viernes, julio 4, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ante la situación en las presas, el gran reto será decidir si se distribuye para consumo humano o para la agricultura, señala investigador de la UAS

Por Puntualizando
5 octubre, 2023
En Destacadas, Estatal
0
Ante la situación en las presas, el gran reto será decidir si se distribuye para consumo humano o para la agricultura, señala investigador de la UAS
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Culiacán, Sinaloa.- Ante la sequía que se ha presentado en este 2023, uno de los años más secos registrados, dónde el fenómeno de “El Niño” en el Pacífico, y una corriente anticiclónica que hay sobre Sinaloa, han llevado a generar condiciones de nula lluvia para el estado, uno de los grandes retos que tendrán las instancia federales y estatales será decidir la distribución del agua para las personas ante la agricultura.

Omar Mancera, investigador de la Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), quien lleva años analizando las presas de nuestro estado, expresó que el 97 por ciento del agua es de uso agrícola, el 2 por ciento para la industria y sólo el uno por ciento para consumo humano.

“Eso qué quiere decir que la distribución del agua en Sinaloa es para la agricultura, y para que esta crezca, y si al consumo humano solo le corresponde el 1 por ciento de esa agua y las presas andan por debajo del 20 por ciento de su nivel, la decisión será muy fuerte por parte de las instancias federales y estatales de gobierno, a quién le van a dar ese 20 por ciento, si a los agricultores o a las personas”, reflexionó.

De lo meteorológico a lo social, dijo, la brecha no es tan amplia como pareciera, pues existen grandes implicaciones sociales y no solo productivas. El foco y la alerta hoy está entre los productores, que al no haber agua en las presas el ciclo agrícola que está por venir está en riesgo.

Sin embargo, tal situación viene acompañada de una serie de manifestaciones sociales, como son las recientes misas que han realizado en El Rosario, Guasave y Los Mochis, pidiendo por agua.

Pero el problema no solo termina ahí, añadió, ya que la producción agrícola es un gran engranaje en términos sociales que no sólo da empleo y genera riqueza, sino que mueve una serie de trabajos y de recursos que hoy está en riesgo en lo general, aumentando con ello la inseguridad al no haber empleo y tener que llevar el sustento a casa.

“Empezamos hablando de lo meteorológico, pero vienen todas estas implicaciones sociales complejas y al no haber empleo, a su vez no consumes al de la tienda, al que vende la ropa, al que vende un artículo para el hogar, haciéndose una cadena”, señaló.

Ante el problema de la sequía y el bajo nivel de las presas, expuso que de la agricultura dependen otras actividades secundarias y terciarias y un número cuantioso de personas.

“Sinaloa abastece al 30 por ciento del mercado nacional de hortalizas y granos, por lo que, de continuar esta situación se encarecerían no solo las hortalizas, y nosotros que lo adquirimos relativamente barato padecería también de esa carecía”.

En otros aspectos, ante la posibilidad que han considerado los agricultores, particularmente de Guasave, que han estado discutiendo sobre cultivar cártamo, recomendó reconsiderar tal propuesta puesto que no existe una cadena de producción, recordándoles que para posicionar el maíz que es un alimento básico del país se tienen problemas, la pregunta a realizarse sería cómo posicionarlo, quién lo compraría, quien lo procesaría para convertirlo en aceite.

Para finalizar, señaló que, ante el panorama desolador de este fenómeno tan complejo, será un debate lamentable pero interesante conocer cuáles serán las decisiones en caso de mantenerse esta terrible ola de calor y la falta de precipitación.  

Nota Previa

Policías Estatales aseguran a civil en motocicleta con reporte de robo

Nota Siguiente

Inspiradora conferencia de Ramiro Peña sobre el camino hacia las Grandes Ligas impresiona a la juventud de Salvador Alvarado

RelacionadaNotas

Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional y el Proyecto UAS Visión 2050
Destacadas

Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional y el Proyecto UAS Visión 2050

4 julio, 2025
En Navolato, autoridades detienen a 11 civiles y asegura vehículos y armamento
Código Rojo

En Navolato, autoridades detienen a 11 civiles y asegura vehículos y armamento

3 julio, 2025
“Acércate a la plazuela” se ha consolidado como atractivo turístico y fuente de derrama económica
Acontecer

“Acércate a la plazuela” se ha consolidado como atractivo turístico y fuente de derrama económica

3 julio, 2025
Óscar Camacho celebra avance en reglamento de nomenclatura
Acontecer

Óscar Camacho celebra avance en reglamento de nomenclatura

3 julio, 2025
STASASA se prepara para celebrar 41 aniversario de su fundación
Acontecer

STASASA se prepara para celebrar 41 aniversario de su fundación

3 julio, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Inspiradora conferencia de Ramiro Peña sobre el camino hacia las Grandes Ligas impresiona a la juventud de Salvador Alvarado

Inspiradora conferencia de Ramiro Peña sobre el camino hacia las Grandes Ligas impresiona a la juventud de Salvador Alvarado

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional y el Proyecto UAS Visión 2050

Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional y el Proyecto UAS Visión 2050

4 julio, 2025
En Navolato, autoridades detienen a 11 civiles y asegura vehículos y armamento

En Navolato, autoridades detienen a 11 civiles y asegura vehículos y armamento

3 julio, 2025
“Acércate a la plazuela” se ha consolidado como atractivo turístico y fuente de derrama económica

“Acércate a la plazuela” se ha consolidado como atractivo turístico y fuente de derrama económica

3 julio, 2025

REDES SOCIALES

Destacadas

Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional y el Proyecto UAS Visión 2050

Con la encomienda de recabar los puntos de vista, inquietudes y propuestas, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través ...

4 horas Antes
Acontecer

“Acércate a la plazuela” se ha consolidado como atractivo turístico y fuente de derrama económica

Guamúchil, Sinaloa.- El programa turístico “Acércate a la Plazuela” que ha sido lanzado por la dirección de turismo del Ayuntamiento ...

16 horas Antes
Acontecer

Óscar Camacho celebra avance en reglamento de nomenclatura

Mocorito, Sinaloa.- Óscar Camacho Rodríguez, Regidor del Ayuntamiento de Mocorito informó que en búsqueda de que haya un verdadero orden ...

17 horas Antes
Acontecer

STASASA se prepara para celebrar 41 aniversario de su fundación

Guamúchil, Sinaloa.- Miguel Zazueta Gerardo Secretario General del Sindicato de Trabajadores Adscritos al Ayuntamiento de Salvador Alvarado, informó que el ...

18 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX