar como las hay también en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa hace 9 años, advirtió Gilberto López Alfaro.

El doctor en Historia, académico e investigador de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas (FEIyPP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), estableció que tanto en este acontecimiento como en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, la constante es la opacidad y el control de la información por parte del Gobierno, independientemente del partido al cual pertenezcan los presidentes que hasta el momento hemos tenido.

“Si bien es cierto las circunstancias del 68 a las actuales se sigue manifestando el problema del uso del poder y de la violencia administrado por el Gobierno con grupos facciosos por el caso particular de los 43 de Ayotzinapa, de fuerzas fácticas que cada vez hoy en día asumen el poder en el país como lo vimos en Chiapas donde vimos el fin de semana la entrada de un convoy de veintitantas camionetas artilladas y la gente aplaudiéndoles”, reflexionó.

Agregó que lo que estamos viendo actualmente en el país es una descomposición del tejido social porque el Gobierno, en sus 3 niveles, ha permitido que grupos del crimen organizado se apoderen de municipios enteros y apliquen cobros de piso a comerciantes, agricultores y ganaderos.

Como antecedentes a la represión que culminó con una matanza y desaparición de decenas de estudiantes en 1968, López Alfaro rememoró que antes de ello también ya habían sido víctimas de represión gubernamental médicos y otros gremios que tenían que ver con demandas de obreros y grupos políticos que pertenecían al bando comunista.

“La represión al Movimiento Estudiantil en México se dio en un contexto de una serie manifestaciones que se venían dando a nivel mundial, en los cuales los estudiantes demandaban democracia en las universidades y acabar con los formalismos de enseñanza en aquella época”, explicó.

El investigador universitario refirió que el 2 de octubre es una fecha que aún se sigue recordando por la forma en la cual el Gobierno utilizó la fuerza para controlar o querer eliminar los reclamos que se estaban generalizando en el país.

“Las heridas tienen que ver con lo que, por ejemplo, estamos viviendo hoy en día en la Universidad Autónoma de Sinaloa donde parece contradictorio y sarcástico el hecho que los herederos de las épocas de los años 60 del pensamiento universitario y de la democratización de las universidades, de las luchas a favor de la autonomía universitaria. Hoy en día esos herederos y esos actores son ahora parte oficial y parte que están llevando acciones que van en contra del espíritu del 68”, expresó.

Exhortó a los jóvenes a estar atentos a las circunstancias históricas, a no perder el sentido crítico y a no dejarse llevar por los contenidos e información que hoy fluyen a través en las redes sociales.

“Yo recomiendo que los jóvenes se dediquen a tener un pensamiento crítico producto de un análisis de lo que enseña en las aulas, que aprendan a buscar, a darle sentido a la información porque a veces el gran problema es que se pierden y se banaliza todo lo que sucede como producto de la falta de sentido”, puntualizó. 

Nota Previa

Asiste Rocha Moya a la procesión en honor de la Virgen de "Nuestra Señora de El Rosario"

Nota Siguiente

Se deslindan Chapitos de venta de fentanilo, piden al gobierno investigar venta de este precursor

RelacionadaNotas

Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional y el Proyecto UAS Visión 2050
Destacadas

Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional y el Proyecto UAS Visión 2050

4 julio, 2025
En Navolato, autoridades detienen a 11 civiles y asegura vehículos y armamento
Código Rojo

En Navolato, autoridades detienen a 11 civiles y asegura vehículos y armamento

3 julio, 2025
“Acércate a la plazuela” se ha consolidado como atractivo turístico y fuente de derrama económica
Acontecer

“Acércate a la plazuela” se ha consolidado como atractivo turístico y fuente de derrama económica

3 julio, 2025
Óscar Camacho celebra avance en reglamento de nomenclatura
Acontecer

Óscar Camacho celebra avance en reglamento de nomenclatura

3 julio, 2025
STASASA se prepara para celebrar 41 aniversario de su fundación
Acontecer

STASASA se prepara para celebrar 41 aniversario de su fundación

3 julio, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Se deslindan Chapitos de venta de fentanilo, piden al gobierno investigar venta de este precursor

Se deslindan Chapitos de venta de fentanilo, piden al gobierno investigar venta de este precursor

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional y el Proyecto UAS Visión 2050

Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional y el Proyecto UAS Visión 2050

4 julio, 2025
En Navolato, autoridades detienen a 11 civiles y asegura vehículos y armamento

En Navolato, autoridades detienen a 11 civiles y asegura vehículos y armamento

3 julio, 2025
“Acércate a la plazuela” se ha consolidado como atractivo turístico y fuente de derrama económica

“Acércate a la plazuela” se ha consolidado como atractivo turístico y fuente de derrama económica

3 julio, 2025

REDES SOCIALES

Destacadas

Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional y el Proyecto UAS Visión 2050

Con la encomienda de recabar los puntos de vista, inquietudes y propuestas, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través ...

29 min Antes
Acontecer

“Acércate a la plazuela” se ha consolidado como atractivo turístico y fuente de derrama económica

Guamúchil, Sinaloa.- El programa turístico “Acércate a la Plazuela” que ha sido lanzado por la dirección de turismo del Ayuntamiento ...

12 horas Antes
Acontecer

Óscar Camacho celebra avance en reglamento de nomenclatura

Mocorito, Sinaloa.- Óscar Camacho Rodríguez, Regidor del Ayuntamiento de Mocorito informó que en búsqueda de que haya un verdadero orden ...

13 horas Antes
Acontecer

STASASA se prepara para celebrar 41 aniversario de su fundación

Guamúchil, Sinaloa.- Miguel Zazueta Gerardo Secretario General del Sindicato de Trabajadores Adscritos al Ayuntamiento de Salvador Alvarado, informó que el ...

15 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX