viernes, agosto 22, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aseguran que se exportarán menos limones de lo que se proyectaba

Por Puntualizando
13 agosto, 2016
En Agricultura
0
Aseguran que se exportarán menos limones de lo que se proyectaba
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio
[useful_banner_manager banners=80 count=1]

Las empresas citrícolas encararon la senda final de sus exportaciones de limones, sabiendo ya que el resultado de la campaña no corresponderá con las expectativas de inicio de la zafra. Los envíos al exterior de la fruta, en cantidad, serán mayores a las del año pasado, pero caerán respecto de las proyecciones técnicas de inicio de la cosecha. Así lo informaron ayer en la Asociación Tucumana del Citrus (ATC), cuando resta un par de semanas para la finalización de la temporada comercial.

De acuerdo con los datos de la entidad privada, hasta el momento se enviaron a los mercados internacionales alrededor de 210.000 toneladas de frutas frescas, y se espera que el volumen definitivo sea de 235.000 toneladas, según consigna La Gaceta de Tucumán.

Si se compara el stock de exportación de cierre con el estimativo de arranque de temporada, la diferencia será de 45.000 toneladas, lo que significará una reducción de un 16% en caso de que se confirmen esas cantidades.

Pero la perspectiva pasará de negativa a positiva si el resultado final se coteja con el de 2015, cuando se habían exportado 173.290 toneladas. Es decir, representará un aumento de un 35% interanual. El año pasado, la producción de limones fue de 1,23 millón de toneladas, incluyendo el segmento industrial. Aunque se espera que en este año se logre menor cantidad de lo previsto en el inicio de la campaña.

Las razones

Roberto Sánchez Loria, presidente de la ATC, explicó que la diferencia entre la proyección inicial y el posible resultado final del año radicó en las condiciones climáticas y la dificultades para lograr un nivel general de calidad de la fruta.

“Vamos a tener menos frutas de exportación de las que pensábamos. Las condiciones ambientales y la calidad lograble fueron un combo que generó menor disponibilidad, teniendo la calidad que pretendíamos para mandar a Europa (principal destino)”, comentó. “La calidad que logramos es buena, porque existe una base que debemos respetar. Pero para llegar a ese nivel, tuvimos que sacrificar cantidad”, añadió.

Un otoño lluvioso llevó a que las citrícolas suspendieran sus cosechas varios días. Es más, el registro de precipitaciones fue mayor al de años anteriores. “Esto ha hecho que perdamos fruta de buena condición para poder enviar a los mercados. Esto se vio en el final de la cosecha”, expresó el empresario.

Sánchez Loria, sin embargo, remarcó que esta situación no afectó los compromisos con operadores del exterior. “Dentro de lo esperable, se ha cumplido con las obligaciones, y con una expectativa razonable de precios. Los mercados estuvieron ‘limpios’ y eso nos ayudó a mantener buenos valores de la fruta fresca durante toda la temporada”, explicó.

Mercado de EEUU

El gobernador Juan Manzur dijo ayer que en septiembre “se tendría un panorama más claro sobre la posibilidad cierta del ingreso del limón a Estados Unidos. El mandatario realizó esas declaraciones en el mismo día en que finalizaba la prórroga de 30 días dispuesto por el Departamento de Agricultura del gobierno norteamericano, en el marco del proceso que definirá el retorno del citrus tucumano a ese mercado.

[useful_banner_manager banners=81 count=1]

Con información de Infocampo

Mantente informado en nuestras redes sociales.  

 Facebook: Puntualizando Portal 

 Twitter: @Puntualizandomx   

Instagram: @Puntualizando

 

Nota Previa

Acusan a 'Cuau' de usar el erario para su familia

Nota Siguiente

Pescadores esperan agua en la presa para sembrar alevines

RelacionadaNotas

Clausuran gasera en Salvador Alvarado por irregularidades en permisos
Agricultura

Clausuran gasera en Salvador Alvarado por irregularidades en permisos

15 agosto, 2025
Amplían convocatoria para registrarse al Programa de Fertilizantes del Bienestar
Agricultura

Amplían convocatoria para registrarse al Programa de Fertilizantes del Bienestar

4 agosto, 2025
Concluye con éxito el Curso Taller de Soporte Vital y Control de Hemorragias en Bomberos Mocorito
Agricultura

Concluye con éxito el Curso Taller de Soporte Vital y Control de Hemorragias en Bomberos Mocorito

17 julio, 2025
Llegan a México 199 médicos cubanos; trabajarán en hospitales del IMSS Bienestar
Agricultura

Llegan a México 199 médicos cubanos; trabajarán en hospitales del IMSS Bienestar

25 noviembre, 2024
Jitomate hasta en 70 pesos el kilo en CDMX y Zona Metropolitana, reporta Profeco
Acontecer

Jitomate hasta en 70 pesos el kilo en CDMX y Zona Metropolitana, reporta Profeco

19 enero, 2024
Leer Más
Nota Siguiente
Pescadores esperan agua en la presa para sembrar alevines

Pescadores esperan agua en la presa para sembrar alevines

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

STASAM tiene emplazamiento a huelga, de no llegar a acuerdos colgarán banderas rojo y negro en Mocorito

STASAM tiene emplazamiento a huelga, de no llegar a acuerdos colgarán banderas rojo y negro en Mocorito

21 agosto, 2025
En Guamúchil hay alerta por aumento de violencia familiar y lesiones dolosas contra mujeres

En Guamúchil hay alerta por aumento de violencia familiar y lesiones dolosas contra mujeres

21 agosto, 2025
A partir del 01 de septiembre se reactivarán todas las rutas de camiones en Guamúchil

A partir del 01 de septiembre se reactivarán todas las rutas de camiones en Guamúchil

21 agosto, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

STASAM tiene emplazamiento a huelga, de no llegar a acuerdos colgarán banderas rojo y negro en Mocorito

Mocorito, Sinaloa.- Conchita Ochoa líder sindical de los Trabajadores Adscritos al Ayuntamiento de Mocorito, informó que desde hace unas semanas ...

7 horas Antes
Acontecer

En Guamúchil hay alerta por aumento de violencia familiar y lesiones dolosas contra mujeres

Guamúchil, Sinaloa.- Ana Chiquete Elizalde Secretaria de las Mujeres en Sinaloa, informó que en Salvador Alvarado hay alerta por aumento ...

10 horas Antes
Acontecer

A partir del 01 de septiembre se reactivarán todas las rutas de camiones en Guamúchil

Guamúchil, Sinaloa.- El próximo 01 de septiembre fecha en que inicia el ciclo escolar 2025-2026 y en donde el uso ...

11 horas Antes
Destacadas

La UAS y SUMA Sociedad Unida firman convenio de colaboración para ampliar horizontes educativos, de valores y de construcción de paz

La Universidad Autónoma de Sinaloa firmó un Convenio General de Colaboración con SUMA Sociedad Unida, I.A.P., a fin de fortalecer ...

13 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX