lunes, julio 7, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Alista plan para regular la amapola el Gobierno Federal

Por Puntualizando
11 mayo, 2016
En Nacional
0
Alista plan para regular la amapola el Gobierno Federal
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

El Gobierno Federal comenzó a hacer estudios y el análisis de impacto económico, social y de seguridad pública con miras a una eventual regulación de la amapola y goma de opio con fines estrictamente medicinales y de investigación científica.

Integrantes del primer círculo del presidente Enrique Peña Nieto, de los gabinetes de seguridad y social, consultados revelaron que ya se trabaja en una propuesta de reforma a diversos ordenamientos, la cual se llevará al Congreso de la Unión antes de que finalice el año.

La propuesta se construye de manera integral, puesto que considera factores sociales y económicos, además de que intervienen diversas dependencias, advierten las fuentes, y contempla la puesta en marcha de un plan piloto con campesinos de Guerrero, a fin de que produzcan amapola y ésta se procese en laboratorios nacionales.

“Pero es un tema difícil, pues se trata de un asunto con implicaciones internacionales, ya que Afganistán es el principal país productor de amapola en el mundo y hay otras naciones que pudieran significar un obstáculo”, dijeron.

Uno de los funcionarios consultados explicó que, además, se necesita muy poca goma de opio para producir diversos medicamentos, principalmente los que son utilizados para mitigar el dolor y la ansiedad, como la morfina.

“Se trabaja una propuesta. Será presentada antes de que concluya el año”, explicó una de las fuentes.

De acuerdo con integrantes del gabinete social, el objetivo de esta propuesta es hacerlo como con la mariguana, que su regulación sea con fines estrictamente medicinales y de investigación, pero también sociales-económicos, por la región en donde se produce en Guerrero.

Agregaron que “contempla en este proceso un programa piloto con
campesinos de Guerrero”.

Según la información recabada por este diario, el proyecto piloto para campesinos partiría de algunas reformas legales y, de dar resultados positivos, se consultaría a organismos internacionales como la ONU, al tiempo de presentar una iniciativa más profunda ante el Poder Legislativo.

La propuesta al respecto se abordaría desde el punto de vista de salud pública y no a partir del fomento al consumo o con un enfoque criminal.

Como la mariguana, con la amapola se buscaría que la producción regulada tuviera fines estrictamente medicinales y de investigación científica.

El pasado 4 de mayo, se informó que el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, consideró necesaria la regulación de la amapola con fines medicinales como mecanismo para mermar las disputas entre grupos criminales por el control de esta planta, por lo que pidió encauzar el tema en esa entidad.

Conadic análizará. La Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) analizará la producción de goma de opio como medicamento analgésico para el uso de enfermedades y la vida de personas en etapa terminal, ésto para contar con elementos suficientes para el uso medicinal de esta sustancia.

El titular de la Conadic, Manuel Mondragón y Kalb, dijo en conferencia de prensa con la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex) que ya se está analizando la producción de la medicamentos elaborados a base de opio, así como la demanda posible y la justificación de su uso.

“En Conadic ya estamos estudiando en forma muy seria, muy profunda, todo lo que se refiere a la derivación de la goma de opio como medicamento, naturalmente la transformación de morfina y sus derivados como medicamento analgésico”, afirmó Mondragón y Kalb.

Refirió que la discusión sobre la producción de goma de opio se está dando en “algún estado”, haciendo alusión a Guerrero, en donde el gobernador Héctor Astudillo propuso la regulación de la amapola con fines medicinales. Sobre la producción de esa planta y la goma de opio con fines de narcotráfico, el titular de la Conadic mencionó que actualmente el consumo de heroína -droga que se obtiene del procesamiento de la goma de opio, extraída de la amapola, no está tan generalizada en el país, y México continúa siendo una nación de tránsito para llevar esta sustancia hacia Estados Unidos.

“Parece que todo debe analizarse, discutirse y ponerse sobre la marcha. No tenemos en México, como sustancia psicoactiva, una gran demanda de heroína”, dijo.

Con información de INFORMADOR.MX

Mantente informado en nuestras redes sociales.  

 Facebook: Puntualizando Portal 

 Twitter: @Puntualizandomx   

   Instagram: @Puntualizando

Nota Previa

Cuén Ojeda sigue fuerte y avanzando

Nota Siguiente

El PIB turístico de México crece 5.1% anual en cuarto trimestre de 2015

RelacionadaNotas

Senador Enrique Inzunza impulsa reforma para fortalecer capacidades del Estado en materia de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo
Destacadas

Senador Enrique Inzunza impulsa reforma para fortalecer capacidades del Estado en materia de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo

18 junio, 2025
Temporada de huracanes 2025; ¿cuándo impactará el primer huracán en México?
Destacadas

Temporada de huracanes 2025; ¿cuándo impactará el primer huracán en México?

28 abril, 2025
Utilizan botella de plástico para oxigenar a bebé en hospital de Tabasco
Destacadas

Utilizan botella de plástico para oxigenar a bebé en hospital de Tabasco

23 abril, 2025
Los Alegres del Barranco en polémica por proyectar imágenes de “El Mencho” líder del CJNG
Destacadas

Los Alegres del Barranco en polémica por proyectar imágenes de “El Mencho” líder del CJNG

31 marzo, 2025
Tribunal Electoral confirma topes de campaña para elección judicial
Acontecer

Tribunal Electoral confirma topes de campaña para elección judicial

26 marzo, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
El PIB turístico de México crece 5.1% anual en cuarto trimestre de 2015

El PIB turístico de México crece 5.1% anual en cuarto trimestre de 2015

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Autoridades aseguran artefactos explosivos, armamento y ponchallantas en Navolato durante operativo de prevención

Autoridades aseguran artefactos explosivos, armamento y ponchallantas en Navolato durante operativo de prevención

6 julio, 2025
Autoridades detienen a 2 civiles tras persecución en Culiacán

Autoridades detienen a 2 civiles tras persecución en Culiacán

6 julio, 2025
Mamá de niñas localizadas sin vida en Miguel Alemán había sido asesinada el viernes

Detienen a pareja sentimental de madre de tres menores asesinadas en Hermosillo 

6 julio, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

“ICATSIN favorece economía de familias de Sinaloa”: Armando Camacho 

Guamúchil, Sinaloa.- A través de la capacitación en los diferentes cursos que ofrece el Instituto de Capacitación para el Trabajo ...

2 días Antes
Acontecer

Devastación y angustia en Texas: las inundaciones dejan 27 muertos, entre ellos nueve niños, y decenas de desaparecidos

Las lluvias cayeron con una fuerza devastadora. La madrugada del viernes el cielo descargó en tan solo unas horas un ...

2 días Antes
Destacadas

La UAS abre encuentro con el Consejo Intercamaral de Culiacán para escuchar sus propuestas y sumarlas al Plan de Desarrollo Institucional

Como parte del Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2029 y el ...

2 días Antes
Acontecer

Presidente de CANACO lamenta fuga de talentos en el Évora

Guamúchil, Sinaloa.- En el marco de la temporada de graduaciones en donde cientos de jóvenes egresan de distintas universidades en ...

2 días Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX