sábado, mayo 10, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cae participación de la agricultura en el empleo

Por Puntualizando
17 noviembre, 2015
En Agricultura
0
Cae participación de la agricultura en el empleo
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio
[useful_banner_manager banners=47 count=1]

El empleo en las actividades de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca bajó desde diciembre de 2009 a septiembre de 2015 en 3,39 puntos porcentuales. Así lo revela el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), que muestra la reducción en la participación de los ocupados en las labores del campo y el mar.

De acuerdo con las estadísticas de empleados por rama a nivel nacional, en diciembre de 2009 estaban ocupados en esas actividades el 28,53% de las personas que trabajan mientras que en septiembre de 2015 la cifra se redujo hasta llegar al 25,14%.

El comercio es la siguiente actividad con más participación, sin embargo su porcentaje también se redujo del 19,50% en 2009, al 18,82% al noveno mes de este año.

Aunque con menos participación del 100% de la composición de empleados, los pertenecientes al servicio doméstico también bajaron de 3,39% a 2,47%, al igual que ‘otros servicios’, que incluye actividades inmobiliarias, artes, entretenimiento, recreación, por citar algunas, que fue del 4,13% al 3,95% en los periodos señalados.

Otras áreas a nivel general que en cambio tuvieron aumentos fueron la construcción que creció del 6,87% al 7,63% y la administración pública que pasó del 3,12% al 4,67% mientras que por ejemplo el alojamiento y los servicios de comida subieron en 1,23 puntos porcentuales entre 2009 y 2015.

Tipo de empleo

Las estadísticas muestran que en cuanto al empleo adecuado, el comercio bajó entre 2009 y 2015 del 18,47% al 16,34%, mientras que la agricultura pasó del 12,28% al 10,76%.

En este segmento no se nota un incremento muy fuerte del área de la construcción pues en el periodo analizado pasa del 9,25% al 9,47%, sin embargo en diciembre de 2013 sí tuvo un crecimiento al 9,70% y en junio de 2015 al 9,77%.

El sector de la administración pública subió en su participación del 6,69% al 9,44%, siendo el año 2013 el que marcó el crecimiento constante de esta área.
Qué revelan las estadísticas

Para el experto económico Julio José Prado, es importante anotar que las estadísticas fluctúan por factores estacionales, por lo que hay que ver la tendencia a largo plazo.

Al hablar de los últimos siete a 10 años, el sector primario (agricultura, ganadería, etc.) sí ha perdido participación en el ámbito laboral en el Ecuador.

Prado confirmó que la pérdida de la fuerza del tema agrícola es un fenómeno mundial y Ecuador no es ajeno al mismo. Pero, agregó que en el país los cambios relacionados con el desarrollo industrial y de la matriz productiva en realidad apuntan más a los sectores industrial y de servicios, y no al agrícola, lo que es importante porque la agricultura es el principal empleador, sobre todo en las zonas rurales, por lo que a su criterio se debe enfocar mejor el tema de la matriz productiva y repensar el desarrollo desde el punto de vista de la agroindustria.

Más burocracia

Prado señaló que sí se ve en las cifras el cambio en la parte de construcción y de la administración pública. En el primer caso se puede notar el enfoque de la política pública en la construcción de vivienda, carreteras, infraestructura, etc., por lo que el empleo en ese sector se refleja más alto.

El segundo caso también muestra un efecto directo del modelo político y económico del Gobierno, pues hay más burocracia y más participación del sector público en la economía. Sobre estos dos sectores, Prado indicó que en la perspectiva de 2016 es que ambos empiecen a mostrar caídas por un menor dinamismo.

El dato
Entre septiembre de 2014 y septiembre de 2015 la participación de empleados adecuados en la rama de comercio disminuyó en cerca de 0,5 puntos porcentuales.

Información: La Hora

Mantente informado en nuestras redes sociales.  

 Facebook: Puntualizando Portal 

 Twitter: @Puntualizandomx   

   Instagram: @Puntualizando

 

Nota Previa

Policía Federal nombra agentes federales a dos honorario

Nota Siguiente

La música nos hace más felices

RelacionadaNotas

Llegan a México 199 médicos cubanos; trabajarán en hospitales del IMSS Bienestar
Agricultura

Llegan a México 199 médicos cubanos; trabajarán en hospitales del IMSS Bienestar

25 noviembre, 2024
Jitomate hasta en 70 pesos el kilo en CDMX y Zona Metropolitana, reporta Profeco
Acontecer

Jitomate hasta en 70 pesos el kilo en CDMX y Zona Metropolitana, reporta Profeco

19 enero, 2024
Detienen a presunto asesino de Kharem, mujer asesinada en colonia Pedro Infante
Acontecer

Detienen a presunto asesino de Kharem, mujer asesinada en colonia Pedro Infante

16 octubre, 2023
Canadá se une a EU en panel del T-MEC contra México por maíz transgénico
Agricultura

Canadá se une a EU en panel del T-MEC contra México por maíz transgénico

25 agosto, 2023
Explotan varias pipas con gasolina en Matamoros
Agricultura

Explotan varias pipas con gasolina en Matamoros

1 mayo, 2023
Leer Más
Nota Siguiente
La música nos hace más felices

La música nos hace más felices

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Bomberos Guamúchil gestionará chalecos antibalas para tener mayor protección

Bomberos Guamúchil gestionará chalecos antibalas para tener mayor protección

9 mayo, 2025
Verónica Avilés Rochín asume presidencia de Comisión de Turismo del Congreso del Estado

Verónica Avilés Rochín asume presidencia de Comisión de Turismo del Congreso del Estado

9 mayo, 2025
Un civil muerto deja enfrentamiento con Guardia Nacional en El Salado, Culiacán

Un civil muerto deja enfrentamiento con Guardia Nacional en El Salado, Culiacán

9 mayo, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

Bomberos Guamúchil gestionará chalecos antibalas para tener mayor protección

Guamúchil, Sinaloa.- El comandante de Bomberos Guamúchil Horacio López Valenzuela informó que con la finalidad de cumplir con las normas ...

12 horas Antes
Destacadas

Verónica Avilés Rochín asume presidencia de Comisión de Turismo del Congreso del Estado

Guamúchil, Sinaloa.- Luego de la reestructuración de comisiones al interior del Congreso del Estado de Sinaloa, a partir de este ...

12 horas Antes
Destacadas

Genera Gobierno condiciones para la seguridad de estudiantes y personal educativo, señala Feliciano Castro

Culiacán, Sinaloa.- Al encabezar la conferencia de prensa de la Vocería del Estado, el Secretario General de Gobierno Feliciano Castro ...

17 horas Antes
Destacadas

Con acciones concretas se avanza en el combate a la inseguridad: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa.- Gobierno del Estado tiene resultados concretos derivados de las acciones institucionales implementadas por las diferentes corporaciones para combatir ...

19 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX