jueves, agosto 21, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aprueban Comisiones ley que protege a periodistas y personas defensoras de derechos humanos

Por Puntualizando
19 mayo, 2022
En Destacadas, Estatal
0
Aprueban Comisiones ley que protege a periodistas y personas defensoras de derechos humanos
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Culiacán, Sinaloa.- Comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y Derechos Humanos del Congreso del Estado de Sinaloa aprobaron por unanimidad dictamen que expide la Ley Para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, así como una adición al Código Penal.

Por la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación el dictamen fue aprobado por Ambrocio Chávez Chávez, Feliciano Valle Sandoval, Elizabeth Chia Galaviz y Verónica Guadalupe Bátiz Acosta, presidente, secretario y vocales respectivamente.

Y por la Comisión de Derechos Humanos a favor del dictamen votaron Elizabeth Chia Galaviz, Rosario Guadalupe Sarabia Soto, Gloria Himelda Félix Niebla, Felicita Pompa Robles y Almendra Ernestina Negrete Sánchez, presidenta, secretaria y vocales, respectivamente.

En el Código Penal para el Estado de Sinaloa diputadas y diputados adicionan Delitos Contra la Libre Expresión y Personas Defensoras de Derechos Humanos. Se aplicarán de seis meses a cuatro años de prisión y de doscientos a trescientos días multa, a quien:

I. Utilizando violencia evite se ejerza la actividad periodística o de personas defensoras de derechos humanos; y
II. Obstaculice, impida o reprima la libertad de expresión o la actividad realizada por personas defensoras de derechos humanos.

El presente delito se perseguirá por querella.

Cuando la conducta prevista en el artículo anterior sea cometida por un servidor público en el ejercicio de sus funciones, la pena se aumentará hasta en el doble.

Con esta Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Sinaloa las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de respetar, proteger y garantizar el ejercicio de las actividades de defensa de los derechos humanos y del periodismo.

Las autoridades del Estado de Sinaloa deben implementar y operar las medidas de prevención, medidas de protección y medidas urgentes que garanticen la vida, integridad, libertad y seguridad de las personas que se encuentren en situación de riesgo como consecuencia del ejercicio de las actividades de defensa de los derechos humanos y del periodismo.

Toda agresión a personas defensoras de los derechos humanos y periodistas será atendida e investigada, por las autoridades correspondientes, de manera inmediata y oficiosa. Tanto la atención como la investigación adoptarán un enfoque de derechos humanos diferenciado, dependiendo, entre otros, los de identidad y perspectiva de género.

Con el propósito de dar cumplimiento al objeto de esta Ley, se crea el Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas como un organismo autónomo del Estado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, autonomía técnica, presupuestal y de gestión.

El Instituto será responsable de prevenir, atender y proteger a periodistas y personas defensoras de derechos humanos en los casos de agresiones y diez son sus facultades, entre ellas:

l. Elaborar su plan de trabajo anual, que deberá ser aprobado por el Consejo Consultivo del Instituto;
II. Presentar ante el Congreso del Estado su informe anual de actividades;
III. Disponer de oficio, o a petición de personas defensoras de derechos humanos y periodistas que lo soliciten, las medidas necesarias para prevenir la consumación de amenazas y/o agresiones;
IV. Programar y coordinar el cumplimiento de las medidas preventivas, medidas de protección y las medidas urgentes de protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas, con las instituciones especializadas, autoridades administrativas e instancias jurisdiccionales competentes;
V. Solicitar a las autoridades competentes el cumplimiento de las medidas que se dicten en favor de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, así como vigilar y evaluar su implementación y cumplimiento;
VI. Denunciar a los servidores públicos responsables de incumplir o dilatar el cumplimiento de las medidas a que se refiere la fracción anterior;
VII. Presentar las denuncias o quejas correspondientes ante las instituciones de procuración e impartición de justicia o defensa de los derechos humanos, así como dar seguimiento a las mismas;
VIII. Establecer acciones de capacitación, coordinación y colaboración con organizaciones de la sociedad civil, instituciones públicas, así como con otros órganos y mecanismos de protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas;
El Instituto se integra por un consejo consultivo, una dirección general, un órgano interno de control y demás estructura que señale su reglamento interior, de conformidad con las disposiciones presupuestales aplicables.

Las personas integrantes del consejo serán nombrados por el Congreso del Estado por las dos terceras partes de los miembros presentes, previa convocatoria pública observando el principio de paridad de género. Durarán en su encargo cuatro años, con posibilidad de reelección por una sola ocasión, el cargo será honorífico.

El director general del Instituto será nombrado por el Congreso del Estado mediante convocatoria pública que deberá ser transparente. Durará en su encargo cinco años y no podrá ser reelecto.

El Instituto contará con un Órgano Interno de Control, con autonomía técnica y de gestión para decidir sobre su funcionamiento y resoluciones y la persona será designada por el Congreso, mediante convocatoria, con el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes.

Durará en su encargo seis años, y no podrá ser reelecto.

Aprobada por el Pleno del Congreso esta ley y adición al Código Penal, dentro de los treinta días naturales siguientes a la entrada en vigor, el Congreso emitirá la convocatoria pública que deberá ser transparente para designar a las personas consejeras y a quien dirigirá al Instituto.

Aprobado el Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “El Estado de Sinaloa”.

El dictamen aprobado por las Comisiones unidas pasará al Pleno para su lectura, discusión y votación.

Nota Previa

Preocupa bajo nivel de abasto de agua en Guamúchil

Nota Siguiente

Rocha pone en marcha la ampliación del Aeropuerto de Culiacán

RelacionadaNotas

Detienen en Guamúchil a hombre armado con presunta droga
Código Rojo

Detienen en Guamúchil a hombre armado con presunta droga

20 agosto, 2025
Muere adulto mayor en accidente de motocicleta
Código Rojo

Muere adulto mayor en accidente de motocicleta

20 agosto, 2025
Ventas en línea han pegado al comercio local en la región del Évora: CANACO
Acontecer

Ventas en línea han pegado al comercio local en la región del Évora: CANACO

20 agosto, 2025
Distingue la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS a académicos que lograron su ingreso, permanencia y ascenso en el SNII
Destacadas

Distingue la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS a académicos que lograron su ingreso, permanencia y ascenso en el SNII

20 agosto, 2025
Desierto Cabildo Abierto por falta de participación ciudadana
Acontecer

Desierto Cabildo Abierto por falta de participación ciudadana

20 agosto, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Rocha pone en marcha la ampliación del Aeropuerto de Culiacán

Rocha pone en marcha la ampliación del Aeropuerto de Culiacán

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Detienen en Guamúchil a hombre armado con presunta droga

Detienen en Guamúchil a hombre armado con presunta droga

20 agosto, 2025
Muere adulto mayor en accidente de motocicleta

Muere adulto mayor en accidente de motocicleta

20 agosto, 2025
Ventas en línea han pegado al comercio local en la región del Évora: CANACO

Ventas en línea han pegado al comercio local en la región del Évora: CANACO

20 agosto, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

Ventas en línea han pegado al comercio local en la región del Évora: CANACO

Guamúchil, Sinaloa.- Con el revuelo que significa el regreso a clases en donde los padres de familia además de canjear ...

12 horas Antes
Destacadas

Distingue la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS a académicos que lograron su ingreso, permanencia y ascenso en el SNII

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) distinguió a integrantes del Claustro Académico ...

13 horas Antes
Acontecer

Desierto Cabildo Abierto por falta de participación ciudadana

Guamúchil, Sinaloa.- Debido al nulo interés de los alvaradenses en participar en la cuarta sesión de Cabildo Abierto que estaba ...

17 horas Antes
Destacadas

Armas, 8,488 cartuchos, vehículos, explosivos y áreas clandestinas de concentración de químicos son asegurados por el Grupo Interinstitucional en diferentes municipios

Culiacán, Sinaloa, a 20 de agosto de 2025.- Armas, 8,488 cartuchos, vehículos y áreas clandestinas de concentración de químicos, además ...

17 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX